Now showing items 1-20 of 21

    • Características técnicas de los respiradores usados en COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04-21)
      Acceso abierto
      De acuerdo con lo reportado por los fabricantes, se puede concluir que los respiradores con certificación KN95, P2, Korea 1st Class, DS y PFF2 son alternativas aceptables para uso por los profesionales de la salud cuando ...
    • Cámara o cápsula de aislamiento con presión negativa para pacientes con COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04-04)
      Acceso abierto
      Ninguna de las guías internacionales identificadas en la presente revisión rápida, hace mención o recomienda el uso de una cámara o cápsula de aislamiento para el uso del paciente con COVID-19 durante su traslado. Por otro ...
    • Comparación de las mascarillas quirúrgicas (médicas) con los respiradores para prevenir la infección por SARS-COV- 2 en el personal de salud 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-05-04)
      Acceso abierto
      La evidencia presentada en el presente reporte breve sugiere en general que las mascarillas quirúrgicas o médicas no son inferiores a los respiradores (N95, FFP2 o certificaciones equivalentes) para proteger al personal ...
    • Convertir equipos de anestesia en ventiladores mecanicos 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-05-01)
      Acceso abierto
      No se ha encontrado evidencia que evalúe la eficacia o seguridad de utilizar equipos de anestesia modificados para proveer ventilación mecánica. Tampoco se ha encontrado reportes de uso clínico ni experiencia de uso de ...
    • Implicancias de diferentes generaciones de dispositivos 

      Toro Huamanchumo, Carlos (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-07-22)
      Acceso abierto
      El contenido de la presente ponencia abarcará los siguientes puntos: Generación de evidencia (Ruta crítica y aproximación a la MBE), involucramiento del componente ETS, ruta ETS, búsqueda de evidencia y aproximación a la ...
    • Métodos de priorización de ETS 

      Díaz Sánchez, Paquita Crismalú (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-17)
      Acceso abierto
      La Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) es un proceso multidisciplinario que utiliza métodos explícitos para determinar el valor de una tecnología sanitaria en diferentes momentos de su ciclo de vida, con el propósito ...
    • Recomendaciones clínicas para el manejo de pacientes con indicación de quimioterapia y/o radioterapia en el marco de la pandemia por COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-05)
      Acceso abierto
      El presente documento tiene como objetivo establecer criterios técnicos y procedimientos para el manejo de pacientes con indicación de quimioterapia y/o radioterapia, durante la pandemia por COVID-19; además de brindar ...
    • Recomendaciones clínicas para el traslado de pacientes con sospecha o confirmación de enfermedad por coronavirus (COVID-19) 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-03)
      Acceso abierto
      Los objetivos del presente documento son brindar lineamientos sobre el procedimiento a seguir y las condiciones de bioseguridad necesarias para realizar el traslado de pacientes sospechosos o confirmados con enfermedad por ...
    • Recomendaciones clínicas para la prevención y manejo de problemas de salud mental en personal de salud en el marco de la pandemia por COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04)
      Acceso abierto
      El presente documento tiene como objetivo brindar recomendaciones clínicas para la prevención y manejo de problemas de salud mental en el personal de salud que brinda atención a pacientes sospechosos o confirmados de ...
    • Recomendaciones clínicas para la prevención y manejo de problemas de salud mental en población en aislamiento por COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04)
      Acceso abierto
      El presente documento tiene como objetivo brindar recomendaciones clínicas para la prevención y manejo de problemas de salud mental en población en aislamientoporCOVID-19. El documento aborda los procedimientos a seguir ...
    • Reporte Breve N° 02-2021. Eficacia y seguridad de la Ivermectina en el tratamiento de pacientes con Covid-19 leve y factores de riesgo 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-03-19)
      Acceso abierto
      Con la evidencia disponible a la fecha, se concluye que no hay evidencia de beneficio en el uso de Ivermectina respecto a la mejor terapia de soporte o el placebo en casos leves de COVID-19 con factores de riesgo. Esta ...
    • Túneles de desinfección peatonal pulverizadores de ozono y otros desinfectantes para disminuir la propagación del SARS-CoV-2 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04-27)
      Acceso abierto
      No se recomienda el uso de túneles de desinfección peatonal pulverizadores de ozono u de otros desinfectantes ya que no se cuenta con evidencia científica sobre su efectividad para disminuir la propagación del COVID-19. ...
    • Uso comunitario de mascarillas no médicas (comúnes, simples, de tela, caseras), en el contexto de COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04-27)
      Acceso abierto
      No se cuenta con evidencia científica directa y sólida de corte ecológico o a nivel individual que haya evaluado el uso generalizado de mascarillas en población sana en el contexto COVID-19. A pesar de ello, muchos países ...
    • Uso de corticoides en el tratamiento de pacientes com COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04-16)
      Acceso abierto
      A la fecha, la evidencia proveniente de estudios observaciones es contradictoria y presenta una serie de limitaciones. Adicionalmente, tampoco se dispone de resultados de ECAs sobre la efectividad o eficacia y seguridad ...
    • Uso de ivermectina para el tratamiento de pacientes adultos con COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-06-16)
      Acceso abierto
      A la fecha, no se ha encontrado evidencia respecto a algún beneficio clínico en los pacientes afectados con el virus de SARS-CoV-2. La información disponible sobre el efecto de ivermectina reside en las ciencias básicas, ...
    • Uso de la luz ultravioleta para la desinfección de ambientes o superficies hospitalarias en el contexto de SARS-CoV-2 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-03-30)
      Acceso abierto
      No se han encontrado estudios que determinen la eficacia de la luz ultravioleta para la desinfección de ambientes o superficie hospitalarios. No obstante, tal como fue descrito en el Reporte Breve N° 15 del Instituto de ...
    • Uso de nebulización versus aerocámara en pacientes con diagnóstico de Covid-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-03-26)
      Acceso abierto
      El uso de nebulizador o aerocámara brindarían los mismos beneficios para aliviar síntomas de dificultad respiratoria, sin embargo, el uso de nebulizador podría incrementar el índice de transmisión del SARS-CoV-2 entre el ...
    • Uso de remdesivir para el tratamiento de pacientes adultos con COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04-25)
      Acceso abierto
      Con la evidencia científica que existe a la fecha, no es posible sostener técnicamente una recomendación a favor del remdesivir para pacientes COVID-19 o subgrupos de los mismos. Por lo cual, se espera la publicación ...
    • Uso de respiradores elastoméricos en el contexto de COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-05-11)
      Acceso abierto
      Ante la escasez global de dispositivos de protección respiratoria, entidades de salud internacionales (por ejemplo, OMS, CDC) recomiendan que el uso de respiradores convencionales (N95, FPP2, FPP3, o equivalentes) se reserve ...
    • Uso de ventilación múltiple con un solo ventilador 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04-02)
      Acceso abierto
      Con la información técnica al momento disponible, se debe reconocer que la estrategia de un ventilador compartido no es una práctica de cuidado médico estándar. Aunque el sentimiento de enfrentar una situación de crisis ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos