Now showing items 61-80 of 191

    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 001-2020. Riesgo de problemas respiratorios graves asociados al uso de gabapentina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-01-14)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad informa acerca del riesgo de problemas respiratorios graves asociados al uso de gabapentina. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar estos problemas de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 003-2020. Riesgo de reacciones adversas cardiovasculares graves asociadas a escopolomina butilbromuro 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-02-03)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones adversas cardiovasculares graves asociadas a escopolomina butilbromuro. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar estos problemas de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 005-2020. Interacciones medicamentosas de clopidogrel con agonistas opioides 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-02-03)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de interacciones medicamentosas de clopidogrel con agonistas opioides. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar estos problemas de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 004-2020. Riesgo de reacciones psiquiátricas asociadas a timolol 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-02-03)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones psiquiátricas asociadas a timolol. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar estos problemas de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 006-2020. Riesgos de efectos teratogénicos inducidos por fármacos 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-02-06)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad describe una lista de productos farmacéuticos con potenciales efectos teratogénico. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 007-2020. Riesgos de problemas intestinales graves asociadas a clozapina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-02-11)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de problemas intestinales graves asociados a clozapina. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar estos problemas de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 008-2020. Riesgos de nefrolitiasis asociado al uso de mesalazina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-02-17)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de nefrolitiasis asociado al uso de mesalazina. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar este problema de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 009-2020. Riesgos de meningioma asociado al uso de ciproterona 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-02-19)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de meningioma asociado al uso de ciproterona. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar este problema de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 010-2020. Consideraciones de seguridad en el uso enoxaparina en pacientes con COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-05-04)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad describe recomendaciones de uso de enoxaparina en pacientes con COVID-19, a fin de evitar problemas relacionados al uso de este medicamento.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 012-2020. Riesgo de trastornos neuropsiquiátricos por cloroquina o hidroxicloroquina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-05-18)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de trastornos neuropsiquiátricos asociado al uso de cloroquina o hidroxicloroquina. En ese sentido, se brindan recomendaciones de uso a los profesionales de salud.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 013-2020. Consideraciones de seguridad en el uso de ivermectina en pacientes con COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-05-21)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad describe recomendaciones de uso de ivermectina en pacientes con COVID-19, a fin de evitar problemas relacionados al uso de este medicamento.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 014-2020. Consideraciones de seguridad en el uso de azitromicina en pacientes con Covid-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-06-08)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad describe recomendaciones de uso de azitromicina en pacientes con COVID-19, a fin de evitar problemas relacionados al uso de este medicamento.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 015-2020. Consideraciones de seguridad en el uso de medicamentos en gestantes con COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-06-14)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad describe recomendaciones de uso de medicamentos en gestantes con COVID-19, a fin de evitar problemas relacionados al uso de este medicamento.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 016-2020. Riesgo de reacciones adversas a clozapina en pacientes fumadores 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-07-14)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad describe precauciones de uso de gabapentina debido a sus potenciales efectos adversos principalmente por dosis diarias altas y uso concomitante con opioides y alcohol.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 017-2020. Riesgo de neurotoxicidad asociado al uso de ivermectina en pacientes con Covid-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-08-24)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de neurotoxicidad asociado al uso de ivermectina en pacientes con COVID-19. En ese sentido, se brindan recomendaciones de uso a los profesionales de salud.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 019-2020. Precauciones en el uso de codeína en pacientes menores de 18 años 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-08-24)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad describe precauciones de uso de codeína en pacientes menores de 18 años ya que puede contribuir a un uso inadecuado y crear dependencia.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 020-2020. Riesgo de prolongación del intervalo QT asociado al uso de levetiracetam 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-08-24)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de prolongación del intervalo QT asociado al uso de Levetiracetam. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 018-2020. Fotosensibilidad de productos farmacéuticos inyectables 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-08-26)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad describe una lista de medicamentos inyectables asociados a reacciones de fotosensibilidad. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar estos problemas de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 021-2020. Bradicardia por el uso concomitante de azitromicina y ranitidina en pacientes con Covid-19: Una probable señal 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-08-27)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de posible bradicardia por el uso concomitante de azitromicina y ranitidina en pacientes con COVID-19. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 023-2020. Riesgo de insuficiencia valvular y regurgitación cardíaca asociado al uso de fluoroquinolonas 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-10-12)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de insuficiencia valvular y regurgitación cardíaca asociado al uso de fluoroquinolonas. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos