Now showing items 120-139 of 893

    • Características epidemiológicas de la neumonía intrahospitalaria en un servicio de medicina interna del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de Lima, Perú 

      León-Chahua, César; Oscanoa-Espinoza, Teodoro; Chávez-Gutiérrez, Cynthia; Chávez-Gutiérrez, José (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      Estudio descriptivo, retrospectivo llevado a cabo en el servicio de medicina interna Nº 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) durante el año 2015, para determinar las características epidemiológicas ...
    • Características epidemiológicas de las defunciones por influenza A(H1N1) en la población asegurada de EsSalud-2009 

      Soto-Barba, Marco; Espinoza-Atarama, Roberto; Seclén-Ubillús, Yovanna (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2009)
      Acceso abierto
      Estudio observacional, descriptivo de corte transversal, realizado en el Seguro Social del Perú – EsSalud, para determinar las características epidemiológicas de las defunciones por influenza A(H1N1) en la población asegurada ...
    • Características epidemiológicas de receptores de trasplante cardiaco en el Perú, 2010-2020 

      Polo Lecca, Gracia del Carmen; Soplopuco Palacios, Franz Ronald; Alarco León, Walter Alberto; Aguirre Zurita, Oscar Nelson; Aguilar Carranza, Cristian; Villarroel Villa, Ruth Eneida; Prado Gómez, Tommy Leonel; Tapia Leonardo, José Luis; Lescano Alva, Miguel Ángel; Robles Velarde, Víctor Justo; Morón Castro, Julio Alberto; Donayre Moquillaza, Yulma; Colque Rojas, Teresa; Palma Ortecho, Luis Javier; Gálvez Caballero, David Germán (Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR, 2021-12-31)
      Acceso abierto
      Objetivo. Evaluar las características epidemiológicas, clínicas, quirúrgicas, patológicas y desenlaces en el seguimiento de los pacientes receptores de trasplante cardiaco en el Instituto Nacional Cardiovascular durante ...
    • Características epidemiológicas y clínicas de las cardiopatías congénitas en menores de 5 años del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo; Enero-Diciembre 2012 

      Uribe Rivera, Ana Karla; Díaz-Vélez, Cristian; Cerrón-Rivera, Carlos (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2015)
      Acceso abierto
      Estudio cuantitativo de diseño descriptivo transversal, en niños menores de 5 años atendidos en Hospital Nacional "Almanzor Aguinaga Asenjo", diagnosticados con cardiopatías congénitas entre enero a diciembre de 2012, para ...
    • Características epidemiológicas, clínicas y bacteriológicas de meningitis neumocócica en pacientes pediátricos de Lima, Perú. 

      Davalos, Long; Terrazas, Yessica; Quintana, Ana; Egoavil, Martha; Sedano, Katherine; Castillo, María E.; Reyes, Isabel; Chaparro, Eduardo; Silva, Wilda; Campos, Francisco; Saenz, Andrés; Hernandez, Roger; Del Águila, Olguita; Guillén Pinto, Daniel; Ochoa, Theresa J. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-07)
      Acceso abierto
      Se describe las características clínicas, letalidad, susceptibilidad antibiótica y distribución de serotipos de meningitis neumocócica en pacientes pediátricos de Lima, Perú. Se revisó una serie de casos de meningitis ...
    • Características y riesgos de gestantes adolescentes 

      Bendezú Martínez, Guido; Espinoza, Daisy; Bendezú-Quispe, Guido; Torres-Román, Junior Smith; Huamán-Gutiérrez, Roberto M. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      Estudio retrospectivo de casos y controles de gestantes adolescentes atendidas en el Hospital IV “Augusto Hernández Mendoza”, EsSalud, en Ica, Perú, entre el 1 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2014, con el fin de ...
    • Características, estacionalidad y tendencia de las hospitalizaciones por enfermedad de Kawasaki en niños de Perú, 2015-2019 

      Atamari-Anahui, Noé; Cabello-Coca, Stephanie; Alvarado-Gamarra, Giancarlo; del Aguila, Olguita; Candela-Herrera, Jorge (Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina San Fernando, 2023-03-27)
      Acceso abierto
      Introducción: Existen limitados reportes epidemiológicos de la enfermedad de Kawasaki en Latinoamérica. Objetivo: Describir las características, estacionalidad y tendencia de las hospitalizaciones por EK en niños. Métodos: ...
    • Carcinoma adenoide quístico primario de esófago. 

      Perea Guerrero, Humberto; Frisancho Velarde, Oscar; Palomino Portilla, Américo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2008)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de un paciente varón de 86 años con 6 meses de disfagia progresiva, baja de peso y edema de miembros inferiores. Tenía anemia microcítica e hipoalbuminemia severas. La radiografía contrastada mostraba ...
    • Carcinoma adenoideo quístico de mama: serie de casos. 

      Huertas T., Sheila; Zegarra B., Elizabeth; Morales, Domingo; Jaimes Serkovic, Valentín (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      Se presentan dos casos con el objetivo de describir un tipo de carcinoma de mama de presentación poco frecuente, con evolución clínica no común. El primero de una mujer de 34 años y el segundo de una mujer de 44 años, ambas ...
    • Carcinoma de paratiroides en un paciente con hiperparatiroidismo terciario 

      Paz Ibarra, José Luis; Siura Trevejo, Gerson; Urquiza Salvador, Diana; Somocurcio Peralta, José (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-30)
      Acceso abierto
      Introducción: La mayoría de los pacientes con enfermedad renal crónica terminal en hemodiálisis desarrollan hiperparatiroidismo secundario. Algunas veces este tipo de hiperparatiroidismo secundario suele ser severo y ...
    • Carcinoma medular de tiroides metastasico en mama en una paciente con diagnastico clinico de neoplasia endocrina multiple subtipo 2B: reporte de un caso. 

      D’Angelo-Piaggio, Lorenzo; Echecopar-Sabogal, José; Chanamé-Baca, Diego M.; Teruya-Gibu, Alberto (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-07)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de una mujer de 29 años de edad con diagnóstico clínico de neoplasia endocrina múltiple subtipo 2B. Rara vez, en el contexto de esta neoplasia ocurre una metástasis de carcinoma medular de tiroides en ...
    • Carcinoma neuroendocrino de esófago: reporte de caso. 

      Soto, Alonso; Mendoza-Hayashida, Yomaira; Benites-Goñi, Harold (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      El carcinoma neuroendocrino de esófago representa menos del 2% de casos de cáncer de esófago. Los síntomas suelen asociarse a la obstrucción esofágica e incluyen odinofagia, disfagia y pérdida de peso, siendo infrecuente ...
    • La cardiopatía congénita del adulto: un desafío de salud del presente y futuro 

      Robles Velarde, Victor (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-09-16)
      Acceso abierto
      El estudio y el tratamiento de las cardiopatías congénitas del adulto tiene sus orígenes desde que se advirtió que la supervivencia de los niños nacidos con esta patología aumentaba gracias a los progresos en su ...
    • Cardiopatías congénitas asociadas a los síndromes cromosómicos más prevalentes: revisión de la literatura 

      Castillo Lam, José Eduardo; Elías Adauto, Oscar Eduardo; Huamán Benancio, Gian Paolo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-10-01)
      Acceso abierto
      Los síndromes cromosómicos más frecuentes (Down, Patau, Edwards, Turner y Williams) afectan de diversas formas a la población pediátrica, y las cardiopatías congénitas asociadas explican la compleja calidad de vida que ...
    • Cardiotoxicidad asociado al uso de carmustina: reporte de caso en farmacovigilancia 

      Rodríguez Tanta, Yesenia; Solis Yucra, Tania del Pilar; Wong Chang, Alfredo Gabriel; Failoc Rojas, Virgilio E. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-12-31)
      Acceso abierto
      Introducción: La carmustina es un agente antineoplásico alquilante utilizado en el tratamiento de mielomas, linfomas y otros tipos de cáncer. La cardiotoxicidad por carmustina es una reacción adversa muy rara, por lo que ...
    • Cardiovascular disease in human immunodeficiency virus-infection as a cause of hospitalization: a case-series in a General Hospital in Peru. 

      Valenzuela-Rodríguez, Germán; Mezones-Holguín, Edward; Mendo-Urbina, Fernando; Rodríguez-Morales, Alfonso J. (Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas, 2015-04)
      Acceso abierto
      Background: Cardiovascular disease in the context of human immunodeficiency virus infection has become a major clinical concern in recent years. In the current report we assess hospitalizations due to cardiovascular disease ...
    • Carlos Alberto Seguin: a 75 años de su labor asistencial en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 

      Huarcaya Victoria, Jeff (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina San Fernando, 2016)
      Acceso abierto
      En febrero del 2016 se conmemoraron los 75 años de fundación del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI), antiguamente conocido como Hospital Obrero de Lima. Entre los médicos notables que laboraron en dicho ...
    • Case report: Clitoromegaly as a consequence of Congenital Adrenal Hyperplasia; an accurate medical and surgical approach 

      Taco-Masias, André; Montesinos-Baca, Luis; Fernandez-Aristi, Augusto (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de una mujer con historia de Hiperplasia Suprarrenal Congénita diagnosticada a la edad de 12 años, quien fue referida a la unidad de cirugía con un diagnóstico inicial de hernia inguinal. En el servicio ...
    • Case Report: Mucosal Leishmaniasis Presenting with Nasal Septum Perforation after Almost Thirty Years 

      Rojas-Jaimes, Jesús; Frischtak, Helena L.; Arenas, Jose; Lescano, Andres G. (American Society Tropical Medicine & Higiene, 2018)
      Acceso abierto
      La leishmaniasis de las mucosas (ML) se asocia con la destrucción progresiva de tejido y la formación de granulomas, a menudo después de un período de latencia considerable desde una infección cutánea inicial. Presentamos ...
    • Un caso de duplicación gástrica quística del adulto manejado por laparoscopia 

      De Vinatea, José; Villanueva, Luis; Gonzales, Édgar; Asato, Carmen; Sumire, Julia; Castro, Karina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina, 2006-06-19)
      Acceso abierto
      El objetivo de este estudio fue evaluar las dificultades diagnósticas y las alternativas terapéuticas de esta rara enfermedad. Describimos un caso de duplicación gástrica en una paciente de 42 años de edad, que acudió por ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos