Now showing items 3916-3935 of 4732

    • La protección alimentaria del trabajador en Venezuela 

      Rodríguez Cabrera, J. H.; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1955)
      Acceso abierto
      Expone acerca de la protección alimentaria del trabajador venezolano con el Instituto Nacional de Nutrición. Previamente presenta algunos aspectos ligados directamente a este estudio, como las condiciones económicas de los ...
    • La protección del hombre en el Estado del porvenir: sentido y finalidad de los servicios médico-sociales; con referencia especial a las condiciones del Oriente Peruano 

      Caja Nacional de Seguro Social; Kuczynski-Godard, Máxime H. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1942)
      Acceso abierto
      Informa sobre las condiciones de vida y la alimentación de las personas del oriente peruano, su malnutrición y necesidades en servicios de protección social. Explica que lo que interesa de un modo creciente es la ...
    • La protección del trabajador como aspecto de la política social del Estado 

      Cataldi, Enzo; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1960)
      Acceso abierto
      Analiza seis aspectos de la protección del trabajador como política social del Estado. Explica que las funciones del Estado son múltiples, y el Estado moderno que no se limita a lograr la defensa externa y defensa del ...
    • Protegiendo tu piel de enfermedades y afecciones 

      Pari Quispe, Wilder Guilio (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-09-21)
      Acceso abierto
      La ponencia abarcará sobre el cuidado de la piel a través de la fotoprotección, las medidas que se deben tener en consideración para proteger nuestra piel del daño que nos puede producir la exposición al sol, es importante ...
    • Proteinosis alveolar pulmonar: a propósito de un caso 

      Concepción-Urteaga, Luis Alberto; Rodríguez-Hidalgo, Luis Alejandro; Cornejo-Portella, Jorge Luis; Azañero-Luján, Mario Gustavo; Alquizar-Horna, Oscar Neri; Aguilar-Villanueva, Daniel Anderson; Concepción-Zavaleta, Marcio José (Medwave, 2017)
      Acceso abierto
      La proteinosis alveolar pulmonar es una enfermedad intersticial difusa poco frecuente, en la cual se produce obstrucción alveolar, debido al acúmulo de surfactante pulmonar. Reporte del caso: Varón de 30 años de edad, ...
    • Protocolo de alimentación complementaria del niño 

      Instituto Peruano de Seguridad Social. Gerencia de Programas Externos. Programa de Nutrición Infantil (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997)
      Acceso abierto
      El presente protocolo ha sido elaborado por un grupo de Nutricionistas quienes han aportado sus conocimientos y experiencias con la finalidad de obtener un documento útil como instrumento de trabajo. Dentro de la política ...
    • Protocolo de antibióticoprofilaxis en cirugía general 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Huaraz Loyola, David; Araujo, Gustavo; Campbell, Augusto; Vargas, José; Becerra, Rosario; Jáuregui, Marcos; Vera, Giuliano (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      Las infecciones postoperatorias permanecen como complicaciones que prolongan la estancia y elevan los costos hospitalarios. La antibióticoprofilaxis debe practicarse en todo centro asistencial que realice cirugía de algún ...
    • Protocolo de estudio de prevalencia puntual de infecciones asociadas a la atención de salud en EsSalud 

      Trujillo Navarro, Jenny A.; Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Prestaciones de Salud. Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      Protocolo para determinar la prevalencia puntual de las infecciones asociadas a la atención de salud y el uso asociado de antimicrobianos en los hospitales niveles ll y lll e institutos de EsSalud.
    • Protocolo de exámen periódico a trabajadores de centros asistenciales de EsSalud 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Programa Nacional de Salud Ocupacional (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1999)
      Acceso abierto
      Presenta un instrumento para evaluar periódicamente la salud y capacidad física de los trabajadores en los centros asistenciales de EsSalud.
    • Protocolo de Farmacovigilancia Intensiva N° 01-2020. “Metotrexate a altas dosis” 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-01)
      Acceso abierto
      Durante el año 2019, el Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia de EsSalud, mediante farmacovigilancia espontánea, ha recibido notificaciones de pacientes con problemas neurológicos durante la administración ...
    • Protocolo de Farmacovigilancia Intensiva N° 02-2020. “Platinos: cisplatino, carboplatino y oxaliplatino” 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-02)
      Acceso abierto
      En el último trimestre del año 2019, el número de notificaciones de sospechas de reacciones adversas de hipersensibilidad a compuestos de platino (carboplatino, cisplatino y oxaliplatino), obtenidas mediante farmacovigilancia ...
    • Protocolo de Farmacovigilancia Intensiva N° 03-2020. "Cloroquina, hidroxicloroquina, azitromicina como tratamiento para casos de Covid-19 moderado y severo" 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04)
      Acceso abierto
      El citado documento hace hincapié en el monitoreo estricto de las reacciones adversas a los productos farmacéuticos arriba mencionados. Adicionalmente, el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación ...
    • Protocolo de Farmacovigilancia N° 01-2022. “Farmacovigilancia intensiva al producto farmacéutico Bevacizumab administrado mediante inyección intravítrea” 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-05)
      Acceso abierto
      El presente protocolo tiene como objetivo implementar farmacovigilancia intensiva a Bevacizumab, considerando su origen biológico, la existencia de biosimilares, su uso off label y su insuficiente información de su perfil ...
    • Protocolo de Farmacovigilancia N° 02-2021. "Farmacovigilancia intensiva al producto farmacéutico Milrinona en población pediátrica" 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-07)
      Acceso abierto
      El presente protocolo tiene corno objetivo implementar farmacovigilancia intensiva a Milrinona. Producto farmacéutico que actualmente no se encuentra en el petitorio de; EsSalud del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), ...
    • Protocolo de Farmacovigilancia N° 03-2021. "Farmacovigilancia intensiva al producto farmacéutico Imiglucerasa" 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-05)
      Acceso abierto
      El presente protocolo tiene como objetivo implementar farmacovigilancia intensiva a Imiglucerasa como parte del dictamen de aprobación del producto farmacéutico fuera de Petitorio Institucional, considerando también su ...
    • Protocolo de Farmacovigilancia N° 04-2021. "Farmacovigilancia intensiva a Inmunoglobulina humana 5% y la Inmunoglobulina humana anti-D (Rh)" 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-09)
      Acceso abierto
      El presente protocolo tiene como objetivo implementar la actividad de farmacovigilancia intensiva a Inmunoglobulina humana, lo establecido en el petitorio institucional y según dictámenes de aprobación de uso de producto ...
    • Protocolo de manejo en unidad de alto flujo 

      Hernandez Montenegro, Guido (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-05-12)
      Acceso abierto
      Ponencia que hace mención al Protocolo de manejo de unidad de alto flujo, la cual es principalmente utilizada en la Villa Rebagliatti, al respecto se menciona que dado el contexto se tuvo que tener en cuenta que la Covid-19 ...
    • Protocolo de oxigenoterapia 

      Instituto Peruano de Seguridad Social. Gerencia Central de Producción de Servicios de Salud. Gerencia de Servicios Hospitalarios. Sub Gerencia de Cuidados Críticos; Salcedo, Gino; Valdivieso Pacora, Irma; Ormeño Bonifaz, Cecilia; Neyra Alfaro, Silvia; Luna Vega, M. Glenda (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997)
      Acceso abierto
      Siendo la administración de oxígeno la terapia y coadyuvante de múltiples patologías, cuya eficiencia y eficacia radican en la selección adecuada del dispositivo y la determinación del flujo; en esté protocolo se ponen ...
    • Protocolo N° 01 de Farmacovigilancia activa para vacunas Covid-19 en EsSalud 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-02)
      Acceso abierto
      La presente propuesta de protocolo tiene como finalidad definir el proceso de farmacovigilancia activa que se realizará en la institución en 15 (quince) centros vacunatorios centinela (CVC). En coordinación con los ...
    • Protocolo y estándares para la emisión del Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo CITT (CIE-10). 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Programa Central de Prestaciones Económicas. Subgerencia de Evaluación Médica (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1999)
      Acceso abierto
      Documento editado con el fin de uniformizar, homogenizar y a la vez convertirlo en un instrumento de consulta para los médicos de la Institución y para aquellos que de una u otra manera tienen relación con la Emisión de ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos