Show simple item record

dc.contributor.authorCaja Nacional de Seguro Social
dc.date.accessioned2021-01-26T18:59:52Z
dc.date.available2021-01-26T18:59:52Z
dc.date.issued1942
dc.identifier.citationRevista de Informaciones Sociales. 1942; 6(2).es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1310
dc.description.abstractPresenta el contenido de la Memoria y Balance del año 1941, de la Caja Nacional de Seguro Social, explicando los fundamentos y desarrollo del plan sanitario; la tecnificación de los servicios; la reglamentación de la Ley N° 8433 y su ampliatoria N° 8509; los planteles médicos puestos en servicio; el funcionamiento de los servicios; la atención de la tuberculosis y la invalidez; la lucha contra la tuberculosis; la economía de las prestaciones; y la labor administrativa general. Informa que el año 1941 superó en resultados y en interés a los que le fueron precedentes, desde que en su curso se inició el otorgamiento de los beneficios acordados por la ley en las provincias de Lima, Ica, Callao y Chancay; en las que ya están funcionan los establecimientos médicos construidos y equipados por la Caja. Los Hospitales de Lima e Ica comenzaron a funcionar el 10 de febrero, el Policlínico del Callao el 5 de octubre y el Hospital de Huacho, núcleo asistencial primario de la provincia de Chancay, el 7 de diciembre. Esas fechas, que coincidieron con la percepción del primer aporte de los asegurados y con la integridad del de los patronos, las determinó el Poder Ejecutivo en ejercicio de las facultades que le confiere el art. 209 de la Ley N° 8509. La iniciación del trabajo de los nuevos planteles no detuvo ni desplazó las demás actividades de la Institución, pero todas le han cedido lugar por la importancia del acopio de esfuerzos que su organización representa y el rol que asumen en la tarea institucional de proteger la salud y la economía de los asalariados. Los Hospitales y Policlínico puestos en marcha forman parte del programa de equipamiento sanitario que se ejecuta para garantizar y conceder a los asegurados la asistencia médica eficaz a que tienen derecho y constituyen, por lo tanto, la primera etapa de una obra social de grandes proyecciones. El régimen de seguro peruano abarca los riesgos de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez y muerte en favor de los trabajadores manuales de la industria, el comercio y la agricultura, incluyéndose a los aprendices y a los trabajadores a domicilio. En los casos de enfermedad se reconoce a los asegurados el derecho a la asistencia médica, general y especial, al servicio farmacológico, a la hospitalización y al pago de subsidios compensatorios de los salarios dejados de percibir. La Caja adoptó el otorgamiento y control directo de las prestaciones; la aplicación del principio de economía; y la coordinación de los servicios, y estructuró de acuerdo con ellos sus servicios y funciones médicas que aquí se explican. Se expone una síntesis de los fundamentos, peculiaridades y atributos de los hospitales y policlínicos comprendidos en el plan de equipamiento sanitario. Sobre el funcionamiento de los hospitales y policlínico, se indican: el movimiento de los servicios; las comprobaciones médico-sociales; y el valor económico de las prestaciones. El valor de las prestaciones de enfermedad y maternidad otorgadas en los establecimientos médicos de Lima, Ica, Callao y Chancay, ascendió término de 1941 a S/. 2'158,378.12, incluyendo el coste directo e indirecto de las atenciones externas y hospitalarias y el monto de subsidios. Concluye destacando que la labor realizada por la Caja durante el ejercicio de que damos cuenta, es resultante de la acción de todos y cada uno de sus Departamentos y Servicios; y por ello, todo el mérito de los resultados y del esfuerzo realizado, corresponde, sin distingo de entusiasmo y acción, a todos los Departamentos técnicos y administrativos, para cuyos funcionarios Jefes y empleados, la Gerencia se complace en dar testimonio de aprobación y reconocimiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSeguro sociales_PE
dc.subjectPublicacioneses_PE
dc.titleMemoria y balance del año 1941es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos