Show simple item record

dc.contributor.authorPisfil-Benites, Nilthon
dc.contributor.authorVilcarromero, Stalin
dc.contributor.authorAzañedo, Diego
dc.date.accessioned2024-06-18T20:24:40Z
dc.date.available2024-06-18T20:24:40Z
dc.date.issued2023-09-26
dc.identifier.citationRevista Peruana de Medicina Integrativa. 2023; 40(3).es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/5055
dc.description.abstractActualmente, la región de América enfrenta una emergencia sanitaria debido al dengue. Según el Ministe-rio de Salud (MINSA) de Perú, estamos atravesando la peor crisis sanitaria registrada en términos de incidencia y morta-lidad por esta enfermedad. Hasta la semana epidemiológica 22 del año 2023, se han registrado 201 defunciones, una inci-dencia de 130 826 casos, y un alcance en 20 de los 24 depar-tamentos a nivel nacional. Asimismo, los departamentos más afectados son Piura, Lambayeque e Ica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto Nacional de Saludes_PE
dc.relation.urihttps://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/13117es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectDenguees_PE
dc.subjectVirus del denguees_PE
dc.subjectAdministración en Salud Públicaes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.titleEmergencia sanitaria por dengue en el Perú: necesidad de una asignación presupuestal acorde a la situación epidemiológicaes_PE
dc.title.alternativeDengue health emergency in Peru: need for a budget allocation in line with the epidemiological scenarioes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08es_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.13117


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos