Now showing items 644-663 of 1003

    • Manejo nutricional en pacientes con síndrome metabólico 

      Zurita Esquivel, Miluska Kristal (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-05-24)
      Acceso abierto
      Existen estos cinco componentes para definir el síndrome metabólico: la obesidad abdominal; los triglicéridos altos, el HDL bajo, la presión arterial elevada y la alteración de la glucosa.
    • Manejo preventivo de Itu recurrente en el adulto 

      Juaréz Calero, Ruth Elizabeth (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-08)
      Acceso abierto
      El itu es una de las infecciones bacterianas más comunes que afectan a 150 millones de personas al año, siguen en frecuencia a infecciones respiratorias y son una de las infecciones nosocomiales más frecuentes. Generalmente ...
    • Manejo sistemático para el triaje 

      Canales Vasquez, Bryam (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-10-18)
      Acceso abierto
      El triaje es la evaluación inicial del paciente en el que se prioriza el daño y se decide la derivación al servicio que amerite, cabe indicar que los servicios de emergencia adultos, de gineco-obstetricia y pediátrica se ...
    • Manejo y cuidado de la sonda nasogastrica y nasoyeyunal 

      Bejar Huaracha, Flor (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-04-05)
      Acceso abierto
      La presencia de desnutrición afecta negativamente a la evolución de los pacientes oncológicos aumentando la incidencia de infecciones el tiempo de estancia hospitalaria y el riesgo de muerte cuando no es posible mantener ...
    • Manejo y tratamiento de tromboembolismo pulmonar 

      Garazatua Gonzalez, Jose Antonio (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-04-13)
      Acceso abierto
      El manejo del tromboembolismo pulmonar será enfocado básicamente en la parte del diagnóstico y el tratamiento como tal de los pacientes, basado en las recomendaciones de la Guía Europea de 2020 y en parte de las recomendaciones ...
    • Manejo, equipamiento y semaforización del coche de paro de acuerdo a las normativas vigentes 

      Aybar Yaranga, Katia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-11-05)
      Acceso abierto
      Los objetivos del manejo, equipamiento y semaforización del coche de paro son: conocer los equipos que forman parte del coche de paro, conocer la distribución estandarizada de los insumos del coche de paro, recomendar ...
    • Manifestaciones cardiovasculares de enfermedades sistémicas 

      Ticona Ccalli, Sandra Edith (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-10-20)
      Acceso abierto
      El corazón puede verse afectado en diversas enfermedades sistémicas, en particular en aquellas ocasionales por hipertensión pulmonar o vasculitis de grandes vasos, el pericardio, miocardio, válvulas cardiacas y arterias ...
    • Manipulación manual de pacientes y mecánica corporal 

      Alcántara Rodríguez, Shirley (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-02-14)
      Acceso abierto
      En un estudio en relación a los trabajadores sanitarios en Europa, afirma que los trabajadores sanitarios se exponen a sobreesfuerzo al levantar personas o pacientes durante más del 25% del tiempo de la jornada laboral, ...
    • Manual para el cuidado integral del paciente con hipertensión arterial en el Seguro Social de Salud 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Prestaciones de Salud. Subgerencia de Normas de Atención de Prioridades Sanitarias (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-11-03)
      Acceso abierto
      Segunda jornada de la asistencia técnica para profesionales de todas las Redes Prestacionales y Asistenciales del Seguro Social de Salud del Perú, respecto al documento técnico orientador Manual para el cuidado integral ...
    • Manual para el cuidado integral del paciente con hipertensión arterial en el Seguro Social de Salud 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Prestaciones de Salud. Subgerencia de Normas y Atención de Prioridades Sanitarias (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-10-27)
      Acceso abierto
      Primera jornada de la asistencia técnica para profesionales de todas las Redes Prestacionales y Asistenciales del Seguro Social de Salud del Perú, respecto al documento técnico orientador Manual para el cuidado integral ...
    • Mareo y vértigo 

      Castillo Tarrillo, Giancarlo Francois (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-07-14)
      Acceso abierto
      Los trastornos más comunes agrupados baso este término incluyen vértigo, mareos inespecíficos, desequilibrio y presincope, por lo que es importante colocar al paciente con síntomas típicos en una de estas categorías. El ...
    • Me conozco me amo 

      Useca Vivanco, Rocio (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-03-11)
      Acceso abierto
      La Organización Mundial de la Salud define a la adolescencia como el periodo de crecimiento que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta entre los 10 y 19 años, independientemente de la dificultad para ...
    • Mecanismos de nefrotoxicidad inducida por fármacos 

      Juárez Calero, Ruth (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-07-30)
      Acceso abierto
      Nefrotoxicidad inducida por fármacos se define por la presencia de cualquier lesión renal causada directa o indirectamente por la medicación. Relación entre enfermedad renal y toxicidad por drogas en bidireccional. Los ...
    • Medicamentos falsificados 

      Cornejo Nuñez, Lourdes (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-10)
      Acceso abierto
      Un producto falsificado es el producto farmacéutico, dispositivo médico o productos sanitario manufacturado indebidamente de manera deliberada y fraudulenta en lo que respecta a su identidad o su origen.
    • Medidas generales para bajar la presión arterial 

      Rivera Calderón, Giancarlo Omar (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-10-16)
      Acceso abierto
      La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular que existen y por lo tanto un adecuado tratamiento es importante si nosotros queremos ofrecerle a nuestro paciente disminuir su riesgo cardiovascular ...
    • Mejorando el desempeño y eficiencia en el trabajo, a través de pausas activas 

      Díaz Rodrigo, Liliana (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-03-30)
      Acceso abierto
      El aumento del sedentarismo y de la inactividad física son dos de los principales problemas de salud de las personas trabajadoras provocados por la irrupción de las nuevas tecnologías, con el concientizar a cada uno de los ...
    • Melanoma maligno 

      Nuñez Tamayo, Jorge Luis (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-05-23)
      Acceso abierto
      El melanoma está aumentando en hombres y en mujeres con mayor rapidez de cualquier otra neoplasia excepto el cáncer de pulmón, el riesgo de por vida de desarrollar un melanoma cutáneo es de 1 en 34 para mujeres y de 1 en ...
    • Meningitis 

      Quiroz Cabrera, María Cecilia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-10-24)
      Acceso abierto
      Es la inflamación de la arcnoides, la piamadre y el líquido cefalorraquídeo (LCR), es el proceso inflamatorio se extiende por todo el espacio alrededor del encéfalo y la médula espinal y afecta los ventrículos.
    • Meningitis viral 

      Ibarra Fernandez, Romel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-05-25)
      Acceso abierto
      El síndrome meníngeo es el conjunto de signos y síntomas que reflejan la existencia de un proceso inflamatorio en las leptomeninges, la meningitis es la respuesta inflamatoria de las meninges que envuelven el cerebro y la ...
    • Meningitis: generalidades 

      Acosta Hurtado, Xiomara Alexandra (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-05)
      Acceso abierto
      La meningitis es una inflamación del líquido y las membranas (meninges) que rodean el cerebro y la medula espinal, la inflamación generalmente desencadena signos y síntomas como dolor de cabeza, fiebre y rigidez en el ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos