Show simple item record

dc.contributor.authorCaja Nacional de Seguro Social
dc.date.accessioned2021-01-25T14:10:55Z
dc.date.available2021-01-25T14:10:55Z
dc.date.issued1938-01
dc.identifier.citationRevista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (1).es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/946
dc.description.abstractInforma que el Hospital Mixto y Policlínico de la Caja Nacional de Seguro Social Hospital se construyó en los terrenos de la antigua "Huerta del Pellejo", situados en la Avenida Grau, cerca del punto en que coincide ésta con la prolongación de la Av. Nicolás de Piérola y frente a la Facultad de Ciencias Médicas. Era una ubicación que satisfacía los requisitos de disposición de aire libre, acceso cómodo, vecindad a una zona habitada por asalariados y edificación sobre amplias avenidas, en confluencia con arterias principales de circulación. En la distribución de los edificios del hospital se tomó en cuenta la orientación conveniente para beneficiarse de aire y sol. El número proyectado de camas por especialidad era: 160 en Medicina, 160 en Cirugía, 167 en Tuberculosis, 60 en Maternidad, 12 en Emergencia En total: 559 camas. Explica la distribución de las camas en las salas y pabellones. El plan de distribución de los servicios asistenciales en los pisos primero al cuarto del Pabellón A era el siguiente: - PRIMER PISO, servicio de mujeres: Maternidad, Ginecología, Medicina, Cirugía. - SEGUNDO Y TERCER PISO, servicio de cirugía general: Traumatología; Urología; Otorrinolaringología; Oftalmología; Tuberculosis quirúrgica. - CUARTO PISO, equipo general de cirugía con cinco salas de operaciones y sus servicios anexos de: Anestesia, Esterilización, Instrumental, Preparación de cirujanos. El plan de distribución de los servicios asistenciales del Pabellón B era: - PRIMER Y SEGUNDO PISO, servicio de medicina general: Endocrinología, Neuropsiquiatría, Gastroenterología, Broncopulmonares, Cardiorenales, Dermatología. - TERCER Y CUARTO PISO: Tuberculosis, con aislamiento completo de los pisos restantes, servicio individualizado y separado para mujeres, terrazas abiertas y cerradas. Los Servicios Complementarios considerados fueron: casa del médico-Director; casa de empleados varones; capilla; lavandería; cocina; comedores; laboratorios; casa de fuerza; depósitos; mortuorio. Se proyectó que el Policlínico estaría ubicado en un edifico central, junto al Hospital. Ahí funcionó un amplio servicio de consultorios externos, con las siguientes características: capacidad para 1,000 consultantes por día, con 12 camas para Emergencia, consultorios de Medicina General, Cirugía y las especialidades de: Gastroenterología, Cardiología, Endocrinología, Broncopulmonar, Urovenerología, Dermatología, Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Neuro-psiquiatría, Pedriatría, Tisiología, Malariología, Oncología y Radioterapia, Odontología, Traumatología, Tuberculosis quirúrgica, Nutrición. En el plan de funcionamiento de los consultorios se previó la formación de amplios dispensarios anti-tuberculosos y anti-maláricos, de Maternidad y de Lactancia, así como Laboratorios (químico, bacteriológico, etc.), Rayos X (radio-diagnóstico y radioterapia), Reeducación profesional, Electricidad médica, Fisioterapia y de farmacia. Finalmente, explica que en una sección del edificio del Policlínico también se planificó la ubicación de las oficinas de administración, de visitadoras sociales, de identificación, archivos, caja, residencia de médicos y asistentes de turno; así como la Escuela de Enfermeras establecida por la Caja para preparar al personal que actuaría en sus servicios asistenciales a nivel nacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectHospital mixtoes_PE
dc.subjectHospitaleses_PE
dc.subjectCaja Nacional de Seguro Sociales_PE
dc.subjectUsuarioses_PE
dc.titleCaracterísticas del hospitales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos