Now showing items 141-160 of 167

    • Terapia de alto flujo en pacientes Covid 

      Hernandez Montenegro, Guido (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-04-20)
      Acceso abierto
      Esta presentación detallara en principio los estadíos del Covid-19: estadio leve / moderado / severo, de los cuales se describe el estadío de alto flujo presentando las alternativas previas a la intubación orotraqueal para ...
    • The Neutrophil-to-Lymphocyte Ratio and the Platelet-to-Lymphocyte Ratio as Predictors of Mortality in Older Adults Hospitalized with COVID-19 in Peru 

      Ortega Rojas, Solangel; Salazar Talla, Leslie; Romero Cerdán, Anthony; Soto Becerra, Percy; Díaz Vélez, Cristian; Urrunaga Pastor, Diego; Maguiña, Jorge L. (Hindawi, 2022-08-03)
      Acceso abierto
      Background. The prognostic value of the neutrophil-lymphocyte ratio (NLR) and platelet-lymphocyte ratio (PLR) in patients with COVID-19 is rarely described in older adults. We aimed to estimate the prognostic value of NLR ...
    • Toma de decisiones y consideraciones éticas en el soporte ventilatorio en áreas críticas hospitalarias en el contexto de pandemia Covid-19 

      Amado-Tineo, José Percy; Garaycochea, Virginia; Portugal, José; Gonzales, Carolina; Cieza, Liliana (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-02-19)
      Acceso abierto
      Objetivo. Los recursos hospitalarios resultan insuficientes ante la demanda de pacientes graves con COVID-19. La adecuada gestión de recursos es esencial para brindar la mejor atención posible. Se revisaron criterios que ...
    • Transmisión intrahospitalaria de SARS-CoV-2 en médicos de un servicio de urgencias 

      Rodríguez-Gonzales, Ricardo; Wong-Buckler, Khristie; Pintado-Caballero, Silvia; Cieza-Yamunaqué, Liliana; Mateo-Pacora, Jimmy; Amado-Tineo, José (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-02-19)
      Acceso abierto
      Se deben maximizar las medidas preventivas dentro de los hospitales (también en áreas que no tienen relación directa con los pacientes), evaluar la necesidad de realizar PCR-TR en hisopado nasofaríngeo como pruebas de ...
    • Trastornos mentales y secuelas mentales en pacientes post - Covid-19 

      Huarcaya Victoria, Jeff (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-05-07)
      Acceso abierto
      La ponencia desarrollo los aspectos neuropsiquiátricos de la covid-19, un estudio en sobrevivientes a la covid-19 realizado en un hospital de EsSalud con más de 300 pacientes que sobrevivieron a esta pandemia, sus ...
    • Tromboprofilaxis en paciente hospitalizado por Sars-Cov-2 

      Cotrina-Pereyra, Rosa; Sisniegas-Vergara, César (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-06-09)
      Acceso abierto
      Introducción: Los pacientes infectados por el virus SARS-CoV2 son hospitalizados por neumonía e insuficiencia respiratoria aguda. En ellos aparecen hipercoagulabilidad, micro y macro trombosis. El severo incremento del ...
    • Túneles de desinfección peatonal pulverizadores de ozono y otros desinfectantes para disminuir la propagación del SARS-CoV-2 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04-27)
      Acceso abierto
      No se recomienda el uso de túneles de desinfección peatonal pulverizadores de ozono u de otros desinfectantes ya que no se cuenta con evidencia científica sobre su efectividad para disminuir la propagación del COVID-19. ...
    • Uso comunitario de mascarillas no médicas (comúnes, simples, de tela, caseras), en el contexto de COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04-27)
      Acceso abierto
      No se cuenta con evidencia científica directa y sólida de corte ecológico o a nivel individual que haya evaluado el uso generalizado de mascarillas en población sana en el contexto COVID-19. A pesar de ello, muchos países ...
    • Uso de anakinra para el tratamiento de pacientes con el diagnostico de Covid-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-06-06)
      Acceso abierto
      Con la evidencia disponible al día 06 de junio del 2020 no es posible llegar a conclusiones que permitan brindar recomendaciones a favor respecto al uso de anakinra en el tratamiento de COVID-19. Los estudios disponibles ...
    • Uso de corticoides en el tratamiento de pacientes com COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04-16)
      Acceso abierto
      A la fecha, la evidencia proveniente de estudios observaciones es contradictoria y presenta una serie de limitaciones. Adicionalmente, tampoco se dispone de resultados de ECAs sobre la efectividad o eficacia y seguridad ...
    • Uso de dexmedetomidina comparado con lidocaína y fentanilo para destete de ventilación mecánica en pacientes con Covid-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-08-24)
      Acceso abierto
      La mejor evidencia disponible a la fecha, apunta a que el balance de riesgo-beneficio del empleo de dexmedetomidina comparado con el uso de lidocaína o fentanilo, en la reducción de la tos durante el destete de ventilación ...
    • Uso de dióxido de cloro para el tratamiento de pacientes con diagnóstico de Covid-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-07-19)
      Acceso abierto
      A la fecha, no existe evidencia científica que permita sustentar el uso de dióxido de cloro o derivados como agentes terapéuticos en el contexto de COVID-19. De hecho, existen reportes de reacciones adversas serias por ...
    • Uso de ivermectina para el tratamiento de pacientes adultos con COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-06-16)
      Acceso abierto
      A la fecha, no se ha encontrado evidencia respecto a algún beneficio clínico en los pacientes afectados con el virus de SARS-CoV-2. La información disponible sobre el efecto de ivermectina reside en las ciencias básicas, ...
    • Uso de la luz ultravioleta para la desinfección de ambientes o superficies hospitalarias en el contexto de la Covid-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-06-08)
      Acceso abierto
      Con la evidencia disponible a la fecha, no es posible establecer si la luz ultravioleta es eficaz para inactivar al virus SARS-CoV-2; sin embargo, experiencias previas y una guía de la OMS incluyen a la luz ultravioleta ...
    • Uso de paracetamol endovenoso en pacientes con infección por Sars-Cov-2 y fiebre, sometidos a ventilación mecánica 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04)
      Acceso abierto
      La mejor evidencia científica reportada a la fecha (abril de 2020), sugiere que el balance riesgo-beneficio del uso de paracetamol endovenoso para el control de la fiebre en pacientes con COVID-19 sometidos a ventilación ...
    • Uso de remdesivir para el tratamiento de pacientes adultos con COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04-25)
      Acceso abierto
      Con la evidencia científica que existe a la fecha, no es posible sostener técnicamente una recomendación a favor del remdesivir para pacientes COVID-19 o subgrupos de los mismos. Por lo cual, se espera la publicación ...
    • Uso de respiradores elastoméricos en el contexto de COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-05-11)
      Acceso abierto
      Ante la escasez global de dispositivos de protección respiratoria, entidades de salud internacionales (por ejemplo, OMS, CDC) recomiendan que el uso de respiradores convencionales (N95, FPP2, FPP3, o equivalentes) se reserve ...
    • Uso de ventilación múltiple con un solo ventilador 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04-02)
      Acceso abierto
      Con la información técnica al momento disponible, se debe reconocer que la estrategia de un ventilador compartido no es una práctica de cuidado médico estándar. Aunque el sentimiento de enfrentar una situación de crisis ...
    • Validación de puntaje de riesgo ISARIC4C para pronóstico de mortalidad en pacientes con Covid-19 evaluados en la admisión al servicio de emergencias en un hospital de referencia nacional en Lima, Perú. Reporte de Resultados de Investigación 07-2022 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI); Sotelo Jimenez, Pedro; Soto Becerra, Percy; Moyano Navarro, Javier Enrique; Chávez Lencinas, Carlos Alberto; Llamoca, Veronica; García Huamán, Marco Antonio; De la Jara Cordero, Jesús (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022)
      Acceso abierto
      Contar con información pronóstica precisa permite tomar mejores decisiones en sistemas de salud. El puntaje de riesgo de mortalidad intrahospitalaria ISARIC4C predijo con precisión el riesgo de muerte en pacientes ...
    • Variación clínica-epidemiológica en pacientes atendidos en primera y segunda ola de Covid-19 en la Red Asistencial Lambayeque, Perú. un análisis de conglomerados. Reporte de Resultados de Investigación 18-2021 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI); Valladares Garrido, Mario Josue; Failoc Rojas, Virgilio; Soto Becerra, Percy; Zeña Ñañez, Sandra Noemi; Torres Roman, Junior Smith; Fernández Mogollón, Jorge; Dávila Gonzales, Jhoni Alberto; Colchado Palacios, Irina Georgina; Apolaya Segura, Carlos Eduardo; Arce Villalobos, Laura Rosa; Neciosup Puican, Roxana del Pilar; Calvay Requejo, Alexander Gerardo; Maguiña Quispe, Jorge Luis; Apolaya Segura, Moisés Alexander; Díaz Vélez, Cristian (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021)
      Acceso abierto
      Este reporte permite identificar las diferencias en las características clínicas y epidemiológicas de pacientes atendidos durante primera y segunda ola en red asistencial EsSalud-Lambayeque, Perú, concluyendo que en el ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos