Now showing items 190-209 of 315

    • Linfoma Burkitt primario de apéndice cecal: Reporte de caso 

      Cardeña-Mamani, Rakel; Yep-Gamarra, Victor; Concepcion-Urteaga, Luis; Alvarado-Leon, Elena; Hilario-Vargas, Julio; Galván Guillermo, Paul (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-08-21)
      Acceso abierto
      Introducción: El linfoma primario de apéndice ocurre en 0,015% de todas las neoplasias malignas de apéndice. La manifestación clínica más frecuente es apendicitis aguda y el análisis anatomo patológico es muy importante. ...
    • Linfoma de células grandes B difuso CD5 positivo: reporte de caso y revisión de la literatura 

      Beltrán Gárate, Brady; Villela, Luis (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-02-11)
      Acceso abierto
      El Linfoma de células grandes B difuso CD5 positivo es una entidad rara y agresiva. Pocos casos han sido descritos en Latinoamérica. Presentamos el caso que corresponde a un varón 69 años que desarrolla adenopatías cervicales, ...
    • Linfoma intestinal complicado con obstrucción intestinal: Reporte de caso y revisión de la literatura 

      Perales-Che-León, Francisco Alejandro; Salazar-Alarcón, Jorge Luis; Carrasco-Barboza, José Wilmer; Chunga-Távara, Luz Elizabeth; Guzmán-Verona, Carlos (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-04-17)
      Acceso abierto
      Introducción: Los tumores de Intestino Delgado son muy infrecuentes, suponen menos del 2% de todas las neoplasias gastrointestinales, con una prevalencia en la población de sólo del 0,6%. Reporte de caso: se reporta el ...
    • Linfoma Óseo Espinal con Extensión Intrarraquídea: Reporte de Caso 

      Vargas-Urbina, John; Martinez-Silva, Raúl; Laos-Plasier, Eduardo; Basurco-Carpio, Alfonso (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-04-14)
      Acceso abierto
      Introducción: El linfoma óseo espinal es una enfermedad rara, siendo el linfoma difuso de células B grandes el subtipo más frecuente. Por lo general es una manifestación tardía de una enfermedad sistémica. Su manejo es ...
    • Linfoma/leucemia de células T del adulto: Un desafío pendiente 

      Álvarez, Carolina; Beltran, Brady (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-02-09)
      Acceso abierto
      El linfoma/leucemia de células T del adulto (ATLL) es una neoplasia de células T post tímicas de mal pronóstico y de difícil manejo. Se ha asociado etiológicamente al virus linfotrópico de células T humanas tipo 1 (HTLV-1), ...
    • Lipoma intraóseo de calcáneo: Reporte de un caso y revisión de la literatura 

      Cardeña Mamani, Rakel; Mejía-Peláez, Guillermo; Zavaleta-López, Aarón; Flores-Alvarez, Willys (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-02-26)
      Acceso abierto
      Introducción: Los lipomas intraóseos son tumores óseos primarios descritos como raros o poco frecuentes que pueden presentarse de diferentes formas según el grado evolutivo, lo que hace que sea diagnosticado con dificultad ...
    • Lipoma intrauricular derecho. Reporte de un caso 

      Arévalo Santa María, Azucena; Gonzales Castro, Silvana; Salas Escobedo, Giuseppe; Ríos Ortega, Josías C. (Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR, 2023-03-31)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de un paciente varón de 56 años, con antecedente de Flutter auricular desde hace 6 meses; ingresó al hospital por presentar una masa de 8 cm de diámetro máximo en la aurícula derecha, la cual prolapsaba ...
    • Lumbociatalgia como presentación de un liposarcoma del psoas iliaco: Reporte de caso 

      Pintado-Guevara, Carlos A.; Vásquez-Tirado, Gustavo; Vitery-Zumaran, Fiorella; Requena Fuentes, Víctor (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-12-21)
      Acceso abierto
      Introducción. Los sarcomas retroperitoneales son tumores raros, con una presentación clínica dada por síntomas compresivos poco específicos. Reporte de Caso: Reportamos un caso de un varón de 69 años con historia ...
    • Magnitud y Factores asociados a complicaciones de diabetes tipo 2: Análisis de un Sistema de Vigilancia de Diabetes Mellitus 

      Cornetero Muro, Víctor; Hilario Huapaya, Nélida; Inolopú Cucche, Jorge; Ugarte Gil, Cesar; Hurtado Roca, Yamilée (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-12-14)
      Acceso abierto
      Introducción: Las complicaciones por diabetes tipo 2 (DT2) están incrementando la demanda de servicios especializados en la Seguridad Social Peruana por lo que se torna necesario determinar la magnitud y factores asociados ...
    • Malas conductas éticas en publicación cientiífica sobre plantas medicinales: vinculación entre la docencia y la investigación 

      Fuentes Delgado, Duilio; Angulo-Bazan, Yolanda (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017-07-18)
      Acceso abierto
      Los avances galopantes en la tecnología médica y la apertura globalizada, es el resultado de una vorágine de información plasmada en diferentes revistas científicas de distintas categorías de indización. Existe una carrera, ...
    • Malformación arteriovenosa gigante. A propósito de un caso 

      Mendez-Mathey, Vanessa E.; Mucha-Huaroc, Kenny (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-01-24)
      Acceso abierto
      Las malformaciones arteriovenosas cerebrales constituyen un grupo enfermedades poco comunes, y se localizan en territorios vasculares profundos del cerebro. Consisten en anomalías vasculares de origen o predisposición ...
    • Manejo activo y expectante de la pre eclampsia severa lejos del término y sus resultados maternos y neonatales 

      Ramal-Aguilar, Hernán; Escobedo-Medina, Adela (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-09-09)
      Acceso abierto
      En la presente carta al editor se evidencia que se justifica realizar un manejo expectante en pacientes preeclámpticas severas antes de las 34 semanas de gestación, porque se requiere el tiempo prudente para la maduración ...
    • Manifestaciones dermatológicas en pacientes infectados con vih en consulta externa de dermatología en un hospital peruano 

      Fernández-La-Torre, Angela Camila Elizabeth; Díaz-Koo, Cristian Jesús; Fernández-Mogollón, Jorge Luis; Leguía-Cerna, Juan Alberto (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-01-24)
      Acceso abierto
      La piel es uno de los órganos más afectados en pacientes infectados con VIH durante todas las etapas de la enfermedad. En los pacientes infectados, las manifestaciones dermatológicas son muy frecuentes, de presentación ...
    • Manual para la evaluación de tecnologías sanitarias, versión corta 

      Reyes, Nora; Huamán, Karen; Coronado Dávila, Fernando; Peralta, Verónica; Zavala Loayza, José Alfredo; Gómez, Juana; Solís, Jenner I.; Rojas Bolívar, Daniel; Gutierrez, Ericson L; Tejada, Romina A. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-13)
      Acceso abierto
      El objetivo de este artículo es presentar las pautas metodológicas establecidas en el manual de Evaluaciones Tecnológicas Sanitarias Cortas, que fueron desarrolladas por la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias ...
    • La medicina complementaria como parte del fortalecimiento del sistema de salud en el Perú 

      Lucy Nancy Olivares Marcos (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017-02-21)
      Acceso abierto
      Es misión fundamental tanto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la lucha contra la exclusión en salud, ya sea promoviendo trabajos dignos y productivos ...
    • Medicina complementaria en EsSalud: 18 años cuidando la salud de los asegurados 

      Sánchez Torrejón, Milagros (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-08-10)
      Acceso abierto
      En el año 1992, en un contexto donde la Organización Mundial de la Salud reconoce a la medicina tradicional, alternativa y complementaria como una estrategia de atención en salud que recoge una herencia ancestral de prácticas ...
    • Medicina integrativa en la atención primaria de salud: perspectivas para el desarrollo de investigación 

      Angulo-Bazán, Yolanda (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-09-20)
      Acceso abierto
      La atención primaria de la salud (APP) se ha constituido en uno de los ejes principales de los sistemas de salud desde la Declaración de Alma Ata en 1978, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su “Informe ...
    • Medicina traslacional y su aplicación en la investigación de terapias complementarias 

      Angulo-Bazán, Yolanda; Fuentes-Delgado, Duilio (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017-10-02)
      Acceso abierto
      Durante los últimos 20 años, la medicina basada en evidencias se ha convertido en el dogma que dirige la toma de decisiones ante situaciones clínicas desafiantes, a las que se enfrentan los profesionales de la salud todos ...
    • Metástasis cerebral por neoplasia de mama 

      Dávila-Hernández, Carlos A. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-06-22)
      Acceso abierto
      Se presenta imágenes de mujer de 37 años de edad, con tumoración en mama derecha,de bordes irregulares, de 10 x 10 cm de diámetro, con secreción hemática y adenopatías en región axilar.
    • Método metcoff y peso para edad gestacional por capurro como factores pronósticos de morbilidad y mortalidad durante el periodo neonatal precoz en recién nacidos a término parto vaginal 

      Salazar-Alarcón, Jorge Luis; Núñez-Guevara, José Carlos; Sosa-Flores, Jorge Luis; Díaz Vélez, Cristian; Zegarra-Hinostroza, Carmen; Salazar-Zegarra, Jorge (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-07-11)
      Acceso abierto
      Objetivo: Comparar método METCOFF y peso para su edad gestacional por Capurro como factores pronóstico de morbimortalidad durante periodo neonatal precoz en recién nacido a término. Material y métodos: estudio analítico ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos