Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto Peruano de Seguridad Social
dc.contributor.authorCam Hurtado, Yoice E.
dc.date.accessioned2024-03-01T17:28:40Z
dc.date.available2024-03-01T17:28:40Z
dc.date.issued1993-09
dc.identifier.citationRevista Médica del IPSS. 1993; 2(3).es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4941
dc.description.abstractEl presente estudio fue realizado en el Servicio de Recién Nacidos del Hospital de Apoyo IPSS-Moquegua. El propósito fue la búsqueda sistemática de datos que ayudaran a identificar a los recién nacidos de determinando las calificaciones de puntaje de riesgo de morbilidad con la que nacen los recién nacidos de esta localidad; clasificándolos de acuerdo a este puntaje en: a) Controles -puntaje de 0-10.9 y b) Casos-puntaje de ll a más, determinando el número de patologías que presentaron en su evolución, índice de morbilidad en cada grupo y en general. La población estudiada estuvo representada por 268 recién nacidos que constituyeron todos los nacimientos ocurridos del I de enero al 30 de junio de 1991, cada recién nacido en ficha "Modelo de Morbilidad según Lubchenco". El menor puntaje de riesgo encontrado fue del 5.40/0, el mayor de 103.2%. Tasa de Morbilidad 194%) recién nacidos vivos, destacándose que al aumentar el puntaje de Lubchenco, aumenta el porcentaje de enfermos, número de enfermedades y gravedad de las mismas. El sexo masculino tuvo mayor porcentaje de riesgo. La patología predominante en grupo de mayor riesgo fue: asfixia, taquipnea transitoria, malformaciones congénitas, Infecciones. La Tasa de Mortalidad fue 18.7% recién nacidos vivos, el 1000/0 de fallecidos fue del sexo masculino.es_PE
dc.description.abstractThis study was realized in the Newborn Service of the Support Hospital IPSS—Moquegua. The purpose was the systematic search of data that helps to identify the newborns in danger, determinatig the qualifications of morbility in danger rate which newborns born in this locality, classifying according in this rate in: a) rate-controls of 0—10.9, and b) rate-cases from 11 to more; determinating the number of pathologys that were presented on their evolution, morbility index on each group and in general. The population studied was represented by 268 newborns that established all births from january 1rst to june 30th, 1991, each newborn on chip “Morbility Model by Lubchenco The less rate in danger found was 5.4%, the greatest 103.2%, Morbility measure was 194% newborn alives, bringing out that increasing Lubchenco rate, increase the patients percentage, number of illness and its gravity. Males had more percentage of danger. The predominant pathology on the greatest danger group was: asphyxia, transitory tachypnea, congenital malformations, infections. The death rate measure was 18.7% newborns alive, 1000/0 of death were ma leses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectMorbilidades_PE
dc.subjectNeonatologíaes_PE
dc.subjectRecién nacidoes_PE
dc.titlePuntaje de riesgo al nacer según Lubchenco y morbilidad neonatales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos