Now showing items 3689-3708 of 4751

    • Pautas de crianza 

      Quispe Tipula, Mery Gloria (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-18)
      Acceso abierto
      Las pautas de crianza y los estilos parentales juegan un papel fundamental en la dinámica familiar y en el desarrollo y ajuste psicológico de los niños y adolescentes, refiere a todas las estrategias que como padres se ...
    • pCO2 en trauma craneoencefálico grave en la gran altitud 

      Viruez Soto, José Antonio; Jiris Quinteros, Jorge; Antezana Aramayo, Jorge Sandro; Cáceres Flores, Félix Maximiliano; Tinoco Solórzano, Amilcar (Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, 2020-07)
      Acceso abierto
      Los niveles del pCO2 en el poblador de la altitud son menores a los descritos para el nivel del mar donde se definiría como hipocapnia, Los niveles del pCO2 ejerce efectos a nivel del flujo sanguíneo cerebral. El objetivo ...
    • Los peligros del plomo en la Industria 

      Urbandt, I.; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1941-03)
      Acceso abierto
      Revisa la información sobre los peligros del uso del plomo en la industria, cómo se produce la intoxicación, el daño que ocasiona y la legislación mexicana dictada para reducir a su menor expresión los riesgos del plomo. El ...
    • Pensiones a la Vejez e Invalidez 

      Cafferata, Juan F.; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1939-08)
      Acceso abierto
      La preocupación de los gobiernos y legisladores de América por incorporar a sus países las instituciones de política social, estaba produciendo frutos tan destacados y valiosos como las organizaciones de Seguros Sociales ...
    • Pequeño y grande para edad gestacional como factor de riesgo para morbilidad y mortalidad neonatal a término en altura 

      Villamonte Calanche, Wilfredo; Escalante Guzmán, Darío; Jerí Palomino, María (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-03-31)
      Acceso abierto
      Introducción: El crecimiento fetal en altura es menor en comparación al nivel del mar, debido a la hipoxia hipobárica existente. Consecuentemente hay menores medidas antropométricas neonatales. No hay información acerca ...
    • Percentiles de peso, talla, perímetro cefálico en recién nacidos de la altura (4,380 m.s.n.m) 

      Baigorria Ferradas, Ernesto Estuardo; Soto Rivero, Mario (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1995)
      Acceso abierto
      Es propósito demostrar que los neonatos de madres que viven a una gran altitud, son generalmente de menos peso que aquellos nacidos a nivel del mar (150 m.s.n.m.), se observa además una menor talla y menor perímetro ...
    • Percentiles de peso, talla, perímetro cefálico en recién nacidos de la altura (4,380 m.s.n.m) 

      Baigorria Ferradas, Ernesto Estuardo; Soto Rivera, Mario; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1995)
      Acceso abierto
      Es propósito demostrar que los neonatos de madres que viven a una gran altitud, son generalmente de menos peso que aquellos nacidos a nivel del mar (150 m.s.n.m.), se observa además una menor talla y menor perímetro cefálico, ...
    • Percepción de la calidad de los servicios de Medicina Complementaria del Seguro Social de Salud 

      Villar-Lopez, Martha; Ybañez Cuba, Elizabeth; Gutierrez Villafuerte, César; Angulo-Bazán, Yolanda (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-11-10)
      Acceso abierto
      Objetivos. Determinar la percepción de la calidad de los servicios de medicina complementaria del Seguro Social de Salud ubicados en Lima y Callao. Materiales y métodos. Estudio transversal. Para obtener la percepción de ...
    • Percepción de los pacientes oncológicos intervenidos en el Servicio de Cirugía de un Hospital de la Seguridad Social de Chiclayo acerca de la atención recibida. 2015 

      Rodríguez Terrones, Juan (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-09-03)
      Acceso abierto
      Objetivo: Conocer las percepciones acerca de la atención recibida de los pacientes oncológicos intervenidos en el servicio de cirugía de un hospital de la seguridad social de Chiclayo. El estudio: Se utilizó un cuestionario ...
    • El perdón, sana tus heridas y libera a tu ser 

      Grijalba Cañari, Leonardo Jesús (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-14)
      Acceso abierto
      Los objetivos de esta ponencia es descubrir y valorar el perdón, reconocer la importancia del perdón y ser perdonado y comprender el concepto con la finalidad de llevar sus principios en el ámbito personal y social.
    • Perfil bacteriano del shock séptico en una unidad de cuidados intensivos de la altitud del seguro social del Perú 

      Tinoco Solórzano, Amilcar; Chumbes Perez, Jorge; Molano Franco, Daniel; Vélez-Páez, Jorge Luis; Viruez Soto, Antonio (Clinical BiotecUniversidad Catolica del Oriente (UCO)Universidad Nacional Autonoma de Honduras (UNAH), 2021-10-27)
      Acceso abierto
      Conocer el perfil bacteriano del shock séptico permitirá una adecuada elección de antibióticos empíricos. Objetivos: a) Describir el perfil bacteriano del shock séptico en una unidad de cuidados intensivos de la altitud. ...
    • Perfil clínico y estrategias terapéuticas en pacientes con miocardiopatía arritmogénica tratados en un Instituto de Referencia Nacional 

      Huerta Robles, Rocío; Chávez Solsol, Francisco; Muñoz Moreno, Juan; Ortecho Llanos, Diego; Cabrera Saldaña, Mario; Rodríguez Urteaga, Zoila; Gutiérrez Garibay, Marco (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-03-11)
      Acceso abierto
      Objetivo. Determinar las características epidemiológicas, clínicas, electrocardiográficas, imagenológicas y principales estrategias terapéuticas realizadas en los pacientes con cardiomiopatía arritmogénica tratados en un ...
    • Perfil clínico, endoscópico e histológico de los tumores estromales gastrointestinales en el Hospital Rebagliati 

      Ichiyanagui, Carlos; Frisancho, Oscar; Yábar, Alejandro (Sociedad de Gastroenterología del Perú, 2010)
      Acceso abierto
      Los Tumores Estromales Gastrointestinales (GIST) son lesiones que se originan a partir de las células intersticiales de Cajal, y pueden tomar cursos asintomáticos o producir complicaciones, como hemorragia digestiva y ...
    • Perfil clínico, epidemiológico del brote epidémico de dengue durante El Fenómeno el Niño Costero 2017, Red Asistencial Piura, Perú 

      Medrano-Velásquez, Oscar; Córdova-Calle, Elmer; Ojeda-Gallo, Pedro Máximo; Díaz Vélez, Cristian (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-10-22)
      Acceso abierto
      Objetivo: El dengue es la enfermedad viral transmitida por mosquito que produce un impacto socioeconómico y una carga de enfermedad significativa en muchas partes del mundo. El año 2016 se caracterizó por grandes brotes ...
    • Perfil clínico serológico de los agentes atípicos en niños asmáticos del Hospital Emergencias Grau EsSalud 2007 

      Huamaní Egocheaga, Rómulo; Miranda Candelario, Javier; Mejía Vásquez, Clara; Campos Noriega, Cecilia (Colegio Médico del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      Objetivos: Determinar el perfil clínico serológico de la infección por agentes atípicos en niños con crisis asmáticas en el Hospital de Emergencias Grau período 2007. Material y métodos: Estudio prospectivo, de corte ...
    • Perfil clínico y epidemiológico de la influenza A H1N1 en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 

      Díaz Vélez, Cristian; Moreno de Zapata, Dafne; Alemán del Castillo, Anita Carolina; Salazar Mesones, Blanca Nicety (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2010)
      Acceso abierto
      Estudio descriptivo transversal realizado en 212 pacientes con diagnóstico confirmado de influenza A H1N1 en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSALUD, Red Asistencial Lambayeque, para conocer el perfil ...
    • Perfil de la demanda de consulta externa por gerencia departamental y Hospital de Campaña 

      Programa Central de Servicios Especiales (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1999)
      Acceso abierto
      Cuadros con información de la demanda de consulta externa en las Gerencias Departamentales y Hospital de Campaña en el año 1999. Se incluyen cantidad de asegurados, disponibilidad de especialistas, el perfil de la demanda ...
    • Perfil de la población asegurada de EsSalud, I trimestre 2023 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto. Gerencia de Gestión de la Información. Sub Gerencia de Análisis y Estudios (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-05)
      Acceso abierto
      Los asegurados de EsSalud al I Trimestre del año 2023, fueron de 12 millones 675 mil 670 asegurados, el 51,0% de la población son hombres y el 49,0% son mujeres; en el documento se puede apreciar características de los ...
    • Perfil de la población asegurada de EsSalud, III trimestre 2022 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Planemiento y Desarrollo. Gerencia Gestión de la Información. Sub Gerencia de Análisis y Estudios (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-11)
      Acceso abierto
      Los asegurados de EsSalud al III Trimestre del año 2022, fueron de 12 millones 483 mil 528 asegurados, el 51,0% de la población son hombres y el 49,0% son mujeres; en el documento se puede apreciar características de los ...
    • Perfil de la población asegurada de EsSalud, IV trimestre 2022 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto. Gerencia de Gestión de la Información. Sub Gerencia de Análisis y Estudios (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02)
      Acceso abierto
      Los asegurados de EsSalud al IV Trimestre del año 2022, fueron de 12 millones 614 mil 659 asegurados, el 51,1% de la población son hombres y el 48,9% son mujeres; en el documento se puede apreciar características de los ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos