Now showing items 501-520 of 823

    • Linfoma de celulas grandes b difuso asociado al virus Epstein Barr no especificado: revision de la literatura 

      Beltrán Gárate, Brady (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-10-09)
      Acceso abierto
      El Linfoma de Células Grandes B difuso asociado al virus Epstein Barr no especificado es una entidad frecuente en Sudamérica, que afecta a pacientes de todas las edades, pero con mayor frecuencia a pacientes seniles. El ...
    • Linfoma de Células grandes B difuso gastrointestinal del anciano asociado al virus epstein barr: reporte de cinco casos y revisión de la literatura 

      Beltrán, Brady Ernesto; Quiñones Avila, Pilar; Morales Luna, Domingo; Cotrina Montenegro, Esther; Gallo López, Ali; López Ilasaca, Marco (Sociedad de Gastroenterología del Perú, 2011)
      Acceso abierto
      El Linfoma de Células Grandes B difuso del anciano asociado al virus de Epstein Barr es una proliferación linfoide clonal de células B que ocurre en pacientes con más de 50 años y sin ninguna inmuno-deficiencia o linfoma ...
    • Linfoma de células grandes B difuso primario colorectal: experiencia en un hospital general. 

      Beltran Gárate, Brady; Morales Luna, Domingo; Quiñones Avila, Pilar; Hurtado de Mendoza, Fernando; Riva Gonzales, Luis; Yabar, Alejandro; Portugal Meza, Karem (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2008)
      Acceso abierto
      En este estudio retrospectivo, se revisó las características clínicas y curso de tratamiento de los linfomas de células grandes B difuso primario colorectal entre 1997-2003 del Departamento de Oncología Médica-Radioterapia ...
    • Linfoma difuso de células B grandes: ¿Una sola enfermedad? 

      Castañeda-Ruiz, Paulo; Via y Rada, Fanny; Serra-Jaramillo, Rebeca; Paz-Cornejo, Eduardo; Salas-Sánchez, Fernando (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017-07)
      Acceso abierto
      Los linfomas no Hodgkin tienen una alta incidencia en nuestro país, con una proporción de casos nuevos que han ido incrementando con los años, convirtiéndose poco a poco en un problema de interés para la salud pública. ...
    • Linfoma folicular primario intestinal no polipósico: reporte de un caso y revisión de la literatura. 

      Beltran, Brady; Alva, José Carlos; Morales, Domingo; Portanova, Michel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2015)
      Acceso abierto
      El linfoma folicular primario intestinal es un desorden raro descrito en la última clasificación de linfomas de la WHO. Es una entidad localizada con excelente pronóstico. En el presente artículo, reportamos una mujer ...
    • Linfoma folicular primario intestinal no polipósico: reporte de un caso y revisión de la literatura. 

      Beltran, Brady; Alva, José Carlos; Morales, Domingo; Portanova, Michel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2015)
      Acceso abierto
      En el presente artículo, reportamos una mujer peruana de 64 años de edad diagnosticada con linfoma folicular primario intestinal. Ella tuvo dos años con dolor abdominal y vómitos tardíos. Ella desarrolló una obstrucción ...
    • Linfoma plasmablástico: un caso con enfermedad rectal y compromiso de médula ósea en un paciente VIH positivo 

      García Chihuan, Grisley; Fernández Butrón, Ana; Salazar Alejo, Ruth; Frisancho, Oscar; Beltrán, Brady (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2014)
      Acceso abierto
      El linfoma plasmablástico es una variante agresiva del linfoma difuso de células grandes B, descrito inicialmente en pacientes VIH positivos asociados a lesiones en cavidad oral. Este corresponde al 2% de Linfomas no Hodgkin ...
    • Linfoma primario de células T del páncreas: presentación de un caso clínico 

      Galarreta, Carolina I.; Yepez, Eduardo; Velez, Cristian; Aita Campodonico, Giorgio (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2012)
      Acceso abierto
      El Linfoma Primario de Páncreas es una enfermedad rara, representando el 1 % de todos los linfomas de presentación extranodal y el 0,5% de todas las masas pancreáticas. Los linfomas de celulas T, representan aproximadamente ...
    • Linfomas cutáneos primarios: estudio retrospectivo clinicopatológico durante el periodo 1997 - 2004 en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Essalud, Lima, Perú. 

      Bletrán Gárate, Brady; Morales Luna, Domingo; Quiñones Ávila, Pilar; Hurtado de Mendoza, Fernando; Riva Gonzales, Luis; Yabar Berocal, Alejandro; Cotrina Montenegro, Esther; Portugal Meza, Karem (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2008)
      Acceso abierto
      Se realizó un estudio retrospectivo clínicopatológico de 78 casos de linfomas cutáneos, diagnosticados desde 1997 al 2004 en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, de EsSalud, en Lima, Perú. El objetivo de este estudio ...
    • Lipoma gástrico gigante en paciente adulta mayor con síntomas de obstrucción digestiva. Primer reporte de caso en el Perú 

      Zamora, Pedro L.; Portanova, Michel; Ferrer, Milagros de Jesús; Silva, Jeysson H. (Colegio Médico del Pérú, 2019-03-31)
      Acceso abierto
      Los lipomas gástricos son una patología muy rara que representan el 5% de los lipomas gastrointestinales y menos del 1% de los tumores benignos del estómago. Los lipomas gástricos gigantes (≥ 4 ...
    • Liver Hydatidosis with Thoracic Transmigration 

      Herrera Chávez, G.A.; Yeren Paredes, C.M.; Nuñez Ju, J.J.; Cruzalegui Gómez, R.R.; Fuentes Rivera Carmelo, M.A.; Carrasco, F.; Anchante Castillo, E.G.; Torres Cueva, V.H. (International Hepato-Pancreato-Billary Association, 2022-01)
      Acceso abierto
      Concluye que el tratamiento de la hidatidosis hepatopulmonar puede ser desafiante y más aún cuando transmigra destruyendo el diafragma.
    • Liver transplantation for autoimmune hepatitis en Perú: outcomes and recurrence 

      Padilla Machaca, Martín; Mayorga, Rosario; Carrasco, Félix; Bedregal, Tayana; Bobadilla, Fernando; Rondón, Carlos; Chaman, José (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2012)
      Acceso abierto
      El trasplante de hígado es la única terapia para la enfermedad hepática en etapa terminal. La cirrosis secundaria a hepatitis autoinmune (AIH) es una indicación en el 4-6% para los trasplantes de adultos. Se realizó un ...
    • Logro de control metabólico temprano en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en Perú 

      Rocca Nación, Jesus; Sanchez, Celinda; Bardales, Darío; González Alfaro, Juan; Torres Samamé, Liliana; Burga, José Luis; Olmos, Cecil; Torres-Aparcana, Harold; Barreda, Luis; Delgado, Cesar; Garcia, Alfredo; Noriega-Ruiz, Víctor; Antezana Antezana; Orengo, Juan C.; La Rosa, Alberto M.; Pinzón, Adolfo; Gonzalez, Claudio (Colegio Médico del Pérú, 2023-08-05)
      Acceso abierto
      Objetivo: Estimar la proporción de sujetos con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) que alcanzan la meta terapéutica para HbA1C un año después del diagnóstico (control metabólico temprano). Métodos: Revisión retrospectiva de ...
    • El logro de la indización en SCOPUS, un camino de arduo trabajo 

      Díaz-Vélez, Cristian (Seguro Social de Salud (EsSalud). Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2021-08-16)
      Acceso abierto
      Editorial que cuenta el proceso de indexación en Scopus de la Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo.
    • Loxoscelismo escrotal. 

      Saavedra-Velasco, Marcos; Mendo-Urbina, Fernando; Vargas- Herrera, Natalia; Pichardo-Rodriguez, Rafael; Grandez-Urbina, J. Antonio (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      Loxoscelismo es el cuadro clínico originado por la mordedura de araña del género Loxosceles. Clínicamente presenta dos escenarios, cutáneo (83,3 %) y visceral o sistémico (16 %), con una variación del cuadro cutáneo ...
    • Lupus eritematoso sistémico y fatiga 

      Elera Fitzcarrald, Claudia; Ugarte Gil, Manuel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-10-08)
      Acceso abierto
      El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que tiene como uno de sus síntomas más frecuentes la fatiga. La etiología de ésta es multifactorial, existen factores relacionados a ...
    • Luteoma del embarazo: reporte de caso 

      Asencio Aguedo, Angélica Yeyli; Cerrillo Álvarez, Gustavo Gino (Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología, 2018)
      Acceso abierto
      El luteoma del embarazo es una patología no neoplásica del ovario, de incidencia poco frecuente. Suele presentarse como hallazgo incidental durante la evaluación de una paciente embarazada en el tercer trimestre o en el ...
    • Malformación de Abernethy: causa inusual de cianosis central en pediatría. 

      Ampuero E., Juan; Bernaola, Guillermo; Arbulú, Julio; Salas, Erick (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de una niña de 6 años de edad, con antecedente de hipoxemia crónica desde los 4 años y medio de vida, acompañado de disnea progresiva, quien fue referida a la unidad de neumología pediátrica con diagnóstico ...
    • Management of anesthesia during C-section of a multiple sclerosis pregnant woman: case report and literature review. 

      Quispe Ricci, Angel Christopher (Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE), 2015)
      Acceso abierto
      Se describe el caso de una gestante a término de 26 años con antecedente de Esclerosis Múltiple programada a cesárea con diagnóstico de macrosomía fetal y cesareada anterior una vez, en pródromos de trabajo de parto. Al ...
    • Manejo anestésico en síndrome corazón izquierdo hipoplásico: reporte de un caso 

      Huamán Robles, Marina; Ruiz Roque, Rosina; Delgado Flores, Miluska Daniela; Picón Perla, María Isabel; Valladares Garrido, Mario J. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-30)
      Acceso abierto
      Introducción: El síndrome corazón izquierdo hipoplásico puede presentarse con signos clínicos inmediato al nacimiento, siendo responsable de las muertes neonatales en la primera semana de vida. El reconocimiento clínico y ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos