Now showing items 116-135 of 897

    • Características clínico-ecográficas pre y postquirúrgicas de niños intervenidos por criptorquidia en el Hospital Sabogal, Perú 

      Armas Alcántara, Luis E.; Gamboa Olivares, Margarita J.; Ignacio Cconchoy, Felipe L. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-10-26)
      Acceso abierto
      Objetivo: Determinar las características clínico- ecográficas pre y postquirùrgicas de niños intervenidos por criptorquidia. Material y métodos: Estudio descriptivo y longitudinal, los datos recolectados de historias ...
    • Características de los pacientes pediátricos hospitalizados con covid-19 durante la tercera ola (variante ómicron) en un hospital de referencia del Perú 

      Alvarado-Gamarra, Giancarlo; Zarate-Campos, Vanessa; Saavedra Díaz, Jimena A.; Sánchez Julca, Renato M.; Tahua Vega, Andrea; Borcic, Aida; Taype-Rondan, Alvaro; Franchi Prato, Luis Miguel; Lanata, Claudio F.; Dominguez-Rojas, Jesús; Garcés-Ghilardi, Raquel; Estupiñan-Vigil, Matilde (Instituto Nacional de Salud, 2023-06-30)
      Acceso abierto
      El objetivo del presente estudio fue describir las características de los pacientes pediátricos (entre 28 días y 14 años) hospitalizados con COVID-19 durante la tercera ola (variante ómicron) en el Hospital ...
    • Características de niños con trastorno del espectro autista en rehabilitación pediátrica de un hospital de referencia en Perú 

      De la Cerna-Luna, Roger; Fernandez-Guzman, Daniel; Baquerizo-Sedano, Marilia; Cabala-Olazabal, Stephanie; Taype-Rondan, Alvaro (Instituto Nacional de Salud, 2024-05-08)
      Acceso abierto
      Objetivo. El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por alteraciones en el desarrollo, dificultades de interacción social y comunicación, y patrones restrictivos y repetitivos de conducta. A pesar de su alta ...
    • Características del período de adaptación del recién nacido en la altura 

      Valero Ramos, Wilson Ronny; Hanco Zirena, Ivan; Coronel Bejar, Moises; Dueñas Castillo, José Ramiro (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2009)
      Acceso abierto
      El presente es un estudio de tipo prospectivo, longitudinal y analítico para conocer las características del período de adaptación de los recién nacidos en la altura y determinar la frecuencia cardiaca y frecuencia ...
    • Características del uso de tratamiento alternativo y complementario en dismenorrea en mujeres en edad fértil 

      Díaz Vélez, Cristian; Vargas Tineo, Otto W.; Segura Muñoz, Dina M.; Calderón Rodríguez, Karla V.; Apolaya Segura, Moisés; Carhuapoma Yance, Mario (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-12-31)
      Acceso abierto
      Objetivo: Describir las características del uso de tratamiento alternativo y complementario en dismenorrea en mujeres en edad fértil de una ciudad del norte de Perú. El estudio: Estudio trasversal analítico en mujeres ...
    • Características epidemiológicas de la neumonía intrahospitalaria en un servicio de medicina interna del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de Lima, Perú 

      León-Chahua, César; Oscanoa-Espinoza, Teodoro; Chávez-Gutiérrez, Cynthia; Chávez-Gutiérrez, José (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      Estudio descriptivo, retrospectivo llevado a cabo en el servicio de medicina interna Nº 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) durante el año 2015, para determinar las características epidemiológicas ...
    • Características epidemiológicas de las defunciones por influenza A(H1N1) en la población asegurada de EsSalud-2009 

      Soto-Barba, Marco; Espinoza-Atarama, Roberto; Seclén-Ubillús, Yovanna (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2009)
      Acceso abierto
      Estudio observacional, descriptivo de corte transversal, realizado en el Seguro Social del Perú – EsSalud, para determinar las características epidemiológicas de las defunciones por influenza A(H1N1) en la población asegurada ...
    • Características epidemiológicas de receptores de trasplante cardiaco en el Perú, 2010-2020 

      Polo Lecca, Gracia del Carmen; Soplopuco Palacios, Franz Ronald; Alarco León, Walter Alberto; Aguirre Zurita, Oscar Nelson; Aguilar Carranza, Cristian; Villarroel Villa, Ruth Eneida; Prado Gómez, Tommy Leonel; Tapia Leonardo, José Luis; Lescano Alva, Miguel Ángel; Robles Velarde, Víctor Justo; Morón Castro, Julio Alberto; Donayre Moquillaza, Yulma; Colque Rojas, Teresa; Palma Ortecho, Luis Javier; Gálvez Caballero, David Germán (Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR, 2021-12-31)
      Acceso abierto
      Objetivo. Evaluar las características epidemiológicas, clínicas, quirúrgicas, patológicas y desenlaces en el seguimiento de los pacientes receptores de trasplante cardiaco en el Instituto Nacional Cardiovascular durante ...
    • Características epidemiológicas y clínicas de las cardiopatías congénitas en menores de 5 años del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo; Enero-Diciembre 2012 

      Uribe Rivera, Ana Karla; Díaz-Vélez, Cristian; Cerrón-Rivera, Carlos (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2015)
      Acceso abierto
      Estudio cuantitativo de diseño descriptivo transversal, en niños menores de 5 años atendidos en Hospital Nacional "Almanzor Aguinaga Asenjo", diagnosticados con cardiopatías congénitas entre enero a diciembre de 2012, para ...
    • Características epidemiológicas, clínicas y bacteriológicas de meningitis neumocócica en pacientes pediátricos de Lima, Perú. 

      Davalos, Long; Terrazas, Yessica; Quintana, Ana; Egoavil, Martha; Sedano, Katherine; Castillo, María E.; Reyes, Isabel; Chaparro, Eduardo; Silva, Wilda; Campos, Francisco; Saenz, Andrés; Hernandez, Roger; Del Águila, Olguita; Guillén Pinto, Daniel; Ochoa, Theresa J. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-07)
      Acceso abierto
      Se describe las características clínicas, letalidad, susceptibilidad antibiótica y distribución de serotipos de meningitis neumocócica en pacientes pediátricos de Lima, Perú. Se revisó una serie de casos de meningitis ...
    • Características y riesgos de gestantes adolescentes 

      Bendezú Martínez, Guido; Espinoza, Daisy; Bendezú-Quispe, Guido; Torres-Román, Junior Smith; Huamán-Gutiérrez, Roberto M. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      Estudio retrospectivo de casos y controles de gestantes adolescentes atendidas en el Hospital IV “Augusto Hernández Mendoza”, EsSalud, en Ica, Perú, entre el 1 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2014, con el fin de ...
    • Características, estacionalidad y tendencia de las hospitalizaciones por enfermedad de Kawasaki en niños de Perú, 2015-2019 

      Atamari-Anahui, Noé; Cabello-Coca, Stephanie; Alvarado-Gamarra, Giancarlo; del Aguila, Olguita; Candela-Herrera, Jorge (Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina San Fernando, 2023-03-27)
      Acceso abierto
      Introducción: Existen limitados reportes epidemiológicos de la enfermedad de Kawasaki en Latinoamérica. Objetivo: Describir las características, estacionalidad y tendencia de las hospitalizaciones por EK en niños. Métodos: ...
    • Carcinoma adenoide quístico primario de esófago. 

      Perea Guerrero, Humberto; Frisancho Velarde, Oscar; Palomino Portilla, Américo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2008)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de un paciente varón de 86 años con 6 meses de disfagia progresiva, baja de peso y edema de miembros inferiores. Tenía anemia microcítica e hipoalbuminemia severas. La radiografía contrastada mostraba ...
    • Carcinoma adenoideo quístico de mama: serie de casos. 

      Huertas T., Sheila; Zegarra B., Elizabeth; Morales, Domingo; Jaimes Serkovic, Valentín (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      Se presentan dos casos con el objetivo de describir un tipo de carcinoma de mama de presentación poco frecuente, con evolución clínica no común. El primero de una mujer de 34 años y el segundo de una mujer de 44 años, ambas ...
    • Carcinoma de paratiroides en un paciente con hiperparatiroidismo terciario 

      Paz Ibarra, José Luis; Siura Trevejo, Gerson; Urquiza Salvador, Diana; Somocurcio Peralta, José (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-30)
      Acceso abierto
      Introducción: La mayoría de los pacientes con enfermedad renal crónica terminal en hemodiálisis desarrollan hiperparatiroidismo secundario. Algunas veces este tipo de hiperparatiroidismo secundario suele ser severo y ...
    • Carcinoma medular de tiroides metastasico en mama en una paciente con diagnastico clinico de neoplasia endocrina multiple subtipo 2B: reporte de un caso. 

      D’Angelo-Piaggio, Lorenzo; Echecopar-Sabogal, José; Chanamé-Baca, Diego M.; Teruya-Gibu, Alberto (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-07)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de una mujer de 29 años de edad con diagnóstico clínico de neoplasia endocrina múltiple subtipo 2B. Rara vez, en el contexto de esta neoplasia ocurre una metástasis de carcinoma medular de tiroides en ...
    • Carcinoma neuroendocrino de esófago: reporte de caso. 

      Soto, Alonso; Mendoza-Hayashida, Yomaira; Benites-Goñi, Harold (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      El carcinoma neuroendocrino de esófago representa menos del 2% de casos de cáncer de esófago. Los síntomas suelen asociarse a la obstrucción esofágica e incluyen odinofagia, disfagia y pérdida de peso, siendo infrecuente ...
    • La cardiopatía congénita del adulto: un desafío de salud del presente y futuro 

      Robles Velarde, Victor (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-09-16)
      Acceso abierto
      El estudio y el tratamiento de las cardiopatías congénitas del adulto tiene sus orígenes desde que se advirtió que la supervivencia de los niños nacidos con esta patología aumentaba gracias a los progresos en su ...
    • Cardiopatías congénitas asociadas a los síndromes cromosómicos más prevalentes: revisión de la literatura 

      Castillo Lam, José Eduardo; Elías Adauto, Oscar Eduardo; Huamán Benancio, Gian Paolo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-10-01)
      Acceso abierto
      Los síndromes cromosómicos más frecuentes (Down, Patau, Edwards, Turner y Williams) afectan de diversas formas a la población pediátrica, y las cardiopatías congénitas asociadas explican la compleja calidad de vida que ...
    • Cardiotoxicidad asociado al uso de carmustina: reporte de caso en farmacovigilancia 

      Rodríguez Tanta, Yesenia; Solis Yucra, Tania del Pilar; Wong Chang, Alfredo Gabriel; Failoc Rojas, Virgilio E. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-12-31)
      Acceso abierto
      Introducción: La carmustina es un agente antineoplásico alquilante utilizado en el tratamiento de mielomas, linfomas y otros tipos de cáncer. La cardiotoxicidad por carmustina es una reacción adversa muy rara, por lo que ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos