Now showing items 100-119 of 191

    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 10-2021. Riesgo de efectos adversos oculares asociados al uso de hidroclorotiazida y acetazolamida 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-05-04)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones adversas psiquiátricas y disfunción sexual asociado al uso de isotretinoína. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 10-2022. Riesgos cardíacos y vasculares asociados a inhibidores de bomba de protones 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-03-23)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema de riesgos cardíacos y vasculares asociado al uso de inhibidores de bomba de protones. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar estos problemas de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 10-2023. Apendicitis asociado al uso de clozapina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-04-14)
      Acceso abierto
      Un estudio de farmacovigilancia encontró casos de apendicitis, asociado al uso de clozapina en pacientes con esquizofrenia se informa que el tiempo de inicio de los síntomas va de 3 a 1092 días por lo que deben tomarse ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 11-2021. Riesgo potencial de encefalopatía por el uso de ceftriaxona 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-05-04)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones adversas psiquiátricas y disfunción sexual asociado al uso de isotretinoína. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 11-2022. Hidroxietil almidón y riesgo de mortalidad por daño renal 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-03-28)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de mortalidad por daño renal asociado al uso de hidroxietil almidón. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar este problema de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 11-2023. Vasopresores asociada a isquemia mesentérica aguda 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-04-14)
      Acceso abierto
      Se halló una señal de seguridad sobre el desarrollo de isquemia mesentérica aguda (IAM) y el uso de vasopresores como: epinefrina, norepinefrina, dobutamina, dopamina, vasopresina, fenilefrina. El estudio establece una ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 12-2021. Riesgo de arritmia por el uso de lamotrigina en pacientes con enfermedades cardíacas 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-05-10)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones adversas psiquiátricas y disfunción sexual asociado al uso de isotretinoína. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 12-2022. Precaución en la administración de vacunas vivas en recién nacidos o lactantes expuestos a infliximab por medio de la madre 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-03-28)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad informa sobre precauciones en la administración de vacunas vivas en recién nacidos o lactantes expuestos a infliximab por medio de la madre.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 12-2023. Uso de antidepresivos, ansiolíticos e hipnóticos en la gestación 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-06-19)
      Acceso abierto
      Un estudio farmacoepidemiologico de casos y controles retrospectivo, halló la posible relación entre el uso de antidepresivos, ansiolíticos e hipnóticos y el riesgo de aborto espontáneo. Si bien se reconoce que la medicación ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 13-2021. Actualización: riesgo de trombosis con trombocitopenia tras el uso de la vacuna vaxzevria 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-05-24)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones adversas psiquiátricas y disfunción sexual asociado al uso de isotretinoína. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 13-2022. Priapismo inducido por tamsulosina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-05-24)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de priapismo asociado al uso de tamsulosina. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar este problema de seguridad.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 13-2023. Mesalazina y trastornos cutáneos 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-06-19)
      Acceso abierto
      En una reciente publicación, la agencia de japón, indicoó sobre una posible asociación entre el uso de mesalazina y la notificación de necrólisis epidérmica tóxica, síndrome oculomucocutáneo y síndrome de hipersensibilidad ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 14-2021. Riesgo de aspiración por acción interactiva entre polietilenglicol y espesantes a base de almidón 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-05-28)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones adversas psiquiátricas y disfunción sexual asociado al uso de isotretinoína. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 14-2022. Interacciones con warfarina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-17)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad describe los principales medicamentos que interaccionan con warfarina y pueden provocar reacciones adversas. En ese sentido, brinda recomendaciones en su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 14-2023. Actualización de seguridad: Isotretinoína 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-06-19)
      Acceso abierto
      La Comisión Europea de Medicamentos de uso Humano reconoce el impacto significativo de los riesgos asociados a este fármaco, especialmente en lo que concierne a sus efectos sexuales y psiquiátricos. Por lo mencionado, se ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 15-2021. Reacciones adversas de fotosensibilidad posiblemente asociadas 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-06-03)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones adversas psiquiátricas y disfunción sexual asociado al uso de isotretinoína. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 15-2022. Reacciones adversas neurológicas y psiquiátricas asociadas a los antibióticos 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad tiene el objetivo de informar oportunamente a los pacientes y/o familiares sobre los posibles problemas de seguridad neurológicos y psiquiátricos, especialmente cuando se indique ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 15-2023. Recomendaciones de seguridad: Clobetasol 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-06-19)
      Acceso abierto
      Recientemente, El Comité Europeo de Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) advierte la posible relación entre el uso de Clobetasol y el desarrollo de la fascitis necrosante, sarcoma de Kaposi y osteonecrosis. ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 16-2021. Recomendaciones para el uso seguro de isotretinoína enzodiazepinas 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-06-15)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de reacciones adversas psiquiátricas y disfunción sexual asociado al uso de isotretinoína. En ese sentido, brinda consideraciones acerca de su uso.
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 16-2022. Síndrome mano-pie inducido por fármacos quimioterápicos 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022)
      Acceso abierto
      El síndrome mano pie es referido a una manisfestación clínica cutanea que incluye: distesia y/o parestesia y eritema palmoplantar y se encuentra asociado a fármos quimoterapéuticos generando un impacto negativo en la calidad ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos