Now showing items 178-197 of 210

    • Comunicado de Seguridad de Tecnovigilancia Nº 02-2022. Actualización: Implantes mamarios y carcinomas de células escamosas y varios linfomas 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-11-08)
      Acceso abierto
      La Administración de alimentos y medicamentos de los estados unidos (FDA, por sus siglas en inglés) informó sobre reportes de casos que asocian el carcinoma de células escamosas (SCC) y otros linfomas relacionados a las ...
    • Comunicado de Seguridad de Tecnovigilancia Nº 03-2020. Riesgo de incendio de dispositivos médicos por cortocircuito 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-10-09)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el riesgo de incendio de dispositivos médicos por cortocircuito. En ese sentido, brinda recomendaciones a considerar durante su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Tecnovigilancia Nº 03-2022. Recomendaciones: dispositivo intrauterino 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-15)
      Acceso abierto
      Tras una revisión a la base de datos del CRI-EsSalud se detectaron casos de pacientes con más de 10 años de uso del dispositivo intrauterino. Esto conllevo a la realización del presente comunicado, donde se expone información ...
    • Comunicado de Seguridad de Tecnovigilancia Nº 04-2020. Riesgo de quemadura facial por uso de mascarilla con partes metálicas durante un examen de resonancia magnética 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-12-18)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el riesgo de quemadura facial por uso de mascarilla con partes metálicas durante un examen de resonancia magnética. En ese sentido, brinda recomendaciones a considerar durante su uso.
    • Comunicado de Seguridad Nº 001-2018. Fluconazol: riesgo de aborto espontáneo y anomalía fetal en mujeres expuestas durante el embarazo 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-05-07)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de aborto espontáneo y anomalía fetal en mujeres expuestas durante el embarazo tratadas con fluconazol, en ese sentido recomienda a los profesionales de salud ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 001-2018. Riesgo asociado al uso de jeringas de insulina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-05-07)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de error de dosificación en jeringas de insulina debido a que la jeringa utilizada no es la correcta. En ese sentido, se recomienda verificar el dispositivo ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 001-2019. Metotrexato: errores en la vía de administración 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-01-15)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad informa acerca de notificaciones de sospechas de reacciones adversas asociadas al uso de metrotexato, específicamente a la vía de administración indicada. En ese sentido, brinda ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 002-2018. Riesgo asociado al uso de catéter venoso central 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-05-11)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de complicaciones en el uso del catéter venoso central en hemodiálisis, debido a que se ha identificado que la marca que se dispone no está indicada para esa ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 002-2018. Riesgo de muerte asociado a pancitopenia por metotrexato 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-05-11)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de muerte asociado a pancitopenia severa, por bajas dosis de metotrexato por vía subcutanea, en el tratamiento de artritis reumatoide. En ese sentido, recomienda ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 003-2018. Ácido valproico: riesgo de malformaciones congénitas en nacidos de mujeres expuestas durante la gestación 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-05-24)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de malformaciones congénitas en nacidos de mujeres expuestas al ácido valproico durante el primer trimestre gestacional. En ese sentido, recomienda a los ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 003-2018. Riesgo potencial de trombocitopenia asociado al uso de válvula aórtica biológica 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-06-15)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de trombocitopenia asociado al uso de la válvula aórtica. En ese sentido, recomienda a los profesionales de salud realizar seguimiento a los pacientes que ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 004-2018. Riesgo de síndrome nefrótico por interferón beta 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-05-30)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de síndrome nefrótico asociado al uso de interferon beta, en el tratamiento de esclerosis múltiple recurrente-remitente. En ese sentido, recomienda a los ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 005-2018. Riesgo de encefalopatía reversible por altas dosis y uso prolongado de subsalicilato de bismuto 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-05-30)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de encefalopatía reversible, por altas dosis y uso prolongado de subsalicilato de bismuto suspensión oral, utilizado en el tratamiento de trastornos gastrointestinales. ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 005-2018. Sonda de aspiración endotraqueal en circuito cerrado: recomendaciones a considerar previo a su uso 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-12-06)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad informa de notidicaciones de incidentes adversos en la institución con el uso de sonda de aspiración endotraqueal en circuito cerrado. En ese sentido, brinda recomendaciones a considerar ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 006-2018. Reacciones adversas agudas por uso de iopamidol presuntamente falsificado 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-05-30)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del Reacciones adversas agudas por administración intravenosa de iopamidol presuntamente falsificado. En ese sentido, se dan indicaciones para identificar productos ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 007-2018. Riesgo de necrosis tubular renal por vancomicina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-06-11)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de necrosis tubular renal en el tratamiento de septicemia con vancomicina, vía endovenosa, en pacientes adultos mayores. En ese sentido, recomienda a los ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 008-2018. Retiro de mercado de algunos lotes de medicamentos que contienen valsartán 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-07-11)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema de presencia de una impureza (NDMA) en determinados medicamentos que contienen valsartán, probable carcinógeno. En ese sentido, recomienda a los prescriptores sustituir ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 009-2018. Lamotrigina: riesgo de linfohistiocitosis hemofagocítica 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-07-16)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de linfohistiocitosis hemofagocítica por el uso de lamotrigina. En ese sentido, recomienda a los profesionales de salud indicaciones para evitar oportunamente ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 010-2018. Riesgo de depresión, alteraciones del estado de ánimo e ideación suicida por el uso de finasterida 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-07-30)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de depresión, alteraciones del estado de ánimo e ideación suicida, asociado al uso de finasterida. En ese sentido, recomienda a los profesionales de salud ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 011-2018. Efavirenz: riesgo de prolongación del intervalo QTc 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-09-10)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de prolongación del intervalo QT corregido, en pacientes expuestos a efavirenz. En ese sentido, se dan recomendaciones a los profesionales de salud.

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos