Now showing items 2484-2503 of 4732

    • Hacia un mejoramiento de las fuentes de información demográfica 

      Téllez Sarzola, O.; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1955)
      Acceso abierto
      Hacia un Mejoramiento de las Fuentes de Información Demográfica Por: Dr. Téllez Sarzola, O. En: Informaciones Sociales. -- Año 10 N°2, abril-junio 1955. -- páginas 36-39 Expone sobre la información que se obtiene por ...
    • Hacia un Plan Nacional de Salud Pública 

      Caja Nacional de Seguro Social; Bernales, Luis (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1962)
      Acceso abierto
      Explica la inoperancia de los sistemas de salud pública que existían y propone su sustitución por un Plan Nacional de Salud Pública, encargado de la prevención, de la asistencia y seguridad social que se materializaría a ...
    • Hacia una filosofía de servicio en salud ocupacional - Decálogo 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Piscoya Arbañil, Julio (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1993-09)
      Acceso abierto
      La concepción de salud en su sentido más amplio ha ido evolucionando a través del tiempo pasando de un enfoque casi individual a una idea más bien colectiva, dinámica, progresiva, cambiante, plurifactorial que, al desembocar ...
    • Hacia una nueva realidad “Fortaleciendo los Servicio de Patología Clínica en el Perú” 

      Figueroa Montes, Luis Edgardo (Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco. Dirección de Investigación universitaria, 2023-03-03)
      Acceso abierto
      En el presente documento hace un llamado a la reflexión respecto a la necesidad de hacer un cambio en la política sectorial respecto a los servicios de Patología clínica, buscando alianzas estratégicas con entidades competentes.
    • Hacinamiento en los servicios de emergencia 

      Ponce-Varillas, Tomás Ignacio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina San Fernando, 2017-07-17)
      Acceso abierto
      Existe hacinamiento de pacientes en los servicios de emergencia de nuestros hospitales públicos; sin embargo, se trata de un problema presente en otros países, cuya mención aparece en la literatura médica foránea como ...
    • Hallazgos cineangiográficos en pacientes con persistencia de isquemia post-infarto agudo de miocardio (IAM) Q y No Q 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Hinostroza C., Cecilia; Vasallo S., Lilian; Fernández D., Waldo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      A través del presente estudio se pretende evaluar en forma comparativa a 34 pacientes, 26 portadores de Infarto Agudo de Miocardio Q y 8 pacientes con Infarto de Miocardio No Q, en sus parámetros.
    • Hallazgos citoquímicos en líquido pleural de pacientes con Covid-19, atendidos en un servicio de emergencia. Reporte de Resultados de Investigación 09-2021 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI); Quispe Aranda, David; Arce Silva, Sara; Neyra Vera, Ibeth; Maguiña, Jorge L. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021)
      Acceso abierto
      El presente trabajo tuvo como propósito describir las características físicas, citológicas y bioquímicas, así como clasificar los líquidos pleurales de pacientes con COVID-19 como exudados o trasudados.
    • Hallazgos citoquímicos en líquido pleural de pacientes con Covid-19, atendidos en un servicio de emergencia 

      Quispe Aranda, David; Arce Silva, Sara; Neyra Vera, Ibeth; Maguiña Quispe, Jorge Luis (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-12-09)
      Acceso abierto
      Objetivo: El presente trabajo tuvo como propósito describir las características físicas, citológicas y bioquímicas, así como clasificar los líquidos pleurales de pacientes con COVID-19 como exudados o trasudados. Material ...
    • Hallazgos ecográficos transfontanelar como pronóstico de alteraciones motoras a los dos años en neonatos con encefalopatía hipóxico-isquémica 

      Velásquez Cruz, Fránzis Elvira; Trujillo Gonzáles, Héctor Henrry; Sosa Flores, Jorge Luis (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-07-16)
      Acceso abierto
      Objetivo: Determinar si las alteraciones en la ecografía transfontanelar es factor pronóstico para alteraciones del desarrollo motor durante los 2 primeros años de vida en neonatos a término diagnosticados con Encefalopatía ...
    • Hallazgos laparoscópicos en pacientes sintomáticas portadoras de endometriosis 

      Gurreonero-Briceño, Édgar Axel; Porturas-Domínguez, Hilda Elena (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2011)
      Acceso abierto
      Estudio analítico, comparativo, retrospectivo, horizontal, realizado en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, de EsSalud, en Callao, Perú, con el objetivo de correlacionar las características clínicas con los hallazgos ...
    • Hallazgos tomográficos esquizofrenia: correlato clínico-tomográfico 

      Castañeda, César; Villanueva, Antonio; Pulachet, Elena; Torres, Dante; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      El presente trabajo clínico-radiológico se realizó en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante 1994. Se evaluaron 16 pacientes con diagnóstico clínico de esquizofrenia y se les realizó Tomografía Axial ...
    • HannaH phase III randomised study: association of total pathological complete response with event-free survival in HER2-positive early breast cancer treated with neoadjuvant-adjuvant trastuzumab after 2 years of treatment-free follow-up. 

      Jackisch, Christian; Hegg, Roberto; Stroyakovskiy, Daniil; Jin-Seok Ahn; Melichar, Bohuslav; Shin-Cheh Chen; Sung-Bae Kim; Lichinitser, Mikhail; Starosławska, Elzbieta; Kunz, Georg; Falcón, Silvia; Shou-Tung Chen; Crepelle-Fléchais, Aulde; Heinzmann, Dominik; Shing, Mona; Pivot, Xavier (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-05)
      Acceso abierto
      Desde el estudio HannaH fase 3 aleatorizado, se reporta la asociación entre la respuesta total patológica completa y la supervivencia libre de eventos en el cáncer de mama HER2-positivo temprano, tratado con trastuzumab ...
    • HAP score as prognostic factor of hepatocellular carcinoma treated with transarterial chemoembolization in a Latin American center. 

      Liza Baca, Estefanía; Díaz-Ferrer, Javier (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018)
      Acceso abierto
      Estudio que tenía como objetivo demostrar si el HAP score es un factor pronóstico del carcinoma hepatocelular (CHC) tratado con quimioembolización transarterial (QETA). Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo en ...
    • Heart failure complicating myocardial infarction. A report of the Peruvian Registry of ST-elevation myocardial infarction (PERSTEMI) 

      Chacón Diaz, Manuel; Araoz-Tarco, Ofelia; Alarco León, Walter Alberto; Aguirre-Zurita, Oscar; Rosales-Vidal, Maritza; Rebaza-Miyasato, Patricia (Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chavez, 2018-01)
      Acceso abierto
      Objetivos: Se desea saber la incidencia, los factores asociados y la mortalidad a 30 días de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) postinfarto de miocardio con elevación del segmento ST (IMCEST) en Perú. Métodos: ...
    • Heart failure complicating myocardial infarction: a report of the Peruvian Registry of ST-elevation myocardial infarction (PERSTEMI) 

      Chacon Diaz, Manuel; Araoz Tarco, Ofelia; Alarco León, Walter Alberto; Aguirre Zurita, Oscar Nelson; Rosales Vidal, Maritza; Rebaza Miyasato, Patricia (Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chavez, 2018)
      Acceso abierto
      Objectives: The aim of this study is to determine the incidence, associated factors, and 30-day mortality of patients with heart failure (HF) after ST elevation myocardial infarction (STEMI) in Peru. Methods: Observational, ...
    • Hemangioma 

      Coras Alvarez, Natalia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-08-17)
      Acceso abierto
      El hemangioma infantil es el tumor más frecuente en infantes, producidos por la proliferación de células endoteliales de vasos sanguíneos, tiene una prevalencia de 3 a 10% de los niños y mayormente les da a los niños de ...
    • Hematoma subcapsular hepatico por fasciolasis. 

      Rosas L., Humberto; Fiestas F., Carlos; Torres M., Richard; Aita Campodonico, Giorgio; Lozada M., David (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2008)
      Acceso abierto
      El hematoma subcapsular e intraparenquimatoso hepático es una complicación rara de la fasciolasis humana pero se debe tener un alto índice de sospecha uniendo epidemiología, clínica, laboratorio e imaginología para un ...
    • Hemitruncus derecho en la edad adulta: Un hallazgo poco usual 

      Huerta-Robles, Rocío; Chávez-Solsol, Francisco; Rodríguez-Urteaga, Zoila; Nario-Lazo, Viviana; Palacios-León, José; Robles-Velarde, Victor (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-09-15)
      Acceso abierto
      El hemitruncus arterioso es una cardiopatía congénita rara caracterizada por el origen anómalo de alguna de las ramas de la arteria pulmonar a partir de la aorta ascendente. En la mayoría de los casos su diagnóstico se ...
    • Hemofilia A adquirida en el posparto: reporte de caso 

      Contreras-Pizarro, Carlos H.; Chumpitaz-Anchiraico, Gloria; Ticona Sanjínez, Rosario; Peña-Diaz, Carlos (Instituto Nacional de Salud, 2023-06-30)
      Acceso abierto
      La hemofilia A adquirida es un trastorno hemorrágico poco frecuente a nivel mundial, y se caracteriza por la presencia de autoanticuerpos inhibidores dirigidos hacia un factor de la coagulación, en la mayoría de ocasiones ...
    • Hemofilia generalidades, diagnóstico y tratamiento 

      Chumpitaz Anchiraico, Gloria (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-04-19)
      Acceso abierto
      La hemofilia es un trastorno hemorrágico congénito vinculado al cromosoma X con una frecuencia de aproximadamente uno en 10.000 nacimientos, o del facto IX (FIX) (hemofilia B) relacionada con mutaciones del gen del factor ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos