Show simple item record

dc.contributor.authorSeguridad Social en Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
dc.date.accessioned2024-05-21T17:54:55Z
dc.date.available2024-05-21T17:54:55Z
dc.date.issued2023-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/5013
dc.description.abstractLa depresión es un importante problema de salud pública mundial. Esta condición aumenta el riesgo de suicidio, el riesgo de complicaciones de comorbilidades, el uso de los servicios de salud y los costos de atención, y la mortalidad general. La Organización Mundial de la Salud estima que el 5% de los adultos sufren de depresión a nivel mundial. En el Perú, la prevalencia de síntomas depresivos moderados y severos en adultos en el año 2018 fue del 3.9% y 2.5%, respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.relation.uriembed:https://www.youtube.com/embed/8kisG4KY5-o?si=HTf0Fw_M1W4_bUWg
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectTrastorno Bipolares_PE
dc.subjectAntipsicóticoses_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.titleGuía de Práctca Clínica para el manejo del Episodio depresivo moderado y Episodio depresivo severo sin síntomas psicóticoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos