Now showing items 1-4 of 4

    • Atención prehospitalaria en el Perú 

      Pretell Huamán, R. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1999)
      Acceso abierto
      En el Perú coexisten Unidades, Servicios y Sistemas de Atención Prehospitalaria con diferentes grados de desarrollo, pero aún no existe un Sistema Integrado interinstitucional de Atención Prehospitalaria. El modelo de ...
    • Evaluación de calidad en la atención del médico en emergencia 

      Alvarez B., Carlos; Jara A., Manuel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1999)
      Acceso abierto
      Mediante encuesta anónima a 40 médicos y 360 pacientes en el Hospital III Víctor Lazarte Echegaray, en diciembre de 1997 se identifica un perfil de "calidad en la atención del médico" así como las estrategias para mejorar ...
    • Factores asociados a la calidad de la atención en población adulta afiliada a la Seguridad Social: El caso peruano 

      Soto-Becerra, Percy; Virú-Loza, Manuel A.; Elorreaga, Oliver A.; Amaya, Elard; Mezones-Holguin, Edward; Ramírez-Ramírez, Rofilia; Tizón-Palacios, Martha; Hurtado-Roca, Yamilee; Pimentel, Patricia; Cuba-Arana, William Jesús; Suarez-Moreno, Víctor (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020)
      Acceso abierto
      Objetivo: Identificar factores asociados a calidad percibida de atención en la población adulta afiliada al Seguro Social en Salud (EsSalud). Material y métodos: Analizamos la Encuesta Nacional Socioeconómica de Acceso a ...
    • Impacto del triaje estructurado en el hacinamiento del servicio de emergencia de un hospital terciario 

      Taype Huamaní, Waldo; De La Cruz Rojas, Lucila Amelia; Amado Tineo, José (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-12-31)
      Acceso abierto
      Objetivo: Evaluar el impacto del triaje estructurado en indicadores de hacinamiento del servicio de urgencias (SU) de un hospital terciario. Material y Métodos: Estudio observacional retrospectivo de diseño pre y post. ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos