Browsing by Subject "Electrocardiografía"
Now showing items 1-6 of 6
-
Abordaje de la extrasístole ventriculares
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-11-26)Acceso abiertoEn el abordaje de las extrasístoles ventriculares, la sístole se entiende por un latido adicional que va de un latido normal y latido adicional que se va a originar de otro lado que generalmente puede ser de cualquier sitio ... -
Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 005-2019. Productos farmacéuticos que prolongan el intervalo QT, individualmente o por interacción medicamentosa
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-03-08)Acceso abiertoEl presente comunicado de seguridad describe una lista de productos farmaceuticos que podrían prolongar el intervalo QT. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso. -
Comunicado de Seguridad Nº 011-2018. Efavirenz: riesgo de prolongación del intervalo QTc
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-09-10)Acceso abiertoEl presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de prolongación del intervalo QT corregido, en pacientes expuestos a efavirenz. En ese sentido, se dan recomendaciones a los profesionales de salud. -
Electrocardiograma normal
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-28)Acceso abiertoEl electrocardiograma es una herramienta de inicio diagnóstico que nos va a medir la actividad eléctrica de corazón con ciertos parámetros como algunas anomalías estructurales se pueden interpretar de una manera secundaria ... -
Infarto agudo de miocardio: generalidades
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-07-09)Acceso abiertoEl infarto agudo de miocardio es la necrosis de este tejido, el cual va a provocar una oclusión de las arterias principales tanto de forma parcial o de forma global total causando una disminución del flujo en su totalidad ... -
Presentación atípica del patrón electrocardiográfico de Wellens asociado con lesión de bifurcación coronaria
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-09-16)Acceso abiertoPresentamos el caso de una paciente que ingresó a emergencia por angina inestable, con electrocardiograma inicial sin signos de isquemia aguda y evolución clínica favorable. Durante la hospitalización desarrolló el patrón ...