Now showing items 1-20 of 28

    • Guía de práctica clínica de Fibromialgia 

      Davila, Mytzy (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-07-13)
      Acceso abierto
      La fibromialgia (FM) es un síndrome caracterizado por dolor crónico difuso generalizado, de origen no articular, afecta del 0.5 al 5.8 % de la población mundial, es prevalente en las mujeres, la relación es de 9 mujeres ...
    • Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la hemofilia 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-09)
      Acceso abierto
      La Hemofilia es un trastorno hemorrágico congénito, poco común, complejo de diagnosticar y tratar. Esta enfermedad está vinculada al cromosoma X, provocado por la deficiencia del factor VIII de coagulación (FVIII) (hemofilia ...
    • Guía de práctica clínica para el manejo del COVID-19 en pediatría 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-01)
      Acceso abierto
      El tratamiento oportuno de personas con Covid-19 busca minimizar el número de complicaciones y muertes por esta enfermedad. Por ello, el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) priorizó la realización de la presente guía ...
    • Guía de práctica clínica para el manejo inicial del infarto agudo del miocardio con elevación persistente del segmento ST 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-05)
      Acceso abierto
      El infarto agudo de miocardio con elevación persistente del segmento ST (IMCEST) es una emergencia médica, producto de la oclusión de las arterias coronarias, que conllevan a la isquemia miocárdica transmural, y que de ...
    • Guía de práctica clínica para el tamizaje, diagnóstico y tratamiento inicial de cáncer de próstata localizado y localmente avanzado 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-05)
      Acceso abierto
      El cáncer de próstata es producto de una proliferación descontrolada de células glandulares, ductales u otras de la glándula prostática. El tipo histológico más frecuente es el adenocarcinoma y se ubican principalmente en ...
    • Guía de práctica clínica para la prevención y manejo de la enfermedad hipertensiva del embarazo 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-11)
      Acceso abierto
      Las enfermedades hipertensivas del embarazo (EHE) incluyen un número de condiciones relacionadas a la hipertensión arterial durante la gestación: hipertensión gestacional, hipertensión crónica, preeclampsia, eclampsia y ...
    • Guía práctica clínica de diagnóstico y tratamiento de DM tipo 2 en el primer nivel de atención 

      Davila, Mytzy (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-07-19)
      Acceso abierto
      La diabetes es una grave enfermedad crónica que se desencadena cuando el páncreas no produce suficiente insulina, hormona que regula el nivel de glucosa en la sangre, afecta a adultos mayores, pero se observa cada vez más ...
    • Guía de practica clínica para el diagnóstico y tratamiento del desgaste proteico-energético en pacientes de diálisis 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Centro Nacional de Salud Renal; Claro Murillo, Victor (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2014)
      Acceso abierto
      El desgaste proteico-energético (DPE) es el estado de disminución de las reservas corporales de proteína y energía (es decir, proteína corporal y masa grasa). El desgaste proteico-energético es común en los pacientes con ...
    • Guía de práctica cínica basadas en evidencias: "Clave roja: manejo de la hemorragia de la segunda mitad del embarazo y post parto" 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Prestaciones de Salud. Gerencia de Prestaciones Hospitalarias. Subgerencia de Servicios Finales (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2013)
      Acceso abierto
      La hemorragia obstétrica es la primera causa de muerte materna en el Perú y el mundo. En EsSalud es la tercera causa de muerte materna y segunda causa directa. Es preocupante que a pesar de haberse implementado la Clave ...
    • Guía de práctica clínica - quirúrgica obesidad clínica severa 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia de Prestaciones Hospitalarias; Malpartida Gomez, Oscar; Palacios Bran, Nestor; Carbajal Nichoi, Ramiro; Castro Nuñez, Dante (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2010)
      Acceso abierto
      La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por un aumento de los depósitos de grasa corporal a un nivel que implica un significativo mayor riesgo para la salud; definido internacionalmente por un Índice de ...
    • Guía de práctica clínica basada en evidencias "Clave azúl: enfermedad hipertensiva del embarazo" 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia de Prestaciones Hospitalarias (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2013)
      Acceso abierto
      La Organización Mundial del al Salud, ha considerado a la Enfermedad Hipertensiva del Embarazo, como un problema de salud pública, por su alta morbi-mortalidad materna y perinatal. En el Perú es la segunda causa de mortalidad ...
    • Guía de práctica clínica de diabetes mellitus tipo 2 para el primer nivel de atención 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia de Prestaciones Primarias de Salud (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2010-08)
      Acceso abierto
      La Diabetes Mellitus es la tercera causa de Carga de Enfermedad en el grupo de Enfermedades no Transmisibles, Es una enfermedad crónica que se caracteriza por disminuir la capacidad de las personas afectadas para utilizar ...
    • Guía de práctica clínica de enfermedad gastroduodenal por helicobacter pylori en EsSalud 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia de Prestaciones Hospitalarias (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2012)
      Acceso abierto
      La bacteria Helicobacter Pylori es agente causal de patología Gastroduodenal y factor de riesgo para desarrollo de adenocarcinoma gástrico y Iinfoma gástrico. Por lo tanto es necesario su diagnóstico oportuno, tratamiento ...
    • Guía de práctica clínica de prevención y manejo de las complicaciones infecciosas de asociadas al acceso para diálisis 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Centro Nacional de Salud Renal (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2012)
      Acceso abierto
      Las complicaciones infecciosas asociadas al acceso para diálisis son todas aquellas infecciones relacionadas tanto al acceso vascular para hemodiálisis (HD) como al acceso peritoneal (catéter peritoneal) para la diálisis ...
    • Guía de práctica clínica del "Manejo de la enfermedad renal crónica en EsSalud" 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Centro Nacional de Salud Renal (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2010)
      Acceso abierto
      La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de salud pública mundial debido a su creciente incidencia, prevalencia y a los elevados costos que demanda su atención en la fase terminal. Las principales causas de Enfermedad ...
    • Guía de práctica clínica del manejo de la enfermedad renal crónica 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Prestaciones de Salud. Gerencia de Prestaciones Hospitalarias. Gerencia de Prestaciones Primarias de Salud. Centro Nacional de Salud Renal. Comité Técnico Central de Salud Renal; (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2010)
      Acceso abierto
      A través de la presente Guía de Práctica Clínica se regula el manejo de la Enfermedad Renal Crónica que incluye la participación conjunta de la atención primaria de salud como primer contacto con el asegurado y la Atención ...
    • Guía de práctica clínica hipertensión arterial 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto Nacional del Corazón (INCOR). Gerencia de Prestaciones Hospitalarias (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2008)
      Acceso abierto
      Documento educacional y de referencial en la toma de decisiones para el manejo individualizado del paciente hipertenso adulto (mayor de 18 años). Está dirigido a los profesionales médicos y otros profesionales de la salud.
    • Guía de práctica clínica odontológica 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Prestaciones de Salud. Gerencia de Prestaciones Primarias de Salud (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2010)
      Acceso abierto
      Documento que describe las enfermedades odontológicas, su sintomatología, los tratamientos y procedimientos que deben realizar los médicos especialistas para la cura de estas enfermedades. Además, menciona los recursos ...
    • Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de cáncer de mama HER-2 positivo no metastásico 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-12)
      Acceso abierto
      El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en todo el mundo, afectando a aproximadamente a 2 millones de mujeres, según cifras internacionales en el 2020. De estos, aproximadamente el 25% de las pacientes son ...
    • Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la anemia en pacientes con enfermedad renal crónica 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017-12)
      Acceso abierto
      La anemia se define como un estado en el cual la calidad o la cantidad de glóbulos rojos circulantes está por debajo de lo normal. La hemoglobina (Hb) sirve como indicador clave para la anemia porque puede medirse directamente ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos