Now showing items 700-719 of 4751

    • Coberturas institucionales y opinión sobre los servicios de salud utilizados por adultos en un área local en Lima – Perú 

      Mendoza Arana, Pedro; Gara López, William; Almoger, Emilio; Vargas Saavedra, Emma; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      Objetivos: Caracterizar la utilización de servicios de salud por adultos a nivel local en un área pequeña urbana. Tipo de Estudio: Transversal. Material y Métodos: 100 encuestas domiciliarias por muestreo aleatorio simple; ...
    • Coexistence of papillary thyroid microcarcinoma and mucosa-associated lymphoid tissue lymphoma in a context of Hashimoto's thyroiditis. 

      Levy-Blitchtein, Saul; Plasencia-Rebata, Stefany; Morales Luna, Domingo; Del Valle Mendoza, Juana (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-06)
      Acceso abierto
      Se revisa el caso de un paciente con microcarcinoma papilar de tiroides y linfoma de tejido linfoide asociado a mucosa, en el contexto de la enfermedad de tiroiditis de Hashimoto.
    • Colaboración de los servidores en la superación de los Institutos de Seguridad Social 

      Moreno T., Rodrigo A.; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1966-01)
      Acceso abierto
      Exposición realizada por el autor, funcionario de la Caja de Seguro Social de Panamá, en el Coloquio Médico Social celebrado en Lima, entre los días 7 y 12 de agosto de 1966. Analiza la importancia del factor humano, en· ...
    • La colaboración del médico y del arquitecto en el planeamiento, construcción y dotación del hospital moderno 

      Bello E., Andrés; Carozzo D., Alfonso; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1940-05)
      Acceso abierto
      Estudio sobre las características de un hospital moderno y la participación de médicos y arquitectos en su planeamiento y construcción, presentado en el Primer Congreso Latino Americano de Hospitales. Presentan la ...
    • Colangiocarcinoma en tercio medio de la vía biliar principal tratado con cirugía radical en el Hospital Nacional Guillermo Almenara, Lima, Perú. 

      Núñez Ju, Juan José; Anchante Castillo, Eduardo; Torres Cueva, Víctor; Yeren Paredes, Cecilia; Carrasco Mascaro, Felix; Becerra, Oscar; Cordero Palomino, Ernesto; Sumire, Julia (Sociedad de Gastroenterología del Perú, 2015)
      Acceso abierto
      Se reporta el caso de una paciente en quien se hizo el diagnóstico inicial de tumoración en vía biliar principal en su tercio medio. La paciente se presentó con baja ponderal de 10 kilogramos en 2 meses y dolor moderado ...
    • Colangiocarcinoma: diagnóstico imagenológico y estadiaje 

      Mendoza Machaca, Lucia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-04-29)
      Acceso abierto
      El colangiocarcinoma es la neoplasia maligna epitelial del tracto biliar, es el segundo primario hepático más común, de 15 a 20% de los tumores primarios que se forman en el hígado,el 3% de los tumores gastrointestinales. ...
    • Colangioplastia percutánea en estrechez bilioenterica a nivel del hilio hepático 

      Brazzini Arméstar, Augusto Enrique; Schreiber Barba, Malú Arias; Carrillo Diaz, Alvaro Manuel; Ramírez Delpino, Enrique Javier; Carrillo Zavala, Edgar (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1995)
      Acceso abierto
      La Colangioplastía Percutánea (CP), se define como la dilatación de las vías biliares bajo guía fluoroscópica, que se origina como extensión natural del drenaje biliar externo y una extrapolación de la angioplastía percutánea. ...
    • Colangioplastía percutánea en estrechez Bilioentérica a nivel del Hilio Hepático 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Brazzini A., Augusto; Arias Schreiber B., Malú; Carrillo D., Alvaro; Ramírez, Enrique; Carrillo Z., Edgar (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-01)
      Acceso abierto
      La Colangioplastía Percutánea (CP), se define como la dilatación de las vías biliares bajo guía fluoroscópica, que se origina como extensión natural del drenaje biliar externo y una extrapolación de la angioplastia percutánea. ...
    • Colangitis aguda 

      Diaz Garcia, Silvia Isabel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-11-22)
      Acceso abierto
      La colangitis aguda es un síndrome clínico caracterizado por fiebre, ictericia y dolor abdominal que se desarrolla como resultado de estasis e infección en el tracto biliar, fue descrita por primera vez como una enfermedad ...
    • Colecistectomía laparoscópica: Técnica y complicaciones a propósito de 50 casos 

      Cárdenas Valle, Daniel Florencio; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2000-12)
      Acceso abierto
      Se reporta un estudio retrospectivo descriptivo de los primeros 50 casos de primera colecistectomía colecistectomía laparoscópica realizados entre octubre y diciembre del 2000 en la ciudad de Huánuco. Se revisaron 50 ...
    • Colecistectomía mínimamente invasiva: eficacia y eficiencia 

      Uriol Valverde, Ronald; Morales Ramos, Víctor; García Rivera, Virginia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997)
      Acceso abierto
      Entre enero de 1993 y abril de 1997 realizamos 200 colecistectomías mínimamente invasivas (CMI). 174 tuvieron incisiones menores de 5 cm; 5,5'Yo conversión parcial (incisión menor de 7.5 cm) y 7 ,5'Yo conversión total ...
    • Colecistectomía mínimamente invasiva: evaluación de costos 

      Gordon I., Arnulfo; Saldarriaga C., Miguel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1995-10)
      Acceso abierto
      Se presenta un estudio prospectivo, de 20 pacientes portadores de litiasis vesicular, sometidos a protocolo de estudio y tratamiento, mediante colecistectomía mínimamente invasiva. Demostramos que: Con esta técnica el ...
    • Colecistitis aguda en adultos atención en urgencias y emergencias 

      Gamarra Ruiz, Vianca Astrid Carolina (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-05-09)
      Acceso abierto
      La colecistitis aguda es la complicación más frecuente de la enfermedad litiásica biliar, y se da en alrededor de un 10% de los pacientes con litiasis biliar sintomática, la inflamación aguda de la pared de la vesícula ...
    • Colecistitis calculosa 

      Roldan Montes, Stephanie Karina (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-11-08)
      Acceso abierto
      La colecistitis aguda es la inflamación dela vesícula biliar que se desarrolla en horas, generalmente debido a la obstrucción del conducto cístico por un cálculo, los síntomas abarcan dolor en el cuadrante superior derecho ...
    • Colecistitis: generalidades 

      Lara Paredes, Andrea Mercedes (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-11-21)
      Acceso abierto
      Las patologías biliares son muy frecuentes en el ámbito de las urgencias quirúrgicas; sin embargo, no todas significan tratamiento quirúrgico inmediato, por lo que es muy importante conocer el manejo y diferencias de los ...
    • Coledocolitiasis 

      Diaz Villalobos, Sandra (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-23)
      Acceso abierto
      La coledocolitiasis es la presencia de cálculos en los conductos biliares, procedentes de la vesícula biliar o de los mismos conductos. La coledocolitiasis primaria es la formación de cálculos dentro del colédoco y la ...
    • Colera 

      Chávez Chacaltana, Ricardo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-12-19)
      Acceso abierto
      Los factores de riesgo más significativo incluyen consumo de agua no tratada y de alimentos sanitariamente deficientes, creando un cuadro clínico severo, la cual está asociada significativamente con la presencia del grupo ...
    • Colgajo glúteo mayor en el tratamiento de las úlceras sacras por presión 

      Plasencia Santa María, Raúl; Serrano La Barrera, Edwin (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997)
      Acceso abierto
      Presentamos este trabajo con el propósito de difundir y demostrar la eficacia del colgajo glúteo mayor en el tratamiento de las úlceras sacras por presión. El trabajo se realizó en el Servicio de Cirugía Plástica del ...
    • Colgajo glúteo mayor en el tratamiento de las úlceras sacras por presión 

      Plasencia Santa María, Raúl; Serrano La Barrera, Edwin; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      Presentamos este trabajo con el propósito de difundir y demostrar la eficacia del colgajo glúteo mayor en el tratamiento de las úlceras sacras por presión. El trabajo se realizó en el servicio de Cirugía Plástica del ...
    • Colgajos miocutáneos: una eficaz alternativa en cirugía plástica 

      Plasencia Santa María, Raúl; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      Se presenta este trabajo con el propósito de difundir las indicaciones y demostrar la eficacia de los colgajos miocutáneos en el tratamiento de diversos problemas en cirugía plástica. El trabajo se realizó en el Hospital ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos