Show simple item record

dc.contributor.authorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
dc.date.accessioned2024-05-27T15:33:26Z
dc.date.available2024-05-27T15:33:26Z
dc.date.issued2022-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/5030
dc.description.abstractEl presente documento se elaboró mediante una revisión rápida de la literatura. Se revisó la literatura científica más relevante en las bases de datos Medline (a través de PubMed) y Cochrane, así como con el buscador de Google Scholar. Esto se realizó con el objetivo de evaluar la evidencia sobre el manejo del síndrome del intestino corto. Además, se consideró la búsqueda de protocolos de manejo, guías de práctica clínica, y documentos técnicos normativos que aborden el manejo de pacientes con síndrome del intestino corto; cuya versión a texto completo se encuentre en español o inglés. Los detalles de la búsqueda y selección de los documentos se detallan en el Anexo N°1.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.relation.ispartofseriesReporte de evidencia;N°1-2022
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectSíndrome del intestino cortoes_PE
dc.subjectEnfermedades Intestinaleses_PE
dc.subjectInsuficiencia Multiorgánicaes_PE
dc.titleRevisión rápida sobre Falla Intestinal: Sindrome de instestino cortoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos