Now showing items 214-233 of 834

    • Dermatomiositis y Síndrome de Evans asociado a infección por HTLV-1. 

      Loja-Oropeza, David; Zavala-Flores, Ernesto; Vilca-Vasquez, Maricela (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-01)
      Acceso abierto
      Se reporta un caso de dermatomiositis y síndrome de Evans presentados en el contexto de una infección por virus linfotrópico humano tipo 1. Paciente mujer de 55 años de edad, natural de Ayacucho, con antecedente de ...
    • Derrame pleural recidivante y mixoma auricular: reporte de caso 

      Custodio Marroquín, Jesús (Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE), 2022-09)
      Acceso abierto
      Los tumores cardíacos primarios son infrecuentes. Alrededor del 75% de ellos son benignos, y más del 50% de estos corresponden a mixomas. Sus manifestaciones clínicas son muy variables, siendo considerado el «gran ...
    • Descifrando la vena cava inferior 

      Pérez Cateriano, Víctor; Pasco Ulloa, Jamille Charlot (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      La ecografía es a día de hoy una herramienta muy importante para el médico intensivista, cuyo uso se va difundiendo cada vez más. Sin embargo, no basta con adquirir las habilidades técnicas para su realización, sino que ...
    • La desilusión de Borrone 

      Galvez Olórtegui, Tomás; Guerrero-Perez, Karina; Galvez-Olortegui, José; Zavaleta-Mercado, Miguel (Sociedad Mexicana de Oftalmología, 2015-07)
      Acceso abierto
      En la edición de abril-junio 2015, Turati y otros autores publicaron la comparación de la curva tensional horaria (CTH), la prueba de sobrecarga hídrica (SH) y el método de estimación de la presión intraocular (Borrone) ...
    • Detección de las mutaciones katG e inhA para guiar el uso de isoniazida y etionamida en el tratamiento de la tuberculosis multidrogorresistente en el Perú 

      Pecho-Silva, Samuel; Navarro-Solsol, Ana C. (Colegio Médico del Pérú, 2020-12-16)
      Acceso abierto
      La isoniazida (INH), desde su descubrimiento en la década de 1950, se constituyó en uno de los medicamentos fundamentales en el tratamiento de la tuberculosis (TB). La actividad bactericida de la INH está ...
    • Detection of Bordetella pertussis using a PCR test in infants younger than one year old hospitalized with whooping cough in five Peruvian hospitals. 

      Castillo, María Esther; Bada, Carlos; Del Águila, Olguita; Petrozzi-Helasvuo, Verónica; Casabona-Ore, Verónica; Reyes, Isabel; Del Valle-Mendoza, Juana (Oficina editorial de IJID, 2015)
      Acceso abierto
      Se realizó un estudio prospectivo transversal en cinco hospitales en Perú desde enero 2010 a julio 2012 para informar la incidencia, epidemiología y características clínicas de la Bordetella pertussis en niños peruanos ...
    • Dexametasona versus dimenhidrinato en la profilaxis de las náuseas y vómitos postoperatorios en pacientes adultos sometidos a cirugía general y digestiva 

      Shiraishi-Zapata, Carlos Javier (Colegio Médico del Perú, 2014-12)
      Acceso abierto
      Introducción. Las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO) son complicaciones frecuentes en los pacientes quirúrgicos. Se han publicado una serie de guías clínicas y revisiones que recomiendan diferentes fármacos para la ...
    • Diabetes e Insuficiencia Cardíaca 

      Alarco León, Walter Alberto (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-05-03)
      Acceso abierto
      La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad crónica cardiometabólica no transmisible, que origina complicaciones macrovasculares como aterosclerosis, enfermedad coronaria e insuficiencia cardíaca (IC). Existe una relación ...
    • Diabetic neuropathy: Past, present, and future 

      Quiroz-Aldave, Juan; Durand-Vásquez, María; Gamarra Osorio, Elman Rolando; Suarez-Rojas, Jacsel; Jantine Roseboom, Pela; Alcalá-Mendoza, Rosa; Coronado-Arroyo, Julia; Zavaleta-Gutiérrez, Francisca; Concepción-Urteaga, Luis; Concepción Zavaleta, Marcio José (Babol University of Medical Sciences, 2023-09-06)
      Acceso abierto
      Background: A sedentary lifestyle and an unhealthy diet have considerably increased the incidence of diabetes mellitus worldwide in recent decades, which has generated a high rate of associated chronic complications. Methods: ...
    • Diagnóstico de albuminuria en pacientes mayores de 55 años en una red asistencial 

      Figueroa Montes, Luis Edgardo; Ramos García, Mariza Yolanda (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2014)
      Acceso abierto
      Con el objetivo de determinar el diagnóstico de albuminuria (microalbuminuria, macroalbuminuria) en pacientes mayores de 55 años de la Red Asistencial Rebagliati (RAR), mediante el cociente albúmina/creatinina (A/CR), se ...
    • Diagnóstico de intolerancia a la glucosa, en el Servicio de Patología Clínica del Hospital II Suárez Angamos – EsSalud, 2010 Lima-Perú 

      Figueroa Montes, Luis Edgardo (Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Medicina, 201-08-08)
      Acceso abierto
      Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 se ha convertido en uno de los más graves problemas sanitarios de nuestro tiempo, y sus proporciones son ya epidémicas en la mayor parte del mundo. Existe por tanto un interés ...
    • Diagnóstico tardío y enfermedad avanzada de VIH en pacientes adultos en un hospital de la seguridad social de Perú. 

      Maquera-Afaray, Julio; Cvetkovic-Vega, Aleksandar; Cárdenas, Matlin M.; Kälviäinen, Helga; Mejia, Christian R. (Sociedad Chilena de Infectología, 2016)
      Acceso abierto
      La demora en el diagnóstico de la infección por VIH mediante el recuento de LT CD4 es un problema de salud pública. Objetivo: Determinar la frecuencia y factores asociados al diagnóstico tardío (DT) y enfermedad avanzada ...
    • Diagnóstico de problemas relacionados con medicamentos en adultos mayores al momento de ser hospitalizados 

      Oscanoa, Teodoro J. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2011)
      Acceso abierto
      Estudio realizado con el objetivo de diagnosticar los Problemas Relacionados con Medicamentos (PRM) en pacientes mayores de 64 años al momento de ser hospitalizados. El estudio se realizó en 100 pacientes del servicio de ...
    • Diagnóstico tomográfico de tuberculosis adrenal primaria en enfermedad de Addison en la altitud. Reporte de caso 

      Dávila-Aranda, Brayan; Córdova-Valenzuela, Valeria; Carrillo-Sanabria, Gonzalo; Meza-Legua, Francisco; Tinoco Solórzano, Amilcar (Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana, 2020-10)
      Acceso abierto
      Reportamos el caso de un varón de 23 años, natural y residente de altitud, con hiperpigmentación. astenia, fatiga, náuseas, vómitos, pérdida de peso, dolor abdominal, hiporexia e hipotensión, con dosaje de cortisol disminuido ...
    • Diagnóstico y tratamiento de la etapa aguda del accidente cerebrovascular isquémico: Guía de práctica clínica del Seguro Social del Perú (EsSalud) 

      Sequeiros-Chirinos, Joel Mario; Alva-Díaz, Carlos A.; Pacheco-Barrios, Kevin; Huaringa-Marcelo, Jorge; Huamaní, Charles; Camarena-Flores, Carla E.; Durand-Castro, Walter S.; Valencia-Chávez, Ana María; Ecos-Quispe, Rosa L.; Estupinan-Valdez, Paula I.; Gallo-Guerrero, Marla; Huamaní-Mendoza, Marlene Doris; Mariños-Sánchez, Evelyn Vanessa; Morón-Cabrera, María Elizabeth; Pulachet-Contreras, Elena; Ramos-Auccasi, Alfredo; Rodríguez-Kadota, Liliana; Saavedra-Rocha, César; Chávez-Rimache, Lesly; Timaná Ruíz, Raúl (Colegio Médico del Pérú, 2020-03-31)
      Acceso abierto
      Objetivo: proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el diagnóstico y tratamiento de la etapa aguda del ataque cerebrovascular isquémico en EsSalud. Materiales y métodos: se conformó un grupo elaborador de ...
    • Diarrea nosocomial por Clostridiodes difficile en un hospital de referencia en Lima, Perú 

      Castillo-Contreras, Ofelia; Soriano-Alvarez, Cesar (Colegio Médico del Pérú, 2020-12-03)
      Acceso abierto
      Objetivo:determinar la frecuencia, incidencia y describir las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con diarrea nosocomial por Clostridioides difficile en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati ...
    • Diferencias en la nota del ENAM y el promedio ponderado universitario en postulantes al servicio rural peruano, 2008-2015 

      Mendoza-Chuctaya, Giuston; Mejia, Christian R.; Cano-Pucapuca, Juan (Iberoamerican Forum of Medical Education (FIAEM), 2018)
      Acceso abierto
      El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) es un programa obligatorio al finalizar la carrera médica en el Perú, para la adjudicación de una plaza se toma en cuenta la nota del promedio ponderado promocional ...
    • Diferencias relacionadas al Sexo en pacientes con Infarto Agudo de Miocardio ST elevado 

      Chávez, Francisco; Espinola, Sandra; Chacón, Manuel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-05-04)
      Acceso abierto
      Objetivo: Determinar las características epidemiológicas, localización del infarto, tipo y tiempos de reperfusión, así como los eventos adversos intrahospitalarios, distribuidos por sexo en pacientes con infarto de miocardio ...
    • Diferimiento y recaída post-inducción quimioterápica en niños con leucemia linfoblástica aguda en un hospital nacional de Lambayeque 

      Tafur Hoyos, Brenda Aurora Dolores; Burga Guevara, Diana Katherine; Sánchez Neira, Carlos; Díaz Silva, Víctor Hugo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-03-31)
      Acceso abierto
      Objetivo: CConocer el tiempo de diferimiento y recaída posterior a quimioterapia de inducción en niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA) en un hospital nacional de Lambayeque. Estudio: Estudio observacional analítico, ...
    • Dilatación con balón de gran diámetro en el manejo de coledocolitiasis de difícil extracción: experiencia clínica. 

      Marin Calderón, Luis; Vera Calderón, Augusto; Gómez Correa, Aldo; Cervera Reyes, Zenón; Dávalos Moscol, Milagros; Alva Alva, Edgar; Palacios Salas, Fernando; Díaz Ríos, Ramiro; Guzmán Calderón, Edson; García Chihuan, Grisley (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      Estudio retrospectivo, diseño descriptivo, para describir la experiencia clínica, con la técnica de dilatación de la esfinterotomía papilar con balones de gran diámetro, en pacientes con coledocolitiasis de difícil extracción. ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos