Now showing items 422-441 of 683

    • Malformación de Abernethy: causa inusual de cianosis central en pediatría. 

      Ampuero E., Juan; Bernaola, Guillermo; Arbulú, Julio; Salas, Erick (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de una niña de 6 años de edad, con antecedente de hipoxemia crónica desde los 4 años y medio de vida, acompañado de disnea progresiva, quien fue referida a la unidad de neumología pediátrica con diagnóstico ...
    • Management of anesthesia during C-section of a multiple sclerosis pregnant woman: case report and literature review. 

      Quispe Ricci, Angel Christopher (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2015)
      Acceso abierto
      Se describe el caso de una gestante a término de 26 años con antecedente de Esclerosis Múltiple programada a cesárea con diagnóstico de macrosomía fetal y cesareada anterior una vez, en pródromos de trabajo de parto. Al ...
    • Manejo anestésico en síndrome corazón izquierdo hipoplásico: reporte de un caso 

      Huamán Robles, Marina; Ruiz Roque, Rosina; Delgado Flores, Miluska Daniela; Picón Perla, María Isabel; Valladares Garrido, Mario J. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-30)
      Acceso abierto
      Introducción: El síndrome corazón izquierdo hipoplásico puede presentarse con signos clínicos inmediato al nacimiento, siendo responsable de las muertes neonatales en la primera semana de vida. El reconocimiento clínico y ...
    • Manejo de Crohn colónico refractario a corticoides y sulfazalazina: primer caso de uso pediátrico de infliximab en el Perú 

      Muñoz Urribarri, Ana; Sylvester, Francisco; Delgado Godos, Alex; Castillo Durán, Raúl (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2013)
      Acceso abierto
      Presenta el primer caso pediátrico peruano de uso de infliximab para inducir remisión en enfermedad de Crohn. Es el caso de una niña de 9 años, con presencia de fístulas perianales desde los 8 meses de edad, además de ...
    • Manejo de la enfermedad diarreica aguda en niños hospitalizados en el Hospital III Grau EsSalud 

      Miranda Candelario, Javier; Huamaní Egocheaga, Rómulo; Ordoñez Tanchiva, Katy; Campos Luyo, Melitina; Campos Noriega, Cecilia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2011)
      Acceso abierto
      Investigación retrospectiva, observacional y analítica de hospitalizados por enfermedad diarreica aguda durante 2005, en el Servicio de Pediatría del Hospital III Grau, de EsSalud. Se evaluaron 194 pacientes, el 43% ...
    • Manejo de la fístula ano-recto-vaginal compleja mediante el procedimiento de Martius: reporte de cinco casos. 

      Borda Mederos, Luis A.; Fuentes Rivera Carmelo, Manuel A.; Monzón Vilca, Mackinder; Marcos Quispe, Jorge Luis (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      Se presentan cinco casos de fístulas ano-recto-vaginales reparadas con el procedimiento de Martius, desde el 2010 hasta el 2014. El procedimiento de Martius consiste en la trasposición del músculo bulbocavernoso para reparar ...
    • Manejo de la sepsis basada en evidencias para países en vías de desarrollo. 

      Gálvez-Olortegui, José; Plasencia-Meza, Carlos; Castro-Pinedo, Lucía; Urcia-Vazallo, José; Gonzáles-Soto, Magno; Hinojosa-Méndez, María; Gálvez-Olortegui, Tomas (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      La medicina basada en evidencias (MBE) se sustenta en el uso de la mejor evidencia científica para la toma de las mejores decisiones en el cuidado del paciente, por lo que el manejo de toda patología debe basarse en ella, ...
    • Manejo de primera crisis afebril: Importancia del enfoque clínico. 

      Toro-Pérez, Juan Enrique; Custodio, Nilton (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      Una crisis epiléptica es un evento traumático físico como psicológico que plantea dificultades en el diagnóstico y muchas interrogantes para el tratamiento agudo y en el largo plazo. La recurrencia de una crisis epiléptica ...
    • Manejo de tumores quísticos del páncreas en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren. 

      Mori, Edmundo; Yuen, Katherine; Medrano, Héctor; Torres, José; García, Cesar; Montes, Jaime (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2012)
      Acceso abierto
      El presente estudio describe y analiza en forma retrospectiva las características clínicas, radiológicas, quirúrgicas, patológicas y de seguimiento de 12 pacientes operados por tumores quísticos del páncreas en el hospital ...
    • Manejo laparoscópico de masa anexial gigante 

      Sandoval Diaz, Ither; Hernández Alarcón, Ronald; Torres Arones, Esperanza; Solano Choque, Nisdia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2015)
      Acceso abierto
      Se revisa los resultados de la cirugía mínimamente invasiva en el manejo de las masas anexiales gigantes benignas con conservación máxima de la estructura anatómica del ovario o trompa. Se realizó un estudio retrospectivo ...
    • Manejo laparoscópico de masas anexiales gigantes en el embarazo con abocamiento externo umbilical; reporte de casos 

      Sandoval Diaz, Ither; Hernández Alarcón, Ronald; Torres Arones, Esperanza (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2015)
      Acceso abierto
      Se revisa el manejo de quistes anexiales gigantes, durante el embarazo, con abordaje laparoscópico y abocamiento externo umbilical, con un estudio retrospectivo y descriptivo en el Servicio de Ginecología Especializada del ...
    • Manejo percutáneo de hemoptisis severa en paciente post operada de cirugía de Fontan 

      Alcalá-Marcos, Katherine; Gabino Gonzalez, Giorgio; Flores-Gamero, Abraham; Conde-Vela, César (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-09-22)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de una paciente con antecedente de ventrículo único por atresia tricuspídea, doble vía de salida del ventrículo izquierdo e hipoplasia del anillo de la arteria pulmonar. La paciente fue tratada con ...
    • Medicación potencialmente inadecuada como factor de riesgo para el delírium en adultos mayores, en un servicio de emergencia 

      Amado-Tineo, José Percy; Vásquez-Alva, Rolando; Kraenau-Espinal, Erwin; Oscanoa-Espinoza, Teodoro Julio (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2015)
      Acceso abierto
      Estudio prospectivo analítico de casos y controles con el fin de evaluar la asociación del delírium (síndrome confusional agudo) con la medicación potencialmente inadecuada en adultos mayores. Se realizó un muestreo aleatorio ...
    • Medicina intensiva en la altitud. Revisión de alcance 

      Tinoco Solórzano, Amilcar; Nieto Estrada, Víctor Hugo; Vélez-Páez, Jorge Luis; Molano Franco, Daniel; Viruez Soto, Antonio; Villacorta-Córdova, Francisco; Avila Hilari, Adrián; Cahuaya Choque, Carlos Alberto (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-01)
      Acceso abierto
      A pesar de un enfoque creciente en la medicina en la altitud, hay mucha variabilidad en la aproximación clínica y las variables de investigación. El desarrollo de unidades de cuidados intensivos en ciudades de la altitud ...
    • Megacolon andino y vólvulo del sigmoides de la altura; presentación de 418 casos entre 2008 - 2012 en el hospital C. Monge Puno, Perú. 

      Borda Mederos, Luis A.; Kcam Mayorca, Eduardo Junior; Alarcon Aguilar, Percy; Miranda Rosales, Luis Miguel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      El presente estudio describe el manejo médico y quirúrgico del vólvulo de sigmoides debido a dolicomegacolon andino, en un hospital a una altitud mayor a 3000 msnm. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal ...
    • Metalo-β-Lactamasas en aislamientos clínicos de pseudomonas aeruginosa en Lima, Perú 

      Gonzales-Escalante, Edgar; Vicente-Taboada, William; Champi-Merino, Roky; Soto-Pastrana, Javier; Flores-Paredes, Wilfredo; Lovera-García, Margarita; Chuquiray-Valverde, Nancy; Bejarano-Cristobal, Carlos; Puray-Chávez, Maritza; León-Sandoval, Segundo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2013)
      Acceso abierto
      Con el objetivo de detectar y caracterizar molecularmente las metalo-β-lactamasas (MβL) en aislamientos clínicos de Pseudomonas aeruginosa, se realizó un estudio trasversal en seis hospitales de referencia de Lima (Perú) ...
    • El método clínico centrado en la persona y su aplicación en la atención primaria de salud. 

      Cuba Fuentes, María Sofía; Romero Albino, Zoila Olga de los Milagros (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-10)
      Acceso abierto
      El método clínico centrado en la persona (MCCP) aplicado en la atención primaria de la salud (APS) es una herramienta útil para el mejor abordaje de la persona, en el contexto de un sistema de salud que responda de manera ...
    • Mieloma múltiple con osteoesclerosis difusa: reporte de caso. 

      Valdivieso-Herrera, Marco Antonio Josué; Vargas-Ruiz, Luis Oswaldo; Morales Luna, Domingo Antonio; Piscoya Rivera, José Alejandro; Del Carpio Jayo, Daniel Rubén (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-06)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de una paciente con anemia de 4 años de evolución. Referida al Servicio de Medicina Interna por presentar desde hace 6 meses fatiga, disnea a medianos esfuerzos y síncope, asociado además a dolor urgente ...
    • Mioma cervical gigante en adolescente. 

      Sandoval-Díaz, Ither; Hernández-Alarcón, Ronald; Torres-Arones, Esperanza (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2015)
      Acceso abierto
      Se reporta el caso de una paciente de 13 años con presencia de una masa perineal que protruía a través del introito, cuya patología correspondió a un leiomioma cervical polipoideo gigante. Se realizó miomectomía vaginal ...
    • Mitochondrial dysfunction in iPSC-derived neurons of subjects with chronic mountain sickness 

      Zhao, Helen; Perkins, Guy; Yao, Hang; Callacondo, David; Appenzeller, Otto; Ellisman, Mark; La Spada, Albert R.; Haddad, Gabriel G. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-09)
      Acceso abierto
      Los pacientes con mal de montaña crónico (CMS) padecen hipoxemia, eritrocitosis y numerosos déficits neurológicos. Aquí utilizamos neuronas derivadas de células madre pluripotentes inducidas (iPSC) de sujetos con CMS y no ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos