Browsing by Subject "Corticoesteroides"
Now showing items 1-18 of 18
-
Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 25-2021. Reacciones de abstinencia tras la suspensión de corticoesteroides tópicos
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-10-22)Acceso abiertoEl presente comunicado de seguridad brinda recomendaciones a los profesionales de salud para evitar las reacciones de abstinencia tras la suspensión de corticoesteroides tópicos. -
Corticoides en el tratamiento de la hiperemesis gravídica
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 1998)Acceso abiertoSe presenta diez casos de hiperemesis gravídica tratadas con corticoides, en gestantes dentro del primer trimestre del embarazo, cuyas edades oscilaron entre los 23 y 35 años. Como antecedentes estas pacientes habían ... -
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 003-SDEPFYOTS-DETS-IETSI-2018. Eficacia y seguridad de adalimumab en el tratamiento de pacientes adultos con uveítis activa no infecciosa y con respuesta inadecuada a corticoides e inmunomoduladores
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-02)Acceso abiertoEn este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico adalimumab en el tratamiento de pacientes adultos con uveítis activa no infecciosa y con respuesta inadecuada a corticoides ... -
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 015-DETS-IETSI-2022. Eficacia y seguridad de romiplostim en pacientes pediátricos con trombocitopenia inmune primaria crónica, respuesta inadecuada o intolerancia a inmunoglobulina, corticoesteroides e intolerancia a eltrombopag, no candidatos a esplenectomía
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-03)Acceso abiertoEn este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico romiplostim en pacientes pediátricos con trombocitopenia inmune primaria crónica, respuesta inadecuada o intolerancia ... -
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 023-DETS-IETSI-2022. Eficacia y seguridad de rituximab más corticoides sistémicos en pacientes adultos con pénfigo vulgar moderado a severo refractario o no tributario a tratamiento convencional con agentes inmunosupresores más corticoides sistémicos
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-05)Acceso abiertoEn este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico rituximab en pacientes adultos con pénfigo vulgar moderado a severo refractario o no tributario a tratamiento convencional ... -
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 029-SDEPFYOTS-DETS-IETSI-2018. Eficacia y seguridad de adalimumab en pacientes pediátricos con uveítis no infecciosa y falla al tratamiento conservador
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-08)Acceso abiertoEn este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico adalimumab en el tratamiento de pacientes pediátricos con uveítis activa no infecciosa y falla al tratamiento conservador; ... -
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 032-SDEPFYOTS-DETS-IETSI-2017. Eficacia y seguridad de inmunoglobulina humana en pacientes con polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica idiopática y respuesta inadecuada a corticoides e inmunosupresores
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017-08)Acceso abiertoEn este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico inmunoglobulina humana en pacientes con polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica idiopática y respuesta ... -
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 033-SDEPFYOTS-DETS-IETSI-2017. Eficacia y seguridad del uso de bromuro de tiotropio en el tratamiento de pacientes con asma severa no controlada con ICS/LABA y LTRA, y no tributarios a teofilina
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017-08)Acceso abiertoEn este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico bromuro de tiotropio en el tratamiento de pacientes con asma severa no controlada a pesar de tratamiento con ICS/LABA ... -
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 033-SDEPFYOTS-DETS-IETSI-2019. Eficacia y seguridad del uso de globulina antitimocítica de origen equino en combinación con ciclosporina y corticoide en el tratamiento de pacientes con anemia aplásica severa, sin tratamiento previo, no tributarios a trasplante o postrasplantados no tributarios a segundo trasplante
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-08)Acceso abiertoEn este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico globulina antitimocítica de origen equino en combinación con ciclosporina y corticoide en pacientes con anemia aplásica ... -
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 039-SDEPFYOTS-DETS-IETSI-2018. Eficacia y seguridad de tocilizumab en comparación a adalimumab en el tratamiento de pacientes con artritis idiopatica juvenil poliarticular con falla a aine, corticoides, metotrexato y un Anti-TNF
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-10)Acceso abiertoEn este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico tocilizumab en comparación adalimumab en pacientes con artritis idiopática juvenil poliarticular con falla a AINES, ... -
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 049-SDEPFYOTS-DETS-IETSI-2016. Eficacia y seguridad de rituximab en combinación con azatioprina o mofetil micofenolato en pacientes adultos con diagnóstico de pénfigo refractario y con contraindicación a uso de corticoides por eventos adversos serios
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-07)Acceso abiertoEn este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico rituximab en combinación con azatioprina o mofetil micofenolato en pacientes adultos con diagnóstico de pénfigo refractario ... -
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 051-SDEPFYOTS-DETS-IETSI-2016. Eficacia y seguridad de triamcinolona acetónido intralesional como tratamiento de cicatrices hipertroficas o queloides post quemadura
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-08)Acceso abiertoEn este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico triamcinolona intralesional como tratamiento de cicatrices hipertróficas o queloides; cuyos resultados sustentaron la ... -
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 054-SDEPFYOTS-DETS-IETSI-2019. Eficacia y seguridad de ibrutinib para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad de injerto contra huésped crónica post-trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos refractaria a corticoides
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-12)Acceso abiertoEn este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico ibrutinib para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad de injerto contra huésped crónica post-trasplante ... -
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 056-SDEPFYOTS-DETS-IETSI-2017. Eficacia de ataluren en pacientes con diagnóstico de distrofia muscular de duchenne portadores de una mutación sin sentido en el gen de distrofina: actualización
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017-10)Acceso abiertoEn este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico ataluren en pacientes con diagnóstico de distrofia muscular de Duchenne portadores de una mutación sin sentido en el ... -
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 071-SDEPFYOTS-DETS-IETSI-2016. Eficacia y seguridad de rituximab para el tratamiento de pacientes menores de 18 años con encefalitis autoinmune refractario al tratamiento de primera línea (inmunoglobulina, pulsos corticoides y plasmaféresis)
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-10)Acceso abiertoEn este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico rituximab para el tratamiento de pacientes menores de 18 años con encefalitis autoinmune que no responden al tratamiento ... -
Eficacia y seguridad de la inmunoglobulina humana usada en monoterapia en pacientes pediátricos con el síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19: un análisis crítico de la evidencia actual
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-04)Acceso abiertoObjetivo: determinar la eficacia y seguridad de la inmunoglobulina humana (IH) usada en monoterapia, en comparación con corticoesteroides, en pacientes pediátricos con síndrome inflamatorio multisistémico (SIM) asociado a ... -
Uso de corticoides en el tratamiento de pacientes com COVID-19
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04-16)Acceso abiertoA la fecha, la evidencia proveniente de estudios observaciones es contradictoria y presenta una serie de limitaciones. Adicionalmente, tampoco se dispone de resultados de ECAs sobre la efectividad o eficacia y seguridad ... -
Uso precoz de corticoterapia en asma infantil
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 1993-12)Acceso abiertoSe realiza un estudio a doble ciego controlado, en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen del IPSS, en el período comprendido entre enero y junio de 1993, con la finalidad de evaluar el uso temprano de corticoides ...