Now showing items 3669-3688 of 4751

    • Parámetros metabólicos en pacientes con esteatosis hepática no alcohólica y diabetes tipo 2 controlados versus no controlados. 

      Miranda Manrique, Gonzalo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      Estudio para determinar si existe diferencia significativa entre los parámetros metábólicos de esteatosis hepática no alcohólica en pacientes con diabetes tipo 2 de reciente diagnóstico controlados y no controlados. Se ...
    • Parkinson 

      Acosta Hurtado, Xiomara Alexandra (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-06)
      Acceso abierto
      La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso y las partes del cuerpo por los nervios. Los síntomas van apareciendo lentamente, el primero puede ser un temblor apenas perceptible en ...
    • Parkinsonismos 

      Barzola Zacarias, Patricia Julia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-04-22)
      Acceso abierto
      El parkinsonismo se refiere a un síndrome clínico, en el cual van a ver varios signos y síntomas, el síntoma más importante es la bradicinesia, el cual manifiesta temblor sobre todo en reposo, rigidez, muscular e inestabilidad ...
    • Part I: Productos entregables 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia de División de Prestaciones (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2004)
      Acceso abierto
      Descripción de los productos correspondientes al proyecto Apoyo a la Implementación del Modelo de Atención Integral, desarrollado en el marco del Convenio Específico OPS-ESSALUD.
    • Participación de enfermería en proyecto de mejora continua: experiencias exitosas 

      Arpasi Quispe, Orfelina (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-08-31)
      Acceso abierto
      La participación de la enfermería en la elaboración de proyectos de mejora continua está amparada en la Ley del Enfermero Peruano N° 27669, que en su artículo N° 2 recalca la participación en la prestación de los servicios ...
    • Participación de la enfermería en la atención integral del adulto mayor 

      Gonzales Palma, Mirella (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-08-29)
      Acceso abierto
      La vejez no es una enfermedad, sino una etapa evolutiva de vida. La mayoría de las personas de 60 años o más están en buenas condiciones físicas y de salud, pero al envejecer pierden la capacidad de recuperarse delas ...
    • Particularidades del régimen jubilatorio argentino 

      Deveali, Mario L.; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1960)
      Acceso abierto
      En: Informaciones Sociales. -- Año 15 N°2, abril-junio 1960. -- páginas 28-32 Informa las particularidades más sobresalientes del sistema previsional argentino, que amparaba los riesgos de vejez, invalidez y muerte. Explica ...
    • Parto en posición sentada en el Hospital La Oroya 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Martina Ch., Marco; Sánchez P., Antonio; Escate C., Luis; Villa B., Hugo; Córdova, Víctor; Baldeón, Luz; Macha, Gladys (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1994-06)
      Acceso abierto
      El presente es un estudio analítico realizado entre julio-agosto de 1993 que incluyó a 35 mujeres, quienes tuvieron parto en posición de litotomía y 35 mujeres cuyos partos se realizaron en posición sentada, para lo cual ...
    • Parto humanizado 

      Zavaleta Lujan, Jenny (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-03-07)
      Acceso abierto
      El parto humanizado es cuando la mamá y el bebé son los protagonistas, decidiendo cómo quiere llevar a cabo su parto, confiando en sus decisiones, informándose y sabiendo de entrada que la madre no es una persona enferma ...
    • Parto respetado: impacto emocional en la madre y bebé 

      Braschi, Roxana (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-03-29)
      Acceso abierto
      Ponencia que explica el cómo afecta la violencia obstétrica en las madres que acaban de dar a luz a su hijo y cómo afecta en la calidad de vida de estas mujeres, es por ello muy importante el trabajo del profesional de ...
    • Patients with End-stage Oncologic and Nononcologic Disease in Emergency Service of an Urban Tertiary Hospital 

      Amado, José P.; Vasquez, Rolando; Huari, Roberto W.; Sucari, Andrea S.; Oscanoa, Teodoro J. (Indian Association of Palliative Care, 2018-03)
      Acceso abierto
      Contexto: En las últimas décadas, los pacientes con enfermedades crónicas terminales han tenido visitas más frecuentes a los servicios de emergencia. Objetivos: Este estudio tiene como objetivo determinar la proporción ...
    • Patología del trasplante cardiaco en el Perú: experiencia con 61 casos en un centro de referencia nacional. 

      Aguilar Carranza, Cristian; Alarco León, Walter Alberto; Soplopuco, Franz; Morón, Julio; Lescano, Miguel; Morales, Jorge; Galvez, David (Instituto Nacional de Salud., 2018-04)
      Acceso abierto
      Objetivos. Describir las características histopatológicas de los explantes cardiacos y las biopsias endomiocárdicas postrasplante realizadas en un centro de referencia nacional del Perú. Materiales y métodos. Estudio de ...
    • Patologia ocular en atención primaria 

      Salazar Olazabal, Ronald (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-09)
      Acceso abierto
      En la presentación sobre Patología ocular en atención primaria, se hizo una recapitulación acerca del recuerdo anatómico, la vía óptica, campo visual que incluye la campimetría por confrontación, las pupilas y el reflejo ...
    • Patología oftálmica en pediatría 

      Mamani Lopez, Aymee Irasema (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-19)
      Acceso abierto
      Dentro de la patología oftálmica pediátrica un signo bastante típico en los niños es la leucocoria, que viene a ser una imagen blanca que podemos observar en el ojo del niño, es el reflejo pupilar blanco el cual se puede ...
    • Patologías oculares frecuentes en la infancia 

      Quezada Baltodano, Fabiola Patricia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-08-23)
      Acceso abierto
      Las patologías frecuentes en la infancia son: los trastornos de refracción, los mismos que incluyen la miopía. el astigmatismo y el hipermetropía ;también existen la ambliopía, el estrabismo y los procesos inflamatorios o ...
    • Patología anorectal: generalidades 

      Alfaro Zola, Gian Carlo Mauricio (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-23)
      Acceso abierto
      La patología anorectal son procesos patológicos acaecidos en el trayecto terminal del tubo digestivo, conformado por el recto y el canal anal, es una patología de alta prevalencia en la población general, afectando al 80% ...
    • Patología herniaria: generalidades 

      Aragón Arriola, Victor (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-02)
      Acceso abierto
      La hernia inguinal frecuente se puede ver en los casos de pacientes con una tumoración a nivel abdominal, una hernia es una producción del contenido abdominal por un orificio anatómicamente constituido.
    • Patología mamaria en el varón 

      Ramírez Linares, José Luis (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-07-06)
      Acceso abierto
      La glándula mamaria inicia su desarrollo alrededor de la 4ta a 6ta semana, en la semana 20 se agrupan los cordones epiteliales y se desarrolla los conductos galactóforos y la areola.
    • Patrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva 

      Bustamante Loarte, Blanca V.; Martínez Enríquez, Manuel C.; Mellado Pereira, Miguel A.; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2000-12)
      Acceso abierto
      Valoramos el crecimiento y la ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva, por seis meses como mínimo en la población de Huánuco, Perú. El estudio incluyó a 914 niños. Se excluyeron Ios niños con ...
    • Pausas activas en telemedicina 

      Vargas Curo, Gissell Alexandra (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-11-28)
      Acceso abierto
      Los ejercicios de pausas activas nos traen muchos beneficios, entre ellos favorece el funcionamiento cerebral y por consiguiente incrementa la productividad del trabajo , activan la circulación sanguínea de nuestros músculos, ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos