Show simple item record

dc.contributor.authorCaja Nacional de Seguro Social
dc.date.accessioned2021-01-27T16:24:05Z
dc.date.available2021-01-27T16:24:05Z
dc.date.issued1954
dc.identifier.citationRevista de Informaciones Sociales. 1954; 9 (1).es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1387
dc.description.abstractEn este número de la revista se publicó las siguientes noticias extranjeras de carácter social: - Organismos Internacionales Se informa sobre los siguientes eventos: 123ª. Reunión del Consejo de Administración de la OIT; 38ª. Conferencia Internacional del Trabajo; Conferencia Regional Europea; Primer Cursillo sobre la Organización Internacional del Trabajo organizado por la Federación Mundial de Asociaciones pro Naciones Unidas. - Alemania: Empleo de personas inhabilitadas El Parlamento de la República Federal de Alemania, aprobó, el 16 de junio de 1953, una ley relativa al empleo de personas de capacidad física disminuida, cuyo objetivo era proporcionar oportunidades de empleo a personas físicamente incapacitadas, obligando a los empleadores a aceptar cierto número de ellas, abarcando a las viudas y a las esposas de las víctimas de guerra. Estaban comprendidas en los alcances de esta ley, las personas incapacitadas cuya habilidad para ganarse la vida había quedado permanentemente reducida en un 50 por ciento por lo menos a consecuencia de: a) Incapacidad sufrida mientras la persona prestaba servicio militar, o en la vida civil, como resultado directo de la guerra b) Incapacidad debida a persecución nazi a causa de origen racial, religión o ideas políticas c) Incapacidad por causa de accidente del trabajo o enfermedad profesional. - Australia: Seguro médico En julio de 1953, se puso en vigor un régimen de prestaciones médicas que, a semejanza del régimen de prestaciones hospitalarias, se basa en un seguro voluntario subvencionado por el Estado, convenido con una organización habilitada a tal efecto y que no persigue fines lucrativos. Se espera que la combinación de estas prestaciones con las del seguro social bastará para cubrir la mayor parte de los honorarios médicos que deben pagar los miembros de los grupos de ingresos más reducidos. - Noruega: Seguridad Social: modificaciones Informa que se introdujeron diversas enmiendas a la legislación noruega de seguridad social. Entre ellas, las más importantes se refieren a la ampliación del campo de aplicación del seguro de enfermedad, comprendiendo obligatoriamente a todos los empleados de los servicios públicos o privados, aboliendo el límite superior de ingresos fijado en 15,000 coronas al año. Se abolió el límite de 52 semanas y 104 para ciertas enfermedades, manteniéndose solamente aquél en cuanto a la duración de las prestaciones en efectivo. Sobre provisión de servicios farmacéuticos, se garantizaron los productos esenciales básicos, que antes no constituían prestación asegurada. Asimismo, se concedió asistencia obstétrica gratuita y el tratamiento de rehabilitación y permanencia en instituciones aprobadas, así como tratamiento gratuito y permanencia en establecimientos especiales aprobados para alcohólicos. También se indican las modificaciones relativas a accidentes de trabajo, las prestaciones familiares y las prestaciones para incapacitados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSeguridad sociales_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.titleInformación extranjeraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos