Now showing items 72-91 of 191

    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 034-2019. Ajuste de dosis en insuficiencia renal para evitar el riesgo de reacciones adversas a medicamentos 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-12-10)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad describe una lista de situaciones clínicas donde se debe priorizar el ajuste de dosis de medicamentos cuando se utilicen en pacientes con insuficiencia renal.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 035-2019. Actualización de información de seguridad de acitretina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-12-10)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de producción elevada de triglicéridos y colesterol sérico asociado al uso de acitretina. En ese sentido, recomienda precauciones debido a este potencial efecto ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 036-2019. Actualizacion de informacion de seguridad de sevelamero 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-12-10)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de alteraciones inflamatorias en el tracto gastrointestinal asociado al uso de sevelamero. En ese sentido, recomienda precauciones debido a este potencial efecto ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 037-2019. Implantes transdérmicos: riesgos de desplazamiento hacia los vasos sanguíneos 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-12-16)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad describe precauciones de uso del implante transdérmico, a fin de evitar problemas relacionados principalmente a su inserción.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 04-2021. Consideraciones de seguridad en el uso de Colchicina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-03-01)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones adversas psiquiátricas y disfunción sexual asociado al uso de isotretinoína. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 04-2022. Recomendaciones: vacuna Cominarty (Pfizer-BioNTech) en niños de 5-11 años 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-01-03)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad describe recomendaciones de seguridad en el uso de la vacuna COMINARTY en niños de 5-11 años.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 04-2023. Clozapina y miocarditis 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-15)
      Acceso abierto
      Recientemente tanto agencias reguladoras como estudios de farmacovigilancia han investigado sobre la posible asociación entre clozapina y el desarrollo de miocarditis. Se encontraron alrededor de 9 casos de miocarditis que ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 04-2024. Vacunación contra el sarampión 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-03-15)
      Acceso abierto
      Uno de los mayores hitos alcanzados para la salud pública ha sido la erradicación del virus del sarampión, desde el año 2000 no se habían registrado casos autóctonos, exponiendo de esta manera el gran trabajo de las brigadas ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 05-2021. Consideraciones de seguridad en el uso de Antidepresivos ISRS / IRSN en gestantes 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-03-10)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones adversas psiquiátricas y disfunción sexual asociado al uso de isotretinoína. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 05-2022. Metotrexato y nefrotoxicidad 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-02-07)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de nefrotoxicidad asociado al uso de Metotrexato. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar este problema de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 05-2023. Finasterida y tendencia suicida 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-03-22)
      Acceso abierto
      La agencia de Canadá, Health Canada, realizó una revisión de la literatura científica disponible donde advierte la posible relación entre Finasterida y tendencia suicida, dentro de ellos la ideación suicida muestra una ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 05-2024. Recomendaciones: Polifarmacia antipsicótica 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-04-05)
      Acceso abierto
      Los antipsicóticos (AP) desempeñan un papel crucial en el tratamiento de una amplia gama de trastornos psiquiátricos, siendo la esquizofrenia el enfoque principal de este comunicado. El objetivo del tratamiento antipsicótico ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 06-2021. Riesgo de neurotoxicidad por el uso de Ifosfamida 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-03-24)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones adversas psiquiátricas y disfunción sexual asociado al uso de isotretinoína. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 06-2022. Metronidazol y neurotoxicidad 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-02-10)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de neurotoxicidad asociado al uso de metronidazol. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar este problema de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 06-2023. Desorden electrolítico y el uso de piperacilina / tazobactam 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-03-22)
      Acceso abierto
      Recientemente tanto agencias reguladoras como estudios de farmacovigilancia han investigado sobre la posible asociación entre clozapina y el desarrollo de miocarditis. Se encontraron alrededor de 9 casos de miocarditis que ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 06-2024. Consideraciones sobre el uso de valproato 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-04-05)
      Acceso abierto
      El valproato es un conocido fármaco antiepiléptico cuya acción farmacológica se fundamenta en los efectos sobre la función gamma-aminobutírico (GABA) es de estrecho margen terapéutico y su perfil de seguridad se encuentra ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 07-2021. Riesgo de reacción adversa grave hepática asociado al uso de dosis supraterapéutica de paracetamol en neonatos y lactantes 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-04-20)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones adversas psiquiátricas y disfunción sexual asociado al uso de isotretinoína. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 07-2022. Actualización: riesgo de reacciones adversas graves cardiovasculares y oncológicas asociados a tofacitinib 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-02-22)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones adversas cardiovasculares y oncológicas asociados a tofacitinib. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar estos problemas de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 07-2023. Colchicina y neumonía 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-03-22)
      Acceso abierto
      La Autoridad Reguladora de Alimentos y Medicamentos de Arabia Saudita (SFDA, por sus siglas en inglés) encontró 39 casos que relacionaban el uso de colchicina y el riesgo de neumonía. Asimismo, se encontraron estudios que ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 07-2024. Hipo tras el consumo de tramadol 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-04-05)
      Acceso abierto
      Tramadol, es un opioide sintético ampliamente prescrito en el manejo del dolor moderado a intenso, su mecanismo de acción se basa en interactuar sobre los receptores opioides, con cierta afinidad por el receptor μ, además ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos