Show simple item record

dc.contributor.authorCaja Nacional de Seguro Social
dc.date.accessioned2021-01-25T23:07:12Z
dc.date.available2021-01-25T23:07:12Z
dc.date.issued1938-10
dc.identifier.citationRevista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (10).es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1031
dc.description.abstractEntre el 14 y 16 de setiembre de 1938, se realizaron en Bogotá, Colombia, las reuniones de la X Conferencia Sanitaria Panamericana, asamblea de representantes calificados de todos los países de América, para intercambiar ideas y concertar medios de acción con el fin de perfeccionar los métodos sanitarios de cada país y utilizar la experiencia recíproca y los últimos descubrimientos científicos en la profilaxis y tratamiento de las enfermedades. A esta décima conferencia asistieron por primera vez delegados femeninas, la Dra. Crane y la señorita Baker, representantes de los Estados Unidos de América. La Conferencia desarrolló un programa con la presentación y discusión de los temas siguientes: las modernas corrientes en la lucha antivenérea, nutrición y alimentación humanas, el Seguro Social en su aspecto médico sanitario, sanidad marítima aérea en relación con los presentes tratados internacionales, sanidad pública, sanidad rural, lucha y profilaxis contra la fiebre amarilla, la lucha antipestosa en los puertos, el estudio de la lepra, tuberculosis, enfermedades tifo-exantemáticas en América, enfermedades producidas por virus, enfermedades regionales, vacunas y sueros preventivos, y el problema de los portadores de virus. Finalmente, se detallan las notas, resoluciones y recomendaciones aprobadas como resultado e las deliberaciones de la Conferencia. Entre ellas se destacan: - La X Conferencia Sanitaria Panamericana aprobó la modificación a la constitución y estatutos de la Oficina Sanitaria Panamericana, que constan en las actas generales. - Se otorgó un voto de aplauso y gratitud, propuesto por la delegación peruana, para el servicio de sanidad pública de los Estados Unidos, por la valiosa cooperación prestada a la Oficina Sanitaria Panamericana, que hizo posible la ayuda técnica a los países de Latinoamérica. - Se reiteró la recomendación expresada en conferencias anteriores acerca de la coordinación de todas las actividades de orden sanitario bajo una orientación técnica común. Igualmente, sobre la selección, estabilidad, ascensos y remuneración justa del personal sanitario. - Se recomienda a los países que se generalice la práctica de tener el servicio de estadística vital en los departamentos de salud pública. - La Conferencia recomendó a los países americanos que no cuenten con farmacopea nacional, que adopten la farmacopea de los Estados Unidos de América, edición española, como medida para la uniformidad del control sobre productos medicinales. - La conferencia consignó el agrado con que ha oído las exposiciones de los delegados de varios países sobre los resultados obtenidos por medio del Seguro Social, reconoció los benéficos efectos de esta medida y puso a la consideración de los gobiernos de los países donde no esté establecido, el estudio y la iniciación de dicho medio de defensa sanitaria colectiva. Asimismo, se incluyeron recomendaciones sobre la alimentación y nutrición, pautas para el agua potable, ingeniería sanitaria, protección a la maternidad, control de los estupefacientes, vacunación contra la Fiebre Amarilla, investigaciones sobre enfermedades cardiovasculares, recomendación de que se realicen estudios sobre la Amibiasis, fomento de estudios de investigación sobre la Lepra, acciones de profilaxis de la Lepra, Comisión Técnica para el estudio del Paludismo en los países del continente, la labor de control y reducción de la Peste, Tuberculosis, Tifo Exantemático y enfermedades venéreas; y que se intensifiquen estudios de la Enfermedad de Chagas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSalud publicaes_PE
dc.subjectSaneamientoes_PE
dc.titlePor la salud de América: la Conferencia Sanitaria Panamericanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos