Now showing items 317-336 of 683

    • Gasometría arterial en adultos clínicamente sanos a 3350 metros de altitud. 

      Pereira-Victorio, César J.; Huamanquispe-Quintana, John; Castelo-Tamayo, Luis E. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2014-07)
      Acceso abierto
      Estudio realizado en Cusco, distrito de Santiago, para determinar los valores gasométricos arteriales de normalidad, en adultos clínicamente sanos que viven a 3350 metros de altitud. Se hizo una muestra de 118 sujetos ...
    • Gasometría arterial en diferentes niveles de altitud en residentes adultos sanos en el Perú 

      Tinoco Solórzano, Amílcar; Román Santamaría, Angie; Charri Victorio, Julio (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      La gasometría arterial permite determinar alteraciones del equilibrio ácido-básico y del intercambio gaseoso pulmonar; oxigenación y ventilación. Estos influyen directamente en el estado del medio interno y de la homeostasis ...
    • Gastrosquisis: marcadores sonográficos prenatales y pronóstico perinatal 

      Huerta-Sáenz, Igor Hermann; Borcic-Santos, Aída S.; Pacheco-Romero, José (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2012)
      Acceso abierto
      Estudio retrospectivo, observacional, analítico correlacional, realizado en la Unidad de Vigilancia Fetal del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, de EsSalud, en Lima, Perú, para evaluar la dilatación del asa ...
    • Genetic and mechanistic diversity in pediatric hemophagocytic lymphohistiocytosis 

      Chinn, Ivan K.; Eckstein, Olive S.; Peckham-Gregory, Erin C.; Goldberg, Baruch R.; Forbes, Lisa R.; Nicholas, Sarah K.; Mace, Emily M.; Vogel, Tiphanie P.; Abhyankar, Harshal A.; Díaz, María I.; Heslop, Helen E.; Krance, Robert A.; Martinez, Caridad A.; Aldave-Becerra, Juan C. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-07)
      Acceso abierto
      Los criterios HLH-2004 se utilizan para diagnosticar la linfohistiocitosis hemofagocítica (HLH), pero existe preocupación por su aplicación incorrecta, lo que resulta en un tratamiento subóptimo de algunos pacientes. ...
    • Genetics and genomics in Perú: clinical and research perspective. 

      Ugarte‐Gil, Manuel F.; Dueñas‐Roque, Milagros; Guio, Heinner; Poterico, Julio; Levano, Kelly S.; Cornejo‐Olivas, Mario; Mazzetti, Pilar; Manassero‐ Morales, Gioconda; Acevedo‐Vásquez, Eduardo; Piscoya, Alejandro; Fujita, Ricardo; Sanchez, César; Casavilca‐Zambrano, Sandro; Jaramillo‐Valverde, Luis; Sullcahuaman‐Allende, Yasser; Iglesias‐Pedraz, Juan M.; Abarca‐Barriga, Hugo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      En Perú se ha estado trabajando en genética y genómica a pesar de la ausencia de inversión nacional. Proveedores multidisciplinarios en el cuidado de la salud han contribuido en el área de la genética en Perú. Se destaca ...
    • Gestante con pénfigo foliáceo endémico y producto libre de enfermedad: caso clínico 

      Galarza, Carlos; Gutiérrez, Ericson L.; Ramos, Willy; Tello, Mercedes; Ronceros, Gerardo; Alvizuri, Sergio; Valverde, Filda; Ortega-Loayza, Alex G. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2009)
      Acceso abierto
      El Pénfigo Foliáceo Endémico (PFE) es una enfermedad autoinmune de la piel endémica en áreas de la Amazonía. Se revisa el caso de una mujer de 36 años que presentó PFE en la semana 17 de embarazo. A las 29 semanas, comenzó ...
    • Gestión de riesgos en los laboratorios clinicos 

      Figueroa Montes, Luis Edgardo (Colegio Médico del Perú, 2016-02-27)
      Acceso abierto
      Las pruebas de laboratorio tienen un impacto crítico en la toma de decisiones médicas. Sin embargo, en el ciclo, que inicia con la solicitud del médico y termina con la interpretación final, pueden ocurrir errores en ...
    • Gérmenes atípicos en niños con neumonía adquirida en la comunidad, Hospital de Emergencias Grau EsSalud; período 2008 

      Miranda Candelario, Javier Francisco (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2012)
      Acceso abierto
      Para determinar la prevalencia y perfil clínico de infección por agentes atípicos en niños con Neumonía Adquirida en la Comunidad en el Hospital de Emergencias Grau EsSalud, se realizó un estudio prospectivo, de corte ...
    • Gist sincrónico con adenomioma gástrico: reporte de caso y revisión de la literatura 

      Cardeña Mamani, Rakel; Parra Montenegro, Luis; Aita Campodonico, Giorgio; Torres Samamé, Julio; Flores Alvarez, Willys (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-30)
      Acceso abierto
      Introducción: La colisión de dos tumores de diferente estirpe celular en un mismo órgano es infrecuente; a pesar de las asociaciones descritas en la literatura, el hallazgo de GIST con adenomioma en sincronismo, llama aún ...
    • Glucosa y lactato en sangre de arteria umbilical en neonatos a término en altura 

      Villamonte, Wilfredo; Casaverde, Carolina; Jerí, María; Fernandez, Janet (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2014)
      Acceso abierto
      Con el objetivo de determinar los valores de glucosa y lactato en sangre arterial de cordón umbilical en recién nacidos a término a 3 400 m de altitud, se realizó un estudio prospectivo de corte transversal en el Hospital ...
    • Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de hemofilia en el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) 

      Mendoza Ordoñez, Saúl; Loayza Urcia, Nancy; Trujillo Cerna, Maribel; Herrera Cunti, Celina; Yanac Avila, Rommel; Ormeño Apaza, Walter; Delgado Silva, Carlos; Díaz Robles, David; Hernández, Adrián V.; Piscoya, Alejandro; Suárez Moreno, Víctor; Timaná-Ruiz, Raúl (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      La hemofilia es un trastorno hemorrágico congénito poco común que requiere un manejo interdisciplinario, complejo, y frecuentemente costoso. La presente guía de práctica clínica provee recomendaciones clínicas basadas en ...
    • Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de lumbalgia aguda y subaguda en el Seguro Social del Perú (EsSalud) 

      Carpio, Ricardo; Goicochea-Lugo, Sergio; Chávez Corrales, José; Santayana Calizaya, Nieves; Collins, Jaime A.; Robles Recalde, Jesús; Hernández, Adrián V.; Piscoya, Alejandro; Suárez Moreno, Víctor; Timaná-Ruiz, Raúl (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      El presente artículo resume la guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de lumbalgia aguda y subaguda en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Provee recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el ...
    • Guía de práctica clínica para el tamizaje, diagnóstico y tratamiento inicial de cáncer de próstata localizado y localmente avanzado en el Seguro Social del Perú (EsSalud) 

      Cuentas-Jara, Mariano; Goicochea-Lugo, Sergio; Delgado-Flores, Carolina J.; Romero-Robles, Milton A.; Taype-Rondan, Alvaro; Cordier-Mariaca, Abel; Velarde-Ponce, Alberto; Romero-Pineda, Atilio; Livano-Yberico, Teofilo; Cuevas-Muñoz, Nelson; Broncano-Huasasquiche, Oswaldo; Salvador-Salvador, Stefany; Santos-Sánchez, Vladimir; Carrera-Acosta, Lourdes; Garavito-Farro, Héctor (Seguro Social de Salud (EsSalud). Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2021-09-04)
      Acceso abierto
      Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el tamizaje, diagnóstico, y tratamiento inicial del cáncer de próstata localizado y localmente avanzado en el Seguro Social del Perú (EsSalud). ...
    • Guía de práctica clínica para la evaluación y el manejo de la hemorragia digestiva alta en el Seguro Social del Perú (EsSalud). 

      Vásquez-Quiroga, Jorge; Taype-Rondan, Álvaro; Zafra-Tanaka, Jessica Hanae; Arcana-López, Ericson; Cervera-Caballero, Luis; Contreras-Turin, Javier; Guzmán-Cáceres, Katherine; Llatas-Perez, Juan; Marin-Calderón, Luis; Piscoya, Alejandro; Vargas-Blácido, Daniel; Vásquez-Valverde, Nelly; Timaná-Ruiz, Raúl (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      Este artículo es el resumen de la guía de práctica clínica (GPC) de EsSalud, en la cual se valoró la evidencia científica disponible, para proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para la evaluación y el manejo ...
    • Hacia una nueva realidad “Fortaleciendo los Servicio de Patología Clínica en el Perú” 

      Figueroa Montes, Luis Edgardo (Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco. Dirección de Investigación universitaria, 2023-03-03)
      Acceso abierto
      En el presente documento hace un llamado a la reflexión respecto a la necesidad de hacer un cambio en la política sectorial respecto a los servicios de Patología clínica, buscando alianzas estratégicas con entidades competentes.
    • Hacinamiento en los servicios de emergencia 

      Ponce-Varillas, Tomás Ignacio (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      Existe hacinamiento de pacientes en los servicios de emergencia de nuestros hospitales públicos; sin embargo, se trata de un problema presente en otros países, cuya mención aparece en la literatura médica foránea como ...
    • Hallazgos laparoscópicos en pacientes sintomáticas portadoras de endometriosis 

      Gurreonero-Briceño, Édgar Axel; Porturas-Domínguez, Hilda Elena (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2011)
      Acceso abierto
      Estudio analítico, comparativo, retrospectivo, horizontal, realizado en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, de EsSalud, en Callao, Perú, con el objetivo de correlacionar las características clínicas con los hallazgos ...
    • HannaH phase III randomised study: association of total pathological complete response with event-free survival in HER2-positive early breast cancer treated with neoadjuvant-adjuvant trastuzumab after 2 years of treatment-free follow-up. 

      Jackisch, Christian; Hegg, Roberto; Stroyakovskiy, Daniil; Jin-Seok Ahn; Melichar, Bohuslav; Shin-Cheh Chen; Sung-Bae Kim; Lichinitser, Mikhail; Starosławska, Elzbieta; Kunz, Georg; Falcón, Silvia; Shou-Tung Chen; Crepelle-Fléchais, Aulde; Heinzmann, Dominik; Shing, Mona; Pivot, Xavier (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-05)
      Acceso abierto
      Desde el estudio HannaH fase 3 aleatorizado, se reporta la asociación entre la respuesta total patológica completa y la supervivencia libre de eventos en el cáncer de mama HER2-positivo temprano, tratado con trastuzumab ...
    • HAP score as prognostic factor of hepatocellular carcinoma treated with transarterial chemoembolization in a Latin American center. 

      Liza Baca, Estefanía; Díaz-Ferrer, Javier (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      Estudio que tenía como objetivo demostrar si el HAP score es un factor pronóstico del carcinoma hepatocelular (CHC) tratado con quimioembolización transarterial (QETA). Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo en ...
    • Heart failure complicating myocardial infarction. A report of the Peruvian Registry of ST-elevation myocardial infarction (PERSTEMI) 

      Chacón-Diaz, Manuel; Araoz-Tarco, Ofelia; Alarco-León, Walter; Aguirre-Zurita, Oscar; Rosales-Vidal, Maritza; Rebaza-Miyasato, Patricia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-01)
      Acceso abierto
      Objetivos: Se desea saber la incidencia, los factores asociados y la mortalidad a 30 días de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) postinfarto de miocardio con elevación del segmento ST (IMCEST) en Perú. Métodos: ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos