Now showing items 2344-2363 of 4751

    • Gota y pseudogota 

      Aguilar Cruces, Yosilu Visabel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-07-05)
      Acceso abierto
      La gota es una enfermedad bastante frecuente en hombres entre 40 a 50 años y en mujeres posmenopáusicas y también en ancianos, no se puede hablar de gota sin mencionar lo que es la hiperuricemia, que viene a ser la presencia ...
    • Gota: aspectos generales 

      Gómez Morales, Luis Alberto (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-11-07)
      Acceso abierto
      Gota es una enfermedad producida por el depósito de cristales de urato monosódico (UMS) en zonas articulares, peri-articulares y subcutáneas. Como cualquier enfermedad de depósito, es un proceso crónico por definición, ...
    • Guía actualizada de diabetes 

      Cueva Lopez, Raquel Johanna (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-20)
      Acceso abierto
      La diabetes es una enfermedad altamente prevalente, multifactorial de pobre adherencia al tratamiento y a cambios en el estilo de vida, por ello se recomienda un modelo de cuidado crónico (programa).
    • Guía de práctica clínica de Fibromialgia 

      Davila, Mytzy (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-07-13)
      Acceso abierto
      La fibromialgia (FM) es un síndrome caracterizado por dolor crónico difuso generalizado, de origen no articular, afecta del 0.5 al 5.8 % de la población mundial, es prevalente en las mujeres, la relación es de 9 mujeres ...
    • Guía de práctica clínica de rinitis alérgica 

      Davila, Mytzhy (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-08-25)
      Acceso abierto
      Rinitis es un trastorno heterogéneo nasal sintomático que cursa con inflamación de la mucosa nasal, es de hipersensibilidad tipo I y está mediada por la igE. Su clasificación de acuerdo a su temporalidad es intermitente y ...
    • Guía de práctica clínica para el manejo de covid-19 en el seguro social del Perú (EsSalud) 

      Pecho Silva, Samuel; Montes Alvis, José; Chávez Rimache, Lesly Karem; Pareja Ramos, Juan José; López Martínez, Rosa Luz; Marreros Ascoy, Gastón Cristóbal; García Choza, Diego Daniel; Quiroz Cortegana, Cherie; Chau Ramos, Christian Alexander; Goicochea Lugo, Sergio André; Becerra Chauca, Naysha; Nieto Gutierrez, Wendy; Garcia Gomero, David; Dolores Maldonado, Gandy Kerlin; Taype Rondan, Alvaro; Delgado Flores, Carolina; Salvador Salvador, Stefany; Carrera Acosta, Lourdes (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-09-25)
      Acceso abierto
      Introducción: Desde el inicio de la pandemia por el COVID-19 se han utilizado distintos fármacos y medicamentos para la prevención y tratamiento de la infección por COVID-19. Asimismo, se han desarrollado diversas ...
    • Guía de práctica clínica para el manejo inicial del infarto agudo del miocardio con elevación persistente del segmento ST 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-05)
      Acceso abierto
      El infarto agudo de miocardio con elevación persistente del segmento ST (IMCEST) es una emergencia médica, producto de la oclusión de las arterias coronarias, que conllevan a la isquemia miocárdica transmural, y que de ...
    • Guía de práctica clínica para el tamizaje y manejo de adultos con desnutrición o riesgo de desnutrición en el seguro social del Perú (EsSalud) 

      Holguín Marín, Rosario A.; Dolores Maldonado, Gandy; Delgado Flores, Carolina J.; Acosta Huertas, Antonio Fernando; Carrillo, María; De Stefano Beltrán, Raúl Mario; Ferreyra Mujica, Mario Eugenio; Gómez Lujan, Martín; Guerrero Muñoz, Luisa Angélica; Najarro Oriondo, Rosa Maximiliana; Quispe Arbildo, Diana; Ríos Vera, Nelly René Clotilde; Soto Cochón, Carlina Roxana; Valdez Narbasta, Angelina del Pilar; Verástegui Sayers, Teresa Zoraida; Taype Rondan, Alvaro; Salvador Salvador, Stefany; Carrera Acosta, Lourdes (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-09-24)
      Acceso abierto
      Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el tamizaje y manejo de los pacientes desnutridos o en riesgo de desnutrición del Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer ...
    • Guía de práctica clínica para la evaluación y el manejo de la hemorragia digestiva alta en el Seguro Social del Perú (EsSalud) 

      Vásquez Quiroga, Jorge; Taype Rondan, Álvaro; Zafra Tanaka, Jessica Hanae; Arcana López, Ericson; Cervera Caballero, Luis; Contreras Turin, Javier; Guzmán Cáceres, Katherine; Llatas Perez, Juan; Marin Calderón, Luis; Piscoya, Alejandro; Vargas-Blácido, Daniel; Vásquez-Valverde, Nelly; Timaná-Ruiz, Raúl (Sociedad de Gastroenterología del Perú, 2018-03)
      Acceso abierto
      Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para la evaluación y el manejo de pacientes con hemorragia digestiva alta (HDA) en el seguro social del Perú (EsSalud). Materiales y métodos: Se conformó un ...
    • Guía de práctica clínica para manejo de las lesiones pulpares y periapicales en dentición permanente en el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) 

      Ulloa Torres, Jose Antonio; Chavez Rimache, Lesly; Garavito Chang, Enna; Pun Lay Vásquez, Virginia; Tineo Pariona, Tereza; Castillo Alva, Guillermo; Ramos Salazar, Ronald Jesús; Torres Mantilla, José Diego; Oliveros Manero, Aurea; Sanguineti Ramirez, Carla Sofia; Taype Rondan, Alvaro; Salvador Salvador, Stefany; Carrera Acosta, Lourdes; Santos Sánchez, Vladimir (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-10-06)
      Acceso abierto
      Introducción: El presente artículo resume las recomendaciones basadas en evidencias de la guía de práctica clínica (GPC) para el tratamiento de los pacientes con lesiones pulpares y periapicales en el Seguro Social de Salud ...
    • Guía práctica clínica de diagnóstico y tratamiento de DM tipo 2 en el primer nivel de atención 

      Davila, Mytzy (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-07-19)
      Acceso abierto
      La diabetes es una grave enfermedad crónica que se desencadena cuando el páncreas no produce suficiente insulina, hormona que regula el nivel de glucosa en la sangre, afecta a adultos mayores, pero se observa cada vez más ...
    • Guía aplicativa para la formulación de perfil simplificado: Formato SNIP 04 Perfil simplificado - PIP menor 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Sub Gerencia de Evaluación de Inversiones (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      La presente Guía es una adaptación para EsSalud del Formato SNIP 04, incluido en la Directiva NºOOl-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directora! Nº 0032011-EF/68.01 y actualizada a la normatividad vigente del SNIP. ...
    • Guía aplicativa para la formulación de Proyecto de Inversión Pública menor: Formato SNIP 04 Perfil simplificado - PIP menor 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Sub Gerencia de Evaluación de Inversiones (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      La presente Guía esta basado en el formato SNIP 04 Perfil Simplificado PIP Menor aplicando un caso de intervención especifica.
    • Guía aplicativa para la formulación del programa médico funcional - PMF de ESSALUD 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Sub Gerencia de Evaluación de Inversiones (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      La presente Guía es una adaptación para EsSalud del Formato SNIP 04, incluido en la Directiva NºOOl-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directora! Nº 0032011-EF/68.01 y actualizada a la normatividad vigente del SNIP. ...
    • Guía buenas prácticas y manipulación de alimentos en las unidades orgánicas y funcionales de nutrición en el Seguro Social de Salud, EsSalud 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia de Políticas y Normas de Atención Integral de Salud (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      Estandariza criterios de buenas prácticas de manipulación de alimentos de las unidades orgánicas y funcionales de nutrición de ESSALUD.
    • Guía de acupuntura clínica 

      Alvarez Diaz, Tomás Armando (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2002)
      Acceso abierto
      Esta obra va dirigida aquello que desea comprender, aprender y practicas la acupuntura como terapéutica complementaria de la medicina occidental.
    • Guía de atención al asegurado 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Defensoría del Asegurado (Seguro Social de Salud (EsSalud), sf)
      Acceso abierto
      Guías de atención para el asegurado, donde se explica en qué consisten diversos exámenes, sus beneficios y riesgos, requerimientos y recomendaciones. También presenta guías de atención en consulta externa y en emergencias.
    • Guía de atención básica ante desastres 

      Salcedo Espinoza, Carlos G; Seguro Social de Salud (EsSalud). SubGerencia de Escuela de Emergencia.; Cubas Velazco, Madelaine; Palomino Márquez, Manuel; Álvarez Chávez, Carlos (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2014)
      Acceso abierto
      Proporciona al personal de EsSalud, a nivel nacional, los conocimientos básicos de desastres, dando herramientas para la participación en la gestión de desastres, en las fases antes, durante y después de cualquier tipo de evento.
    • Guía de atención nutricional en el paciente con cáncer - EsSalud 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia de Políticas y Normas de Atención Integral de Salud (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      El propósito de la guía es unificar criterios en la atención nutricional y ser de apoyo al profesional nutricionista, a fin de establecer recomendaciones y desarrollar prácticas de alimentación saludable para la persona ...
    • Guía de atención nutricional en el paciente con TBC - EsSalud 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia de Políticas y Normas de Atención Integral de Salud (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      Para los fines de la presente gula, el paciente sujeto de atención es la persona con diagnóstico de tuberculosis pulmonar o extra pulmonar en las diferentes fases de la enfermedad en tratamiento.

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos