Now showing items 24-35 of 35

    • Ketamina oral como medicación preanestésica pediátrica 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Ciccia Navarro, Jesús (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      Buscamos en nuestro trabajo evaluar si la Ketamina oral es adecuada como medicación preanestésica atraumática en niños y establecer sus efectos colaterales luego de su administración oral. Cincuenta niños (Estado físico ...
    • Luxación congénita de hombro, a propósito de caso 

      Benavente Arce, Fernando; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-01)
      Acceso abierto
      La luxación congénita de la articulación gleno-humeral de hombro, es un cuadro muy raro; por esa razón incluso causa problemas en su diagnóstico. Presentamos el caso de una niña de 5 meses de edad, portadora de una luxación ...
    • Nefropielostomía percutánea con catéter de presión venosa central 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Manzanero Peralta, Mario; Salas Alfaro, Raymundo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      En el Hospital 111-IPSS del Cusco se realizó nefropielostomía percutánea con guía ecográfica como método de derivación urinaria. Siempre que la cateterización retrógrada no fue posible, se utilizó catéter de presión venosa ...
    • Nivel de calidad en el servicio de cirugía pediátrica 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Hemoza Mogollón, Miguel Angel; Correa F., María (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      Se realizó una encuesta entre 100 padres, de igual número de niños, al momento de su egreso del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Instituto Peruano de Seguridad Social con ...
    • Nylon de pescar en las derivaciones bilio-digestivas 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Uroil Valverde, Ronald; Morales Ramos, Víctor; García Rivera, Virginia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      Con el fin de evaluar el Nylon de pescar en la construcción de derivaciones bilio-digestivas, estudiamos a 15 pacientes en quienes se realizó coledoco-duodenoanastomosis (14) y hepático-yeyunoanastomosis (I). Hubieron 8 ...
    • Pistola SVH: su utilidad en la biopsia prostática 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Herrera Hurtado, Santos Virgilio (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      Este estudio prospectivo y experimental presenta un nuevo instrumento de biopsia: La pistola SV H, cuyo uso determina una nueva técnica para la ejecución de la biopsia prostática. La población de estudio la constituyeron ...
    • Protocolo de antibióticoprofilaxis en cirugía general 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Huaraz Loyola, David; Araujo, Gustavo; Campbell, Augusto; Vargas, José; Becerra, Rosario; Jáuregui, Marcos; Vera, Giuliano (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      Las infecciones postoperatorias permanecen como complicaciones que prolongan la estancia y elevan los costos hospitalarios. La antibióticoprofilaxis debe practicarse en todo centro asistencial que realice cirugía de algún ...
    • Rabia humana: reporte de un caso en el cusco 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Castro Quiroz, José; Cerna Silva, Carolina (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      Por primera vez en el historial epidemiológico del Cusco a mediados del mes de mayo, se reporta un brote de Rabia Humana transmitida por murciélagos en la comunidad nativa de Camaná, cercana a la zona donde se explota el ...
    • Reporte de caso clínico: Síndrome de intestino corto 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Cuadros Pinto, Jorge (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      Se presenta y discute el caso de una paciente de 45 años de edad, que sufrió resección intestinal masiva, quedando sólo con 80 centímetros de yeyuno, que se incorporó en anastomosis término-terminal a colon transverso. Se ...
    • La Tecnología de Evaluación de Múltiples Atributos (MAIT) y su aplicación la acreditación de hospitales 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Maica Villa, Mary (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      En 1990 la Organización Panamericana de la Salud y la Federación Latinoamericana de Hospitales (FLH) celebraron un acuerdo de cooperación para apoyar a los países de la región a desarrollar actividades tendientes al ...
    • Test de estimulación con progesterona en la detección de hiperestrogenismo mujeres post-menopáusicas asintomáticas 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Serrepe A., Juan; Silva S., Juan; Mesta C., Félix; Vigo A., Segundo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-01)
      Acceso abierto
      Con el propósito de estudiar la utilidad del test de provocación con progesterona para la detección precoz de patología endometrial en mujeres postmenopáusicas asintomáticas; procedimos a la aplicación de 250 mg. de Caproato ...
    • Tratamiento conservador en cáncer de mama: Experiencia en el Servicio de Oncología Ginecológica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 

      Sánchez Sánchez, Rolando; Alvarez Larraondo, Oscar (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      Varios estudios han demostrado que con la cirugía de conservación y la radioterapia se logran índices de control local y regional y supervivencias semejantes a la mastectomía radical. El presente estudio se realiza en el ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos