Show simple item record

dc.contributor.authorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud)
dc.date.accessioned2024-05-27T17:28:03Z
dc.date.available2024-05-27T17:28:03Z
dc.date.issued2024-04-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/5039
dc.descriptionInformación para profesionales de la saludes_PE
dc.description.abstractLos antipsicóticos (AP) desempeñan un papel crucial en el tratamiento de una amplia gama de trastornos psiquiátricos, siendo la esquizofrenia el enfoque principal de este comunicado. El objetivo del tratamiento antipsicótico es reducir síntomas como alucinaciones, delirios, agitación, agresión y falta de emociones, al tiempo que se busca mejorar la calidad de vida y prevenir posibles recaídas psicóticas. A nivel institucional, contamos con una variedad de antipsicóticos disponibles, entre ellos: risperidona, olanzapina, clozapina, quetiapina, haloperidol, sulpirida, clorpromacina, ziprasidona y aripiprazol.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAntipsicóticoses_PE
dc.subjectPolifarmaciaes_PE
dc.subjectTrastornos Psicóticoses_PE
dc.subjectTrastornos mentaleses_PE
dc.titleComunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 05-2024. Recomendaciones: Polifarmacia antipsicóticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos