Now showing items 167-186 of 683

    • Damaging variants in FOXI3 cause microtia and craniofacial microsomia 

      Quiat, Daniel; Timberlake, Andrew T.; Curran, Justin J.; Cunningham, Michael L.; McDonough, Barbara; Artunduaga, Maria A.; De Palma, Steven R.; Duenas Roque, Milagros M.; Gorham, Joshua M.; Gustafson, Jonas A.; Hamdan, Usama; Hing, Anne V.; Hurtado Villa, Paula; Nicolau, Yamileth; Osorno, Gabriel; Pachajoa, Harry; Porras Hurtado, Gloria L.; Quintanilla Dieck, Lourdes; Serrano, Luis; Tumblin, Melissa; Zarante, Ignacio; Luquetti, Daniela V.; Eavey, Roland D.; Heike, Carrie L.; Seidman, Jonathan G.; Seidman, Christine E. (American College of Medical Genetics and Genomics, 2023-01)
      Acceso abierto
      Purpose: Craniofacial microsomia (CFM) represents a spectrum of craniofacial malformations, ranging from isolated microtia with or without aural atresia to underdevelopment of the mandible, maxilla, orbit, facial soft ...
    • ¿Debo tratar un síndrome coronario crónico de alto riesgo invasivamente desde el inicio? No, en la mayoría de casos 

      Carrasco Rueda, José María; Rodríguez Olivares, René Ricardo; Murillo Pérez, Luis; Muñoz Moreno, Juan Manuel; Alayo-Lizana, Carlos (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-12-28)
      Acceso abierto
      La definición de síndrome coronario crónico de alto riesgo varía según la prueba no invasiva empleada para evidenciar isquemia, lo que se consigue a través de un aumento del trabajo miocárdico y la demanda de oxígeno, ...
    • ¿Debo tratar un síndrome coronario crónico de alto riesgo invasivamente desde el inicio? Si, en la mayoría de casos 

      Ortiz Zegarra, César Antonio; Custodio - Sánchez, Piero; Rojas De La Cuba, Paol; Mori-Pinedo, Gorki; Coloma-Araniya, Ricardo; Gonzales-Álvarez, Bertha; Nolte-Rickards, Christian (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-12-10)
      Acceso abierto
      El síndrome coronario crónico (SCC) previamente conocido como enfermedad coronaria estable, es la principal causa de mortalidad en el mundo; en el Perú es una de las más importantes. Esta patología presenta una naturaleza ...
    • Declaración de conflictos de interés y revisión por comités de ética en investigaciones publicadas en scielo perú 

      Ticse, Ray; Villarreal, Víctor; Díaz-Vélez, Cristian (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2014)
      Acceso abierto
      Se realiza una apreciación acerca de los criterios de los comités editores de revistas científicas médicas, que por lo general, deciden aceptar o rechazar la publicación de un estudio basados en aspectos técnicos como ...
    • Defecto del canal auriculoventricular, aurícula única y atresia tricuspídea como parte de un caso de síndrome de Ellis-Van Creveld 

      Gonzales Portillo, Sara Nila; Conde Sumire, Rosa; Gamio Vega Centeno, Fernando; Hernández-Córdova, Gustavo; Romaní Romaní, Franco (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2013)
      Acceso abierto
      El síndrome de Ellis-Van Creveld (SEVC) o displasia condroectodérmica se debe a una mutación de transmisión autosómica recesiva en el brazo corto del cromosoma 4 y afecta múltiples órganos. Descrito como una tétrada clásica ...
    • Deficient reporting and interpretation of non-inferiority randomized clinical trials in HIV patients: a systematic review. 

      Hernandez, Adrian V.; Vinay, Pasupuleti; Deshpande, Abhishek; Thota, Priyaleela; Collins, Jaime A.; Vidal, Jose E. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2013-05)
      Acceso abierto
      Los exámenes clínicos randomizados de no inferioridad generalmente evalúan la eficacia de nuevas drogas antirretrovirales en pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana. Sus informes e interpretación no han sido ...
    • Deformación miocárdica evaluada por ecocardiografía bidimensional en pacientes lúpicos de un hospital nacional 

      Baltodano, Roberto; Cupe, Kelly; Barrantes, Ciro; Meneses, Giovanni; Lévano, Gerald; Ugarte, Manuel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-09-15)
      Acceso abierto
      Antecedentes. Los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) tienen alto riesgo de compromiso cardíaco con elevada mortalidad, por lo que el diagnóstico subclínico podría mejorar su sobrevida. Se ha observado que el ...
    • Dengue en un neonato. 

      Arteaga-Livias, Kovy; Bonilla-Crispin, Angela; Panduro-Correa, Vicky; Martínez-Enríquez, Carlos; Dámaso-Mata, Bernardo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      El dengue es la enfermedad viral producida por el virus del dengue (DENV), constituida por cuatro serotipos: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4. Pertenece al género flavivirus, y es transmitido por mosquitos, principalmente ...
    • Densidad de médicos anestesiólogos peruanos en 2020 

      Shiraishi-Zapata, Carlos Javier (Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación SCARE, 2020-07)
      Acceso abierto
      Carta al editor que busca aclarar la densidad de anestesiólogos peruanos existentes en la actualidad, sugiriendo realizar nuevas investigaciones que expliquen dicha información.
    • Depleción del suministro de sangre y costo por donaciones indeterminadas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 

      Moya-Salazar, Jeel; Pio-Dávila, Liz; Díaz R., Rommel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      Con el objetivo de evaluar la depleción del suministro de sangre y el costo por donaciones indeterminadas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, durante el 2014, se realizó un estudio retrospectivo de corte ...
    • Depuración del lactato y mortalidad en residentes de la gran altitud con trauma grave 

      Viruez Soto, Antonio; Tinoco Solórzano, Amílcar; Jiris Quinteros, Jorge; Antezana Aramayo, Jorge; Cáceres Flores, Félix (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-12-13)
      Acceso abierto
      Introducción: Diversos estudios reportan que la depuración del lactato está asociado a la mortalidad en los pacientes críticos. Se describe la relación entre la depuración del lactato y la normalización del lactato con la ...
    • Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad en una población de Lima, Perú 

      Saldaña Orejón, Italo Moisés; Benites Ricra, Miguel Angel; Chipana Huallpa, Justhin Andrés (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      Numerosos estudios han demostrado una fuerte asociación entre el aumento de la concentración sérica del colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (LDLc) y la incidencia de la enfermedad coronaria (EC). Con el objetivo ...
    • Dermatitis por Paederus sp. en la Amazonía peruana: reporte de casos 

      Fierro-Reinoso, Martin; Rios-Araujo, Ana; Jhonston, Erik J. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      En la amazonia peruana existe una gran diversidad de artrópodos relacionados a problemas de salud pública. Dentro de ellos el poco conocido escarabajo de la familia Staphylinidae, del género Paederus, capaz de producir una ...
    • Dermatomiositis y Síndrome de Evans asociado a infección por HTLV-1. 

      Loja-Oropeza, David; Zavala-Flores, Ernesto; Vilca-Vasquez, Maricela (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-01)
      Acceso abierto
      Se reporta un caso de dermatomiositis y síndrome de Evans presentados en el contexto de una infección por virus linfotrópico humano tipo 1. Paciente mujer de 55 años de edad, natural de Ayacucho, con antecedente de ...
    • Derrame pleural recidivante y mixoma auricular: reporte de caso 

      Custodio Marroquín, Jesús (Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE), 2022-09)
      Acceso abierto
      Los tumores cardíacos primarios son infrecuentes. Alrededor del 75% de ellos son benignos, y más del 50% de estos corresponden a mixomas. Sus manifestaciones clínicas son muy variables, siendo considerado el «gran ...
    • Descifrando la vena cava inferior 

      Pérez Cateriano, Víctor; Pasco Ulloa, Jamille Charlot (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      La ecografía es a día de hoy una herramienta muy importante para el médico intensivista, cuyo uso se va difundiendo cada vez más. Sin embargo, no basta con adquirir las habilidades técnicas para su realización, sino que ...
    • La desilusión de Borrone 

      Galvez Olórtegui, Tomás; Guerrero-Perez, Karina; Galvez-Olortegui, José; Zavaleta-Mercado, Miguel (Elsevier, 2015-07)
      Acceso abierto
      En la edición de abril-junio 2015, Turati y otros autores publicaron la comparación de la curva tensional horaria (CTH), la prueba de sobrecarga hídrica (SH) y el método de estimación de la presión intraocular (Borrone) ...
    • Detection of Bordetella pertussis using a PCR test in infants younger than one year old hospitalized with whooping cough in five Peruvian hospitals. 

      Castillo, María Esther; Bada, Carlos; Del Águila, Olguita; Petrozzi-Helasvuo, Verónica; Casabona-Ore, Verónica; Reyes, Isabel; Del Valle-Mendoza, Juana (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2015)
      Acceso abierto
      Se realizó un estudio prospectivo transversal en cinco hospitales en Perú desde enero 2010 a julio 2012 para informar la incidencia, epidemiología y características clínicas de la Bordetella pertussis en niños peruanos ...
    • Dexametasona versus dimenhidrinato en la profilaxis de las náuseas y vómitos postoperatorios en pacientes adultos sometidos a cirugía general y digestiva 

      Shiraishi-Zapata, Carlos Javier (Colegio Médico del Perú, 2014-12)
      Acceso abierto
      Introducción. Las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO) son complicaciones frecuentes en los pacientes quirúrgicos. Se han publicado una serie de guías clínicas y revisiones que recomiendan diferentes fármacos para la ...
    • Dexametasona versus dimenhidrinato en la profilaxis de las náuseas y vómitos postoperatorios en pacientes adultos sometidos a cirugía general y digestiva 

      Shiraishi-Zapata, Carlos (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2014)
      Acceso abierto
      Ensayo clínico aleatorizado realizado en el Hospital II EsSalud de Talara, en Piura, Perú, con el objetivo de determinar la dosis del fármaco dimenhidrinato (DIM) o dexametasona (DEX) con mayor efectividad en la profilaxis ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos