Now showing items 2563-2582 of 4735

    • Hipertensión arterial y diabetes mellitus como factores de riesgo para cáncer de mama 

      Castillo Otiniano, Cinthya Cristina; Yan Quiroz, Edgar Fermín (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-07-16)
      Acceso abierto
      Objetivo: Identificar a la hipertensión arterial y a la diabetes mellitus como factores de riesgo para Cáncer de Mama en pacientes del Servicio de Cirugía Oncológica de Mamas, Piel y Partes Blandas del Instituto Regional ...
    • Hipertensión arterial: generalidades 

      Gallardo Sanchez, Jose Humberto (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-14)
      Acceso abierto
      La presión arterial es la presión de la sangre hacia las paredes de la arteria y esta es demasiado alta, la presión diastólica es dada por el retorno de las arterias y la fuerza de la sangre por esta misma, la sistólica ...
    • Hipertensión en el embarazo 

      Alegría Valdivia, Edmundo Roberto (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-10-10)
      Acceso abierto
      Los trastornos hipertensivos (hipertensión) durante el embarazo, son complicaciones muy frecuentes llegando a complicar el 10 – 15 % de los embarazos. Constituyen un importante problema de salud pública, es decir son la ...
    • Hipertensión arterial en la infancia: Etiología, diagnóstico y tratamiento 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Sosa Rosado, José (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1994-03)
      Acceso abierto
      La Hipertensión Arterial (HTA) en el niño presenta una prevalencia significativa, siendo su detección precoz muy importante ya que su control disminuye la incidencia de complicaciones cardiovasculares en el adulto (1,2). ...
    • Hipertiroidismo: aspectos y generalidades 

      Acosta Galdós, Hugo Rodolfo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-10-22)
      Acceso abierto
      El hipertiroidismo se refiere a cualquier condición en la cual existe demasiada hormona tiroidea en el organismo, es decir está híper activa y produce mucho la glándula T3 y T4, sobreproducción de esta hormona. La hormona ...
    • Hiperuricemia y enfermedad renal 

      Juárez Calero, Ruth Elizabeth (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-10-27)
      Acceso abierto
      La hiperuricemia se define como un aumento del ácido úrico que va a estar por encima de su punto de solubilidad en agua y puede aparecer por una sobreproducción y/o disminución de la excreción. La asociación del urato ...
    • Hipoacusias conductivas 

      Álvarez Echaiz, Leslie Lindsay (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-07-07)
      Acceso abierto
      La hipoacusia se define como una pérdida de audición, también conocida comúnmente como sordera, la cual está dividida en tres grandes grupos: hipoacusia de conducción o de Transmisión, la hipoacusia neurosensorial o de ...
    • Hiponatremia severa por meningitis tuberculosa: complicación frecuente pero olvidada 

      Hurtado-Alegre, Jorge Luis; Carrasco-Lozano, Luis Enrique; Milicic-Mori, Ana Claudia; Quispe-Pari, Jhosef Franck (Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina San Fernando, 2023-08-23)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de un paciente varón de 55 años que ingresó por alteración del estado de conciencia por una hiponatremia severa secundaria a una meningitis tuberculosa. No hubo mejoría de la hiponatremia al tratamiento ...
    • Hipoparatiroidismo primario, causa importante de hipocalcemia neonatal que el neonatólogo no debe pasar por alto 

      Concepción Zavaleta, Marcio José; Zavaleta Gutiérrez, Francisca Elena; Massucco Revoredo, Frederick Glenn (Sociedad Cubana de Pediatría, 2021)
      Acceso abierto
      El presente documento enfatiza en la importancia de sospechar el hipoparatiroidismo primario, ante hipocalcemias persistentes asociados a hiperfosfatemia, en recién nacidos sin antecedentes prenatales ni antecedentes natales ...
    • Hipopituitarismo 

      Oliveros Lijap, Leila Adriana (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-04-26)
      Acceso abierto
      Hipopituitarismo es la incapacidad de glándula hipófisis para producir suficientes hormonas según el requerimiento del organismo, puede ser producción hipofisaria y hormonas hipotalámicas.
    • Hipotensión en adultos mayores 

      Rodas Ríos, Silvia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-20)
      Acceso abierto
      Es la caída de la presión arterial sistólica (PAS) mayor o igual a 20 milímetros de mercurio (mmHg) o de la presión arterial diastólica (PAD) mayor o igual a 10 mmHg que ocurre en los 3 minutos posteriores de pasar de la ...
    • Hipotiroidismo: generalidades 

      Acosta Galdós, Hugo Rodolfo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-10-04)
      Acceso abierto
      El hipotiroidismo es síndrome clínico y bioquímico resultante de una disminución dela producción hormonal de la glándula tiroide, el hipotiroidismo primario se debe a una enfermedad intrínseca del toroides y se caracteriza ...
    • Hipoxia crónica y disfunción endotelial en pobladores de las grandes alturas 

      Calderón-Gerstein, Walter (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      Se analiza el efecto de la hipoxia crónica y la altura sobre la función endotelial de poblaciones peruanas.
    • Histiocitosis de células de Langerhans con afectación de la órbita en un lactante: reporte de un caso 

      Huidobro Chávez, Alma V.; Vigo Pareja, Gianmarco D.; Pachas Peñaa, Carlos; Patiño Calla, Karina (Sociedad Argentina de Pediatría, 2018)
      Acceso abierto
      La histiocitosis de células de Langerhans es una enfermedad poco frecuente, caracterizada por la proliferación clonal de células dendríticas mieloides CD1a positivas, asociada a un componente inflamatorio significativo. ...
    • Histiocitosis de células de langerhans: serie de casos y revisión de la literatura 

      Cardeña-Mamani, Rakel; Arauco-Nava, Pedro; Villena-Pairazaman, Fermín Felipe; Mejía-Pelaez, Guillermo; Flores-Alvarez, Willys (Seguro Social de Salud (EsSalud). Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2021-09-05)
      Acceso abierto
      Introducción: La histiocitosis de células de Langerhans es reportada en aproximadamente tres de cada millón de niños. Es de origen desconocido, considerado como neoplasia clonal, con mutación de BRAF, RAS, en la diferenciación ...
    • Histoplasmosis diseminada e infección por VIH: serie de casos en un hospital peruano. 

      Pérez-Lazo, Giancarlo; Maquera-Afaray, Julio; Mejia, Christian R.; Castillo, Raúl (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      El objetivo del presente estudio fue describir las características epidemiológicas, clínicas, diagnósticas y terapéuticas, así como el desenlace clínico, en pacientes con infección por VIH y diagnóstico de histoplasmosis ...
    • Historia clínicas virtuales. ¿problema o solución? 

      Fernández Mogollón, Jorge (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-05-22)
      Acceso abierto
      La tecnología, es conocido por todos, que crece a pasos agigantados y nos sorprende con nuevas aplicaciones que mejoran nuestra calidad de vida. Salud podría ser uno de los campos que mayores beneficios ha recibido de ...
    • Historia de la Seguridad Social del Perú 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Oficina de Servicios de la Información. Archivo Central (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021)
      Acceso abierto
      Es un folleto que resume la historia de la seguridad social en el Perú a través de sus entidades que se inician desde el año 1936 con la creación de la Caja Nacional de Seguro Social de Salud – CNSS (1936 – 1973), impulsada ...
    • Historia e importancia del papel de enfermería en el equipo multidisciplinario de salud 

      Huapaya Pizarro, Cleopatra (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-08-22)
      Acceso abierto
      Es importante resaltar que la enfermería es parte de la humanidad, se considera que desde la época antigua era considerada la enfermería como una etapa doméstica, en la edad media como una etapa vocacional, en la edad ...
    • Hígado graso no alcohólico: generalidades 

      Rojas Ramos, Perci (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-04-19)
      Acceso abierto
      El hígado graso no alcohólico se caracteriza por acumulación excesiva de grasa en el hígado, en ausencia de consumo de alcohol en exceso, y otro etiologías como la hepatitis viral crónica y el uso de medicamentos que inducen ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos