Now showing items 1-5 of 5

    • Características actuales y factores de riesgo de mortalidad en Choque Cardiogénico por Infarto de Miocardio en un hospital Latinoamericano 

      Guzmán-Rodríguez, Rosario; Polo-Lecca, Gracia; Aráoz-Tarco, Ofelia; Alayo-Lizana, Carlos; Chacón-Diaz, Manuel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-12-15)
      Acceso abierto
      Objetivo. Conocer las características clínicas y determinar los factores relacionados a mayor mortalidad en pacientes con choque cardiogénico (CC) por infarto de miocardio en un hospital de referencia peruano. Materiales ...
    • Experiencia de 5 años en soporte circulatorio mecánico de corta duración en pacientes posinfarto de miocardio: Un reporte del registro INCORMACS 

      Pitta Acevedo, Manuel; Soplopuco-Palacios, Christian; Añorga Ocmin, José Luis; Lescano-Alva, Miguel; Sihuayro-Ancco, Ana; Soplopuco-Palacios, Franz; Tapia-Leonardo, José Luis (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-09-28)
      Acceso abierto
      Objetivo. Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con dispositivos de soporte mecánico circulatorio (DSMC) de corta duración, posinfarto de miocardio (IAM) en un hospital de referencia ...
    • Manejo de shock cardiogénico 

      Jara Paredes, Christian German (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-06)
      Acceso abierto
      El shock es un término de mucha mortalidad, generalmente es de 30% a 40% de pacientes cardiacos que ingresan tienen dicho récord de mortalidad. Actualmente la propuesta es la creación de equipos de manejo de shock cardiogénico ...
    • Monitoreo hemodinámico invasivo por catéter de arteria pulmonar Swan-Ganz: conceptos y utilidad 

      Carrasco Rueda, José María; Gabino Gonzalez, Giorgio André; Sánchez Cachi, José Luis; Pariona Canchiz, Roberto Pedro; Valdivia Gómez, Anghella Fiorela; Aguirre Zurita, Oscar Nelson (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021)
      Acceso abierto
      Desde sus inicios en el siglo pasado, el cateterismo de arteria pulmonar (CAP) ha ido evolucionando hasta ser una técnica de evaluación hemodinámica invasiva que puede realizarse en la cama del paciente a través de un ...
    • Uso de diuréticos en falla cardíaca 

      Jara Paredes, Christian German (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-17)
      Acceso abierto
      El dominio sobre el uso diuréticos en la falla cardíaca generalmente está considerada un síndrome que va a revertir, que va a considerar una congestión, sea que la congestión sistémica o una congestión netamente pulmonar, ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos