Now showing items 4390-4409 of 4735

    • Síndrome del nodo sinusal enfermo ¿marcapaso o ablación? Reporte de caso 

      Ayauja López, Elvihots Yorddy Alberto; Cueva-Parra, Ángel; Fernández-Prado, Hael; Lévano-Pachas, Gerald (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-12-02)
      Acceso abierto
      El síndrome taquicardia-bradicardia es la forma de presentación más frecuente del síndrome del nodo sinusal enfermo, y comúnmente se caracteriza por episodios de fibrilación auricular paroxística seguidos de pausas ...
    • Síndrome del túnel carpiano 

      Ore Chiara, Laura Geraldine (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-05-09)
      Acceso abierto
      El síndrome del túnel carpiano es una de las enfermedades prevalentes del miembro superior, se verá frecuentemente en la consulta y se podrá diagnosticar y tratar adecuadamente también para prevenir lo que son las ...
    • Síndrome Guillain Barre. Sala situacional 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Prestaciones de Salud. Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-07-31)
      Acceso abierto
      Hasta la SE 30 (Al 25 de julio) del 2019 se han reportado 340 casos SGB, el 88% de los casos se concentran desde la SE 23 (2 de junio), semana en la que se inicia la Vigilancia Activa por AE (N°011-DGE/MINSA) hasta la SE ...
    • Síndrome hemofagocítico secundario a infección por Citomegalovirus post trasplante renal; reporte del primer caso en Perú 

      Gonzales-Hamada, Liliana; Fernández Anticona, Liliana; Molina Bellido, Carlos; Bacilio Calderón, Wilmer (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de una paciente trasplantada renal de 60 años, quien presentó síndrome hemofagocítico secundario a infección por Citomegalovirus (CMV). La presentación clínica fue inespecífica con fiebre, bicitopenia, ...
    • Síntesis de documentos de evidencia para la prevención, diagnóstico y manejo del Sarampión 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-03)
      Acceso abierto
      El virus del sarampión es un agente biológico altamente contagioso, considerado uno de los patógenos más transmisibles entre los humanos. Posee un número básico de reproducción (R0) de 12–18 lo que significa que un caso ...
    • Síntesis del desarrollo histórico de la salubridad en Chile 

      Laval M., Enrique; García Valenzuela, René; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1955)
      Acceso abierto
      Presenta el desarrollo histórico de las funciones de salubridad en Chile, con una síntesis de cómo se cumplieron, de acuerdo con las tendencias y conocimientos de cada época, durante poco más de cuatro siglos, y al origen ...
    • Sobre la obra antituberculosa del Seguro Social en el Perú 

      Sayé, Luis; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1938-04)
      Acceso abierto
      En este artículo el autor examina las características peculiares que tenía la tuberculosis en el Perú, la orientación a seguir para aplicar los métodos de lucha antituberculosa a los asegurados y definir los límites de la ...
    • Sobre las recomendaciones del Ministerio de Salud para el tratamiento farmacológico de la COVID-19 en el Perú 

      Chirinos, Julio A.; Corrales-Medina, Vicente F.; Heresi-Davila, Gustavo; Hernandez, Adrian V.; Malaga, German; Mallea, Jorge M.; Miranda, J. Jaime; Morey, Oscar O.; Rodriguez-Mori, Juan E.; Salinas-Gamero, Jesus E.; Serpa-Alvarez, Jose; Taype-Rondan, Alvaro; Zavaleta, Carol (Colegio Médico del Pérú, 2020-07-01)
      Acceso abierto
      Carta al editor que considera importante reconocer que las modificaciones de recomendaciones médicas en el contexto de una pandemia de tan rápido curso como la actual son perfectamente aceptables y no deben tener ...
    • Sobrepeso y obesidad exógena 

      Davila Cajahuanca, Mytzy (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-09-22)
      Acceso abierto
      El sobrepeso y la obesidad es una enfermedad crónica, multifactorial y neuroconductual donde un incremento de la grasa corporal provoca la disfunción del tejido adiposo y una alteración en las fuerzas físicas de la grasa ...
    • Sobrevida al año en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST en el Perú 

      Chacón-Diaz, Manuel; Hernández Vásquez, Akram; Custodio-Sánchez, Piero (Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR, 2022-08-29)
      Acceso abierto
      Objetivos. Determinar la sobrevida al año y los factores asociados con la mortalidad en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST en el Perú. Métodos. Se realizó un análisis de la cohorte de pacientes ...
    • La social democracia en Suecia 

      Fisher Hohman, Helen; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1940-11)
      Acceso abierto
      Presenta un resumen de las disposiciones a favor de los ancianos en Suecia, explicando las bases del desarrollo de los programas sociales en ese país. Comenta que, aunque las condiciones en Suecia diferían ampliamente ...
    • Socialización de los Riesgos Profesionales mediante su incorporación a los regímenes del Seguro Social 

      Caja Nacional de Seguro Social, Rosales Puente Eduardo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1963)
      Acceso abierto
      Precisa los fundamentos por los cuales los riesgos profesionales en el Perú deben constituir una rama de los seguros sociales, indicando las características esenciales del nuevo sistema y señalando sus ventajas para los ...
    • Las Sociedades de Socorros Mutuos 

      Weber, Charles N.; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1940-08)
      Acceso abierto
      Presenta la historia de las diferentes sociedades de socorros mutuos que han existido en el mundo. Como todos los orígenes, los de las asociaciones mutuas, de las sociedades de socorros mutuos, son oscuros. Se remontan ...
    • Sociedades médicas del Perú: ¿están cumpliendo su rol en la promoción de la investigación? 

      Toro Huamanchumo, Carlos J.; Arce Villalobos, Laura R.; Fernández Chinguel, José E.; Díaz Vélez, Cristian (Instituto Nacional de Salud Pública, 2016)
      Acceso abierto
      Se analiza el cumplimiento de las Sociedades Médicas de promover la investigación en el Perú. Refiere que los requisitos de las sociedades médicas deberían reflejar una adecuada promoción científica acorde con las necesidades ...
    • Solicitud por emergencia de medicamentos oncológicos no incluidos en petitorio de EsSalud 

      Vernaza Morales, Maritsa (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-06-05)
      Acceso abierto
      El Estado Peruano promueve y garantiza el acceso oportuno y de calidad a los PF y DM para el diagnostico y tratamiento en el marco del acceso a la atención integral de paciente oncológico, las IPRESS priorizan las adquisiciones ...
    • Somatic mutations and ancestry markers in hispanic lung cancer patients. 

      Gimbrone, Nicholas T.; Sarcar, Bhaswati; Gordian, Edna R.; Rivera, Jason I.; Lopez, Christian; Yoder, Sean J.; Teer, Jamie K.; Welsh, Eric A.; Chiappori, Alberto A.; Schabath, Matthew B.; Reuther, Gary W.; Dutil, Julie; Garcia, Miosotis; Ventosilla-Villanueva, Ronald; Vera-Valdivia, Luis; Yabar-Berrocal, Alejandro; Motta-Guerrero, Rodrigo; Santiago-Cardona, Pedro G.; Muñoz-Antonia, Teresita; Cress, W. Douglas (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      Considerando la falta de datos genómicos de pacientes hispanos/latinos con cáncer de pulmón, se estableció el Registro Latino de Cáncer de Pulmón, con el fin de recolectar muestras biológicas y datos de pacientes ...
    • Some observations about anesthesia in South America : the changing Peruvian context 

      Shiraishi-Zapata, Carlos Javier (Sociedad Brasileña de Anestesiología, 2016-06)
      Acceso abierto
      En presente artículo aclara que desde el año 2005, cuando se aprobó la primera norma de anestesia por parte del Ministerio de Salud del Perú, la mala práctica en anestesiología tuvo una decreciente tendencia porque ya no ...
    • Somos altamente efectivos 

      Chinga Helfers, Maritza (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-14)
      Acceso abierto
      Debemos examinar nuestros paradigmas y determinar si son principios basados en la conciencia oral que gobierna nuestra conducta y en qué medida nuestros pensamientos y acciones están en armonía
    • ¿Son los signos neurológicos blandos relevantes en la esquizofrenia? Una revisión de la evidencia actual. 

      Huarcaya-Victoria, Jeff (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      La esquizofrenia es un trastorno que incluye múltiples signos y síntomas en diferentes áreas (positiva, negativa, afectiva, motora, cognitiva, entre otras). De ellas, la dimensión motora ha adquirido notable importancia ...
    • Soporte básico del trauma 

      Escuela Nacional de Emergencias y Desastres (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997)
      Acceso abierto
      Presenta los procedimientos para la aplicación de cuidados médicos de emergencia en el paciente politraumatizado, con la finalidad de brindar soporte básico del trauma.

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos