Now showing items 577-596 of 893

    • Medicación potencialmente inadecuada como factor de riesgo para el delírium en adultos mayores, en un servicio de emergencia 

      Amado-Tineo, José Percy; Vásquez-Alva, Rolando; Kraenau-Espinal, Erwin; Oscanoa-Espinoza, Teodoro Julio (Colegio Médico del Perú, 2015)
      Acceso abierto
      Objetivo: Evaluar la asociación del delírium (síndrome confusional agudo) con la medicación potencialmente inadecuada en adultos mayores. Pacientes y Método. Estudio prospectivo analítico de casos y controles. Muestreo ...
    • Medicina intensiva en la altitud. Revisión de alcance 

      Tinoco Solórzano, Amilcar; Nieto Estrada, Víctor Hugo; Vélez Páez, Jorge Luis; Molano Franco, Daniel; Viruez Soto, Antonio; Villacorta Córdova, Francisco; Avila Hilari, Adrián; Cahuaya Choque, Carlos Alberto (Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, 2021-01)
      Acceso abierto
      A pesar de un enfoque creciente en la medicina en la altitud, hay mucha variabilidad en la aproximación clínica y las variables de investigación. El desarrollo de unidades de cuidados intensivos en ciudades de la altitud ...
    • Megacolon andino y vólvulo del sigmoides de la altura; presentación de 418 casos entre 2008 - 2012 en el hospital C. Monge Puno, Perú. 

      Borda Mederos, Luis A.; Kcam Mayorca, Eduardo Junior; Alarcon Aguilar, Percy; Miranda Rosales, Luis Miguel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      El presente estudio describe el manejo médico y quirúrgico del vólvulo de sigmoides debido a dolicomegacolon andino, en un hospital a una altitud mayor a 3000 msnm. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal ...
    • Lo mejor del 2020 : Estudios que marcarán nuestra práctica clínica 

      Paredes Paucar, Cynthia; Chacón Diaz, Manuel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-12-28)
      Acceso abierto
      En diciembre de 2019, el síndrome respiratorio agudo severo, coronavirus 2 (SARS-CoV-2) causó un brote de neumonía (COVID-19) que ha llevado a un estado de pandemia hasta la actualidad (1). Esto ha generado cambios en todos ...
    • Meningitis bacteriana de presentación atípica en paciente adulta mayor: reporte de caso 

      Ramírez-Calderón, Fanny; Sotelo-Jiménez, Pedro; Rodriguez-Malaver, Carlos (Colegio Médico del Pérú, 2019-03-31)
      Acceso abierto
      La meningitis es un proceso inflamatorio de las leptomeninges cuyas manifestaciones clínicas son inespecíficas en los extremos de la vida. Presentamos el caso de una paciente mujer de 70 años de edad, que ingresó a emergencia ...
    • Mentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones 

      Ortega-Miranda, Edali G. (Colegio Médico del Pérú, 2019-03-31)
      Acceso abierto
      Este ensayo se centra en la mentoría aplicada a la enseñanza de pregrado. Se buscará demostrar que la mentoría se fortalece con las tecnologías de la información (TICs) y es útil para los estudiantes que actualmente cursan ...
    • Metalo-β-Lactamasas en aislamientos clínicos de pseudomonas aeruginosa en Lima, Perú 

      Gonzales-Escalante, Edgar; Vicente-Taboada, William; Champi-Merino, Roky; Soto-Pastrana, Javier; Flores-Paredes, Wilfredo; Lovera-García, Margarita; Chuquiray-Valverde, Nancy; Bejarano-Cristobal, Carlos; Puray-Chávez, Maritza; León-Sandoval, Segundo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2013)
      Acceso abierto
      Con el objetivo de detectar y caracterizar molecularmente las metalo-β-lactamasas (MβL) en aislamientos clínicos de Pseudomonas aeruginosa, se realizó un estudio trasversal en seis hospitales de referencia de Lima (Perú) ...
    • El método clínico centrado en la persona y su aplicación en la atención primaria de salud. 

      Cuba Fuentes, María Sofía; Romero Albino, Zoila Olga de los Milagros (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016-10)
      Acceso abierto
      El método clínico centrado en la persona (MCCP) aplicado en la atención primaria de la salud (APS) es una herramienta útil para el mejor abordaje de la persona, en el contexto de un sistema de salud que responda de manera ...
    • Microangiopatía trombótica en el trasplante renal, el tacrolimus como causante 

      Rodriguez-Mori, Juan E.; Mego-Arellan, Denese C.; Sumire-Umeres, Julia; Asato-Higa, Carmen (Colegio Médico del Pérú, 2020-12-27)
      Acceso abierto
      La microangiopatía trombótica (MAT) es una complicación poco frecuente asociada al uso de tacrolimus en el trasplante renal. Puede estar relacionado a infecciones, rechazo mediado por anticuerpos (RMA), recurrencia de ...
    • Mieloma múltiple con osteoesclerosis difusa: reporte de caso. 

      Valdivieso-Herrera, Marco Antonio Josué; Vargas-Ruiz, Luis Oswaldo; Morales Luna, Domingo Antonio; Piscoya Rivera, José Alejandro; Del Carpio Jayo, Daniel Rubén (Sociedad Mexicana de Oncología, 2016-06)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de una paciente con anemia de 4 años de evolución. Referida al Servicio de Medicina Interna por presentar desde hace 6 meses fatiga, disnea a medianos esfuerzos y síncope, asociado además a dolor urgente ...
    • Migración de clavo de Steinmann hacia aorta descendente 

      Custodio López, Jesús J.; Ledesma Martin, Carlos I. (Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE), 2021-05)
      Acceso abierto
      La migración de los clavos de osteosíntesis son un suceso raro, pero con consecuencias desastrosas cuando comprometen a los grandes vasos y al mediastino. Los casos reportados con buena evolución se resolvieron retirando ...
    • Miocardiopatía dilatada, disección de aorta torácica e hipotiroidismo: reporte de caso 

      León Burgos, Alfonso Luis (Colegio Médico del Pérú, 2023-07-31)
      Acceso abierto
      El hipotiroidismo produce profundos cambios cardiovasculares, siendo una rara causa de miocardiopatía dilatada, su asociación con la disección aortica no está muy establecida. Reportamos el caso de una ...
    • Mioma cervical gigante en adolescente 

      Sandoval-Díaz, Ither; Hernández-Alarcón, Ronald; Torres-Arones, Esperanza (Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2015)
      Acceso abierto
      Se reporta el caso de una paciente de 13 años con presencia de una masa perineal que protruía a través del introito, cuya patología correspondió a un leiomioma cervical polipoideo gigante. Se realizó miomectomía vaginal ...
    • Mitochondrial dysfunction in iPSC-derived neurons of subjects with chronic mountain sickness 

      Zhao, Helen; Perkins, Guy; Yao, Hang; Callacondo, David; Appenzeller, Otto; Ellisman, Mark; La Spada, Albert R.; Haddad, Gabriel G. (American Physiological Society, 2018-09)
      Acceso abierto
      Los pacientes con mal de montaña crónico (CMS) padecen hipoxemia, eritrocitosis y numerosos déficits neurológicos. Aquí utilizamos neuronas derivadas de células madre pluripotentes inducidas (iPSC) de sujetos con CMS y no ...
    • Mitos, creencias y prácticas en cuidadores de niños con asma respecto al tratamiento con inhaladores en Chiclayo, Perú - 2013 

      Beltrán-Cabrera, Camilo; Vela-Pinedo, Patricia; Díaz-Manchay, Rosa; Maticorena-Agramonte, Flavio; Razón-Angulo, Verónica; León-Jiménez, Franco (Colegio Médico del Pérú, 2018-06-08)
      Acceso abierto
      Objetivos: Describir, analizar y explorar los mitos, creencias y prácticas de cuidadores de niños con asma en relación al tratamiento con inhaladores en la provincia de Chiclayo durante el año 2013. Material y métodos: ...
    • Mixoma Ventricular Izquierdo 

      Polo, Gerber; Castillo, Julio; Dávila, Manuel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-03-31)
      Acceso abierto
      El mixoma es un tumor cardíaco primario de poca prevalencia en la población, con predilección por la aurícula izquierda seguido por la aurícula derecha. La localización en los ventrículos es infrecuente y la sintomatología ...
    • Monitoreo hemodinámico invasivo por catéter de arteria pulmonar Swan-Ganz: conceptos y utilidad 

      Carrasco Rueda, José María; Gabino Gonzalez, Giorgio André; Sánchez Cachi, José Luis; Pariona Canchiz, Roberto Pedro; Valdivia Gómez, Anghella Fiorela; Aguirre Zurita, Oscar Nelson (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021)
      Acceso abierto
      Desde sus inicios en el siglo pasado, el cateterismo de arteria pulmonar (CAP) ha ido evolucionando hasta ser una técnica de evaluación hemodinámica invasiva que puede realizarse en la cama del paciente a través de un ...
    • Monitorización de indicadores nacionales de atención quirúrgica en el sistema sanitario peruano. Reflexión 

      Shiraishi-Zapata, Carlos Javier (Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, 2017-07)
      Acceso abierto
      La atención quirúrgica es un componente integral de los sistemas sanitarios en todos lospaíses, y la valoración de su calidad se realiza a través de la monitorización de indicadores nacionales de atención segura quirúrgica ...
    • Mortalidad en el shock séptico no refractario en pacientes críticos de la altitud que usaron hidrocortisona 

      Rivera Lavado, Jesús; Tolentino Hinojosa, Lennin; Tinoco Solórzano, Amilcar (Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, 2022-09-20)
      Acceso abierto
      Carta al editor concluye que los resultados presentados por Flores Yallico et al., proporcionan una prueba más de que el uso de hidrocortisona en pacientes con shock séptico no refractario es inadecuado y que ...
    • Mortalidad precoz en pacientes con enfermedad renal crónica que inician hemodiálisis por urgencia en una población peruana: Incidencia y factores de riesgo 

      Gómez de la Torre del Carpio, Andrea; Bocanegra Jesús, Alejandra; Guinetti Ortiz, Katia; Mayta Tristánb, Percy; Valdivia Vega, Renzo (Sociedad Española de Nefrología, 2018)
      Acceso abierto
      Objetivos: Estimar la mortalidad precoz en pacientes con enfermedad renal crónica que iniciaron hemodiálisis por urgencia entre los an˜ os 2012-2014 en un hospital de referencia nacional en Lima, Perú, e identificar los ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos