Now showing items 241-260 of 897

    • Paracoccidiomicosis en el sistema nervioso central: reporte de un caso. 

      Rojas-Jaimes, Jesús; Castillo Cordova, Raúl; Tárraga Gonzales, Delza (Instituto Nacional de Salud, 2015-01)
      Acceso abierto
      La paracoccidiomicosis es una enfermedad micótica que puede comprometer el sistema nervioso central (SNC). Se presenta el caso de un paciente varón de 45 años, inmunocompetente, de la ciudad de Satipo, que desarrollo p ...
    • Réplica: Gasometría arterial en adultos clínicamente sanos a 3350 metros de altitud. 

      Pereira-Victorio, César Johan; Huamanquispe-Quintana, Jhon; Castelo-Tamayo, Luis Eduardo (Instituto Nacional de Salud, 2015-01)
      Acceso abierto
      Los autores responden a las observaciones realizadas al estudio sobre gasometría arterial en adultos clínicamente sanos, publicado en la revista en el año 2014 vol.31 número 3. Se da respuesta a observaciones relacionadas ...
    • Infestación ocular por plerocercoide de Spirometra mansonoides: primer reporte en el Perú. 

      Beltrán Fabián, María; Somocursio Peralta, José; Coras Álvarez, Natalia; Alfaro Lossio, David; Cahua Serrano, Rubén; Tarqui Terrones, Kathia; Céspedes Zambrano, Manuel; Estrada Beltrán, Sara (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2015-04)
      Acceso abierto
      Se reporta el caso de un varón de 45 años procedente de la Amazonía peruana, quien presentó ardor asociado con edema y hemorragia conjuntival en el borde ocular externo del ojo derecho, durante once meses. Se observó un ...
    • Programa de residentado médico: percepciones de los médicos residentes en hospitales de Lima y Callao 

      Miní, Elsy; Medina, Julio; Peralta, Verónica; Rojas, Luis; Butron, Joece; Gutiérrez, Ericson L. (Instituto Nacional de Salud, 2015-04)
      Acceso abierto
      Con el objetivo de calificar la formación del programa de residentado médico desde las percepciones de los residentes, se aplicó una encuesta estructurada, basada en la literatura internacional a 228 participantes. Los ...
    • Condiciones de vivienda y el desarrollo de la primera peritonitis en pacientes que iniciaron diálisis peritoneal en el periodo 2002-2011 en un hospital de Lima. 

      Vélez Segovia, Eduardo; Salazar Huayna, Lourdes; Alva Bravo, Edmundo; Mayta Tristán, Percy (Sociedad Española de Diálisis y Trasplante, 2015-04)
      Acceso abierto
      Las características de la vivienda son un factor importante para llevar a cabo adecuadamente el tratamiento de diálisis peritoneal (DP), el presente estudio analiza si las condiciones de la vivienda condicionan la aparición ...
    • Cardiovascular disease in human immunodeficiency virus-infection as a cause of hospitalization: a case-series in a General Hospital in Peru. 

      Valenzuela-Rodríguez, Germán; Mezones-Holguín, Edward; Mendo-Urbina, Fernando; Rodríguez-Morales, Alfonso J. (Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas, 2015-04)
      Acceso abierto
      Background: Cardiovascular disease in the context of human immunodeficiency virus infection has become a major clinical concern in recent years. In the current report we assess hospitalizations due to cardiovascular disease ...
    • Anesthesiologists and substance use disorders: an important issue for all members of the health team 

      Shiraishi-Zapata, Carlos Javier (Sociedad Internacional de Investigación de Anestesia, 2015-05)
      Acceso abierto
      Esta carta al editor pretende reforzar las opiniones de los colegas médicos respecto a mantenerse alertas con los riesgos de adicción de nuestra familia, profesionales y todas las personas en el entorno laboral a fin de ...
    • Pérdida de información en historias clínicas: Más allá de la calidad en el registro 

      Montañez-Valverde, Raúl A.; Montenegro-Idrogo, Juan J.; Vásquez-Alva, Rolando (Sociedad Médica de Santiago, 2015-06)
      Acceso abierto
      Se realizó un estudio en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en Lima, Perú, revisando los registros de historias clínicas a partir de reportes de exámenes auxiliares registrados en el Laboratorio de Emergencia. ...
    • La desilusión de Borrone 

      Galvez Olórtegui, Tomás; Guerrero-Perez, Karina; Galvez-Olortegui, José; Zavaleta-Mercado, Miguel (Sociedad Mexicana de Oftalmología, 2015-07)
      Acceso abierto
      En la edición de abril-junio 2015, Turati y otros autores publicaron la comparación de la curva tensional horaria (CTH), la prueba de sobrecarga hídrica (SH) y el método de estimación de la presión intraocular (Borrone) ...
    • Screening for rheumatic heart disease among peruvian children: a two-stage sampling observational study. 

      Spitzer, Ernest; Mercado, Jorge; Islas, Fabian; Rothenbühler, Martina; Kurmann, Reto; Zürcher, Fabian; Krähenmann, Peter; Llerena, Nassip; Jüni, Peter; Torres, Pedro; Pilgrim, Thomas (Editorial Board, 2015-07)
      Acceso abierto
      El objetivo de este estudio fue evaluar las implicancias de diferentes clasificaciones de la cardiopatía reumática, sobre la prevalencia estimada y para evaluar sistemáticamente la importancia de los hallazgos incidentales ...
    • Safety and tolerability of Fingolimod in Latin american patients with relapsing-remitting multiple sclerosis: the open-label FIRST LATAM study. 

      Ordoñez-Boschetti, Laura; Rey, Roberto; Cruz, Ana; Sinha, Arijit; Reynolds, Tracy; Frider, Nadina; Alvarenga, Regina (Springer Naure, 2015-07)
      Acceso abierto
      Introduction: Fingolimod 0.5 mg is an orally active sphingosine 1-phosphate receptor modulator approved for use in adults with relapsing multiple sclerosis (MS). The efficacy and safety profile of fingolimod has been well ...
    • Frecuencia de hepatitis a en niños y adolescentes de cinco ciudades del Perú. 

      Hernández, Roger; Chaparro, Eduardo; Díaz, Carlos; Carbajal, Martha; Cieza, Érico; Cerpa Polar, Rosario (Instituto Nacional de Salud, 2015-07)
      Acceso abierto
      Con el objetivo de determinar la frecuencia de hepatitis A en niños y adolescentes en las ciudades de Lima, Arequipa, Piura, Cajamarca e Iquitos, se realizó un estudio transversal descriptivo para lo cual se midió anticuerpos ...
    • Access to an optimal treatment: current situation 

      Ugarte-Gil, Manuel Francisco; Silvestre, Adriana M.R.; Pons-Estel, Bernardo A. (Liga Internacional de Asociaciones de Reumatología, 2015-07)
      Acceso abierto
      El acceso a tratamiento óptimo está determinado por varios factores como disponibilidad, precios/financiamiento y aceptabilidad. América latina es una de las regiones con mayores disparidades en el mundo, particularmente ...
    • El Proyecto BRAIN: ¿Sólo se estudia en computadoras? 

      Salinas F., David (Sociedad Médica de Santiago, 2015-08)
      Acceso abierto
      La iniciativa BRAIN, cuyas iniciales se pueden traducir como “Investigación del Cerebro a través del Avance de Neurotecnologías Innovadoras”, es un billonario proyecto norteamericano de investigación para hacer un mapeo ...
    • Estudio transversal de uso de servicios de salud mental en cinco ciudades del Perú. 

      Piazza, Marina; Fiestas, Fabián (Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, 2015-09)
      Acceso abierto
      Antecedentes: La primera causa de carga de enfermedad en el Perú son las enfermedades neuropsiquiátricas. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue generar información acerca del uso de 12 meses de servicios de salud ...
    • La forma en que el grado de inseguridad y la violencia actual truncaron la vida de un gran médico peruano 

      Shiraishi-Zapata, Carlos Javier; More-Vilela, Yovanky Miluska (Colegio Médico del Perú, 2015-09-30)
      Acceso abierto
      La presente carta al editor pone en evidencia el incremento de la violencia e inseguridad al que han sido expuesto los médicos en el Perú, haciendo un llamado a la unión y organización de los mismos a fin de evitar más ...
    • Aceptabilidad del sabor de preparaciones hiposódicas con sustitutos de sal en pacientes diabeticos e hipertensos. 

      Ayerbe-Azabache, Angela; Calderón-Ramírez, Nancy; Taboada, Marco; Mayta-Tristán, Percy (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      El propósito de este estudio experimental fue comparar la aceptabilidad del sabor entre diferentes preparaciones bajas en sodio en pacientes diabéticos e hipertensos. Fue conducido entre abril y mayo del año 2015 en el ...
    • Dilatación con balón de gran diámetro en el manejo de coledocolitiasis de difícil extracción: experiencia clínica. 

      Marin Calderón, Luis; Vera Calderón, Augusto; Gómez Correa, Aldo; Cervera Reyes, Zenón; Dávalos Moscol, Milagros; Alva Alva, Edgar; Palacios Salas, Fernando; Díaz Ríos, Ramiro; Guzmán Calderón, Edson; García Chihuan, Grisley (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      Estudio retrospectivo, diseño descriptivo, para describir la experiencia clínica, con la técnica de dilatación de la esfinterotomía papilar con balones de gran diámetro, en pacientes con coledocolitiasis de difícil extracción. ...
    • Parámetros metabólicos en pacientes con esteatosis hepática no alcohólica y diabetes tipo 2 controlados versus no controlados. 

      Miranda Manrique, Gonzalo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      Estudio para determinar si existe diferencia significativa entre los parámetros metábólicos de esteatosis hepática no alcohólica en pacientes con diabetes tipo 2 de reciente diagnóstico controlados y no controlados. Se ...
    • Carcinoma adenoideo quístico de mama: serie de casos. 

      Huertas T., Sheila; Zegarra B., Elizabeth; Morales, Domingo; Jaimes Serkovic, Valentín (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      Se presentan dos casos con el objetivo de describir un tipo de carcinoma de mama de presentación poco frecuente, con evolución clínica no común. El primero de una mujer de 34 años y el segundo de una mujer de 44 años, ambas ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos