Now showing items 181-191 of 191

    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 37-2023. Inyecciones intravítreas de anti-VEGF y efectos adversos sistémicos 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-01-03)
      Acceso abierto
      Los inhibidores del factor de crecimiento endotelial vascular (anti-VEGF) constituyen un tratamiento fundamental para el manejo oftalmológico de la retinopatía diabética proliferativa (RDP), edema macular diabético (EMD), ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 36-2023. Taxanos y trastornos oculares 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-01-03)
      Acceso abierto
      Los taxanos, son fármacos quimioterapéuticos que evitan o retrasan el crecimiento de células cancerosas, puede ser utilizada solo o en combinación con otros agentes oncológicos en el tratamiento del cáncer de mama aumentado ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 04-2024. Vacunación contra el sarampión 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-03-15)
      Acceso abierto
      Uno de los mayores hitos alcanzados para la salud pública ha sido la erradicación del virus del sarampión, desde el año 2000 no se habían registrado casos autóctonos, exponiendo de esta manera el gran trabajo de las brigadas ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 03-2024. Fluoroquinolonas: consideraciones para su prescripción 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-03-15)
      Acceso abierto
      Las fluoroquinolonas, son un grupo de antibióticos utilizados muy ampliamente en la intervención clínica como parte del tratamiento de diversas infecciones bacterianas asociadas al tracto urinario, tracto genital, piel ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 01-2024. Síndrome de DRESS: Levetiracetam y clobazam 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-03-15)
      Acceso abierto
      Levetiracetam, es un agente terapéutico cuyo perfil clínico esta dirigido al tratamiento de crisis epilépticas. Por su parte, el clobazam, además de sus propiedades antiepilépticas también se encuentra indicado en estados ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 02-2024. Reacciones alérgicas tras la administración de la vitamina B12 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-03-15)
      Acceso abierto
      La vitamina B12, es conocida por ser una vitamina hidrosoluble con propiedades clínicas para el tratamiento de la anemia perniciosa y anemia macrocítica asociada al déficit de vitamina B12. La estructura de la vitamina ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 09-2024. Metotrexato: Reacciones de fotosensibilidad 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-04-05)
      Acceso abierto
      Metotrexato, es un fármaco ampliamente prescrito en diversas especialidades médicas, su espectro abarca enfermedades reumáticas, dermatológicas y juega un papel importante en la terapia adyuvante de procesos neoplásicos. ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 07-2024. Hipo tras el consumo de tramadol 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-04-05)
      Acceso abierto
      Tramadol, es un opioide sintético ampliamente prescrito en el manejo del dolor moderado a intenso, su mecanismo de acción se basa en interactuar sobre los receptores opioides, con cierta afinidad por el receptor μ, además ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 08-2024. Dabigatrán: ulcera esofágica y esofagitis 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-04-05)
      Acceso abierto
      Dabigatrán es un inhibidor directo de la trombina que interfiere en la formación de la fibrina, lo que determina su efecto anticoagulante. Su principal indicación se asocia con la prevención de ictus y embolia sistémica en ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 05-2024. Recomendaciones: Polifarmacia antipsicótica 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-04-05)
      Acceso abierto
      Los antipsicóticos (AP) desempeñan un papel crucial en el tratamiento de una amplia gama de trastornos psiquiátricos, siendo la esquizofrenia el enfoque principal de este comunicado. El objetivo del tratamiento antipsicótico ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 06-2024. Consideraciones sobre el uso de valproato 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-04-05)
      Acceso abierto
      El valproato es un conocido fármaco antiepiléptico cuya acción farmacológica se fundamenta en los efectos sobre la función gamma-aminobutírico (GABA) es de estrecho margen terapéutico y su perfil de seguridad se encuentra ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos