Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto Peruano de Seguridad Social
dc.contributor.authorSánchez Tonohuye, Julio C.
dc.contributor.authorVega Sánchez, Sarah M.
dc.date.accessioned2024-03-05T01:59:02Z
dc.date.available2024-03-05T01:59:02Z
dc.date.issued1993-12
dc.identifier.citationRevista Médica del IPSS. 1993; 2(4).es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4954
dc.description.abstractSe realizó un estudio retrospectivo de las historias clínicas de los neonatos producto de embarazo único que hubo en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (IPSS) del 10 de enero al 31 de diciembre de 1992. Por cada recién nacido de presentación podálica (RNPP) se seleccionó como controles a los dos R.N. siguientes del mismo sexo sin este tipo de presentación. De 5675 nacimientos, 138 (2.45%) fueron neonatos de presentación podálica. El 93,5% de RNPP fue a término. El 80% de RNPP tuvo peso entre 2500 y 4000 g vs. 89% en el grupo control. El 74.8% de los RNPP nació por cesárea vs. 180/0 en el grupo control (P<O, 001). Las causas más importantes de morbilidad fueron: Asfixia (la patología más frecuente en el grupo de estudio) (20. 70/0) vs. el grupo control (2.5%) (P<O. 001); Trauma Obstétrico 2.9% vs. 0% en el grupo control y Anomalías Congénitas Mayores (4.3%) en RNPP vs. 0.7% en el control. La morbilidad por estas tres causas de RNPP según la vía de nacimiento fue 21.5% para los nacidos por cesárea y 48.3% por vía vaginal (P<O.OI). El promedio de Permanencia fue de 4.3 d vs. 2.2 d en el grupo de estudio y controles respectivamente. Se registró una mortalidad neonatal de 4.3% en RNPP vs. O. 70/0 en los controles. Este estudio demuestra que en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen la elección de la cesárea como vía de nacimiento para fetos de presentación podálica conlleva a una disminución significativa de la morbilidad neonatal debida a asfixia (principalmente asfixia severa) y trauma obstétrico.es_PE
dc.description.abstractA retrospective study was realized from clinical histories of the newborns on alone embarrassment at the Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital IPSS, from January 1 to December 31, 1992. For each newborn with podalic presentation (NBPP), it was selected, as controls, to the next 2 NB of the same sex without this presentation. From 5675 births, 138 (2.45%), were newborns with podalic presentation. 935% of NBPP were full-term infants 80% of NBPP had weight between 2500 and 4000 g. vs. 89% at the control group. 74.8% of NBPP borned by caesarea vs. 18% at the control group (P<0.01). The most important causes of morbility were: Asphyxia, the most frequent pathology in the group of study (20.7%) vs. the control group (25%) (P<O.OOI); obstetric trauma (2.9%) vs. 0% in the control group and major congenital anomalies 4.3% on NBPP vs. O. 7% in the control. The morbility for these three causes of NBPP by birth way was 21.50/0 for the ones who born by caesarea and 48.3% by vaginal way (P<O.OI). The stay average was 4.3 days (study group) vs. 2.2 days (control group). A newborn mortality was inspected in 4.3% in NBPP vs. 0.7 in controls. This study demonstrate that in the Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital, caesarea's election as born way for fetus with podalic presentation assists a significative decrease on newborn morbility caused by asphyxia (severe asphyxia) and obstetric trauma.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectMortalidad infantiles_PE
dc.subjectMortalidad perinatales_PE
dc.subjectIndicadores de morbimortalidades_PE
dc.subjectPresentación de nalgases_PE
dc.subjectVersión fetales_PE
dc.subjectComplicaciones del embarazoes_PE
dc.titleMorbimortalidad neonatal en el recién nacido de presentación podálicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos