Show simple item record

dc.contributor.authorCasas-Vasquez, Paola
dc.contributor.authorApaza-Pino, Rossana
dc.contributor.authorDel Canto y Dorador, Juan
dc.contributor.authorChávez-Jimeno, Helver
dc.date.accessioned2019-04-09T16:28:31Z
dc.date.available2019-04-09T16:28:31Z
dc.date.issued2016-04
dc.identifier.citationRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Públicaes_PE
dc.identifier.issn1726-4634
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/173
dc.description.abstractLos cambios demográficos y epidemiológicos han conllevado a la reestructuración de los sistemas de salud a nivel mundial y local, cambios que incluyen un enfoque de cobertura más amplio, en el que se da importancia no solo a la parte del bienestar físico de las personas, sino también a temas como el bienestar social, todo ello encaminado a asegurar un envejecimiento saludable. En esta revisión se analiza el enfoque sociosanitario actual desde las diferentes instituciones a cargo de población adulta mayor y los cambios que han generado en el abordaje y atención de dichas personas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional EsSaludes_PE
dc.subjectPolíticas de Salud y Servicioses_PE
dc.subjectEnvejecimiento Saludablees_PE
dc.titleAtención sociosanitaria de los adultos mayores en el Perú.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos