Now showing items 121-140 of 191

    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 03-2022. Octreotide y bloqueo auriculoventricular 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-02-07)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de bloqueo auriculoventricular asociado al uso de Octreotide. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar este problema de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 05-2022. Metotrexato y nefrotoxicidad 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-02-07)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de nefrotoxicidad asociado al uso de Metotrexato. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar este problema de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 02-2022. Haloperidol en el adulto mayor 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-02-07)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad describe recomendaciones en la prescripción de haloperidol en el adulto mayor.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 06-2022. Metronidazol y neurotoxicidad 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-02-10)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de neurotoxicidad asociado al uso de metronidazol. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar este problema de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 07-2022. Actualización: riesgo de reacciones adversas graves cardiovasculares y oncológicas asociados a tofacitinib 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-02-22)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones adversas cardiovasculares y oncológicas asociados a tofacitinib. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar estos problemas de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 08-2022. Metadona e hipoglucemia 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-03-08)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de hipoglucemia asociado al uso de metadona. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar este problema de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 09-2022. Irinotecan y riesgo de neutropenia y diarrea en pacientes con polimorfismo en el gen UGT1A1 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-03-22)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de neutropenia y diarrea asociado al uso de Irinotecan en pacientes con polimorfismo en el gen UGT1A1. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar estos ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 10-2022. Riesgos cardíacos y vasculares asociados a inhibidores de bomba de protones 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-03-23)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema de riesgos cardíacos y vasculares asociado al uso de inhibidores de bomba de protones. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar estos problemas de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 12-2022. Precaución en la administración de vacunas vivas en recién nacidos o lactantes expuestos a infliximab por medio de la madre 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-03-28)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad informa sobre precauciones en la administración de vacunas vivas en recién nacidos o lactantes expuestos a infliximab por medio de la madre.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 11-2022. Hidroxietil almidón y riesgo de mortalidad por daño renal 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-03-28)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de mortalidad por daño renal asociado al uso de hidroxietil almidón. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar este problema de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 13-2022. Priapismo inducido por tamsulosina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-05-24)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de priapismo asociado al uso de tamsulosina. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar este problema de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 14-2022. Interacciones con warfarina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-17)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad describe los principales medicamentos que interaccionan con warfarina y pueden provocar reacciones adversas. En ese sentido, brinda recomendaciones en su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 20-2022. Metformina y disminución de los niveles de vitamina b12 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-11-08)
      Acceso abierto
      Tras una revisión de la literatura científica disponible la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés), advierte que la deficiencia de vitamina B12 y el uso de metformina es ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 18-2022. Actualización: metotrexato y errores en la vía de administración 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-11-08)
      Acceso abierto
      Tras la evaluación de diferentes notificaciones, se detectó la administración subcutánea del metotrexato, cuando dicho producto solo cuenta con presentaciones de administración intratecal, intramuscular, intravenosa e ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 19-2022. Dexametasona y feocromocitoma 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-11-08)
      Acceso abierto
      "La Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos (PMDA, por sus siglas en inglés) de japón, encontró casos que demostraban una posible relación causal entre dexametasona y el desarrollo de feocromocitoma. La ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 22-2022. Cálculos hepatobiliares y ceftriaxona 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-15)
      Acceso abierto
      Un estudio de farmacovigilancia halló una posible asociación entre el uso de ceftriaxona y el desarrollo de cálculos hepatobiliares, los investigadores se basaron el análisis de una base de datos de farmacovigilancia. ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 23-2022. Perfil de seguridad de los AINE en el adulto mayor 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-15)
      Acceso abierto
      Debido a que los antiinflamatorios no esteroides (AINE) son medicamentos de alta prescripción médica, un estudio analizó su administración en adultos mayores encontrando que los AINE convencionales generan mayor riesgo de ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 21-2022. Ibrutinib asociado a insuficiencia cardíaca y arritmias 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-15)
      Acceso abierto
      La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) público la evaluación científica realizada por el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC, por sus siglas en inglés) donde ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 25-2022. Medios de contraste y tiroides 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-28)
      Acceso abierto
      La Administración de Alimentos y Medicamentos de estados unidos (FDA, por sus siglas en inglés) advirtió sobre el riesgo potencial de disfunción tiroidea posiblemente asociado a los MC, dicha comunicación derivó del registro ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 26-2022. Síndrome serotoninérgico y la necesidad de un diagnóstico muy exhaustivo 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-28)
      Acceso abierto
      Si bien el síndrome serotoninérgico es conocido por el uso de algunos fármacos, muchas veces el problema radica en el subdiagnóstico, pues se trata de una patología muy rara y grave que solo es detectada cuando el paciente ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos