Now showing items 1-20 of 36

    • Afasias: Evaluación - rehabilitación y pronóstico 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Rodríguez Gárate, Pedro; Sedano Santiago, Gilda; Peña-Casanova, Jordi (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      Con la finalidad de comprobar la utilidad del Test de Barcelona en la evolución Rehabilitadora de pacientes con Afasia, se estudiaron 100 pacientes del Servicio de Neuropsicología y Logopedia del Hospital Del Mar, Barcelona ...
    • Algunos factores epidemiológicos del edema agudo del pulmón de altura (EAPA) en "Raura" 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Delfín V., Humberto; Marquillo R., Pablo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      Quince casos de Edema Agudo Pulmonar de Altura (EAPA), fueron evaluados en un Hospital a 4,800 m de altitud s.n.m., presentados durante un año entre una población minera. Fueron registrados las manifestaciones clínicas y ...
    • Auditoría Médica: una realidad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Piscoya Albañil, José L.; Bazán Gonzales, Alejandro (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      Once meses después de haberse iniciado las labores de la oficina de Auditoría Médica del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, presentamos algunos comentarios y sugerencias que devienen de la práctica cotidiana de este ...
    • Cateterizaciones venosas centrales, complicaciones 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Montenegro Torrejón, Elber (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      Se presentan los resultados de la canalización venosa central, tras la protocolización de 409 procedimientos en 332 enfermos críticos de las diferentes Unidades de Cuidado Intensivo del HGAI, durante 1 año (marzo 1990 — ...
    • De la caridad y previsión a la seguridad social. Las prestaciones de salud 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Farfán R., Ramiro (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      Para referirnos al Régimen de Prestaciones de Salud del IPSS, necesariamente tenemos que hablar de Seguridad Social, que para su mejor comprensión requiere de un breve análisis por la historia del mundo y del Perú.
    • Desarrollo del Programa de Control de la Tuberculosis en el IPSS de la provincia de Cañete (En el periodo de 1988 a 1991) 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Manrique Cienfuegos, Héctor (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      Se presentan los resultados del Programa de Control de la Tuberculosis del IPSS de la provincia de Cañete en el periodo que va del afio 1988 al año 1991. La población asegurada alcanza un promedio de 39.4% en relaci6n a ...
    • Determinación ecocardiográfica de la masa ventricular izquierda, valores en una población normal 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Caballero M., Rosa; Calderon V., Lucy; Vlásica Carlos, Juan (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      La determinación de la masa ventricular izquierda (MVI), es importante en la voloración de la función cardiaca y en la identificación de la Hipertrofia Ventricular Izquierda (HVI). En este sentido consideramos prioritario ...
    • Distrofia muscular progresiva a propósito de un caso clínico de miopatía tipo Duchenne 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Sosa Alarcón, Julio; Rivera La Plata, Emma (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      Reportamos el caso de un niño de 8 años de edad, con un cuadro de déficit motor de 2 años de evolución. Al examen se encontró una disminución de la fuerza muscular a predominio de los miembros inferiores, marcha parapética. ...
    • Un documento esclarecedor acerca de la causa de la muerte de Daniel A. Carrion 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Deza Bringas, Luis; Herrera, Celina; Salinas, Carmen (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      Algunos investigadores suponen que Daniel Carrión, el heroico estudiante de medicina murió 40 días después de haberse inoculado el producto del raspado de un verrucoma del paciente Carmen Paredes, no como consecuencia de ...
    • Equinococosis hidatídica en Cerro de Pasco 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Beigorrea Ferradas, Ernesto; Jara Salcedo, Juan; Hidalgo Camarena, Interno Otto (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      Se realizó un estudio restrospectivo de historias clínicas de pacientes diagnósticados de Equinococosis Hidatídica comprendido entre los años de 1987-1991 (5 años). Se han revisado las historias clínicas de 70 pacientes ...
    • Fracturas, falta de unión y alargamientos óseos. Tratamiento por FED 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Aybar M., Alfredo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      Presentación descriptiva de una experiencia que se viene trabajando desde 1977 —más de mil intervenciones — para el tratamiento de fracturas abiertas, pseudoartrosis, alargamientos, transporte óseo, fracturas de cadera, ...
    • Hallazgos cineangiográficos en pacientes con persistencia de isquemia post-infarto agudo de miocardio (IAM) Q y No Q 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Hinostroza C., Cecilia; Vasallo S., Lilian; Fernández D., Waldo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      A través del presente estudio se pretende evaluar en forma comparativa a 34 pacientes, 26 portadores de Infarto Agudo de Miocardio Q y 8 pacientes con Infarto de Miocardio No Q, en sus parámetros.
    • I Congreso Nacional de Medicina, Cirugía y Seguridad Social — Bodas de Oro Hospital III "Gustavo Lanatta Luján" de Huacho. 7 - 10 noviembre de 1991 

      Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      En el presente artículo se detallan los resúmenes de los siguientes artículos: Íleo Biliar Duodenal, Linfoma Primario de Amígdala, Estudio Comparativo de dos Técnicas Quirúrgicas sobre Enfermedad Hemorroidal. Técnica de ...
    • Infecciones intrahospitalarias: factores epidemiológicos en servicios de medicina y cirugía, en el Hospital Edgardo Rebagliati 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Saldías Vargas, José; Villacorta S., Juan; Izquierdo Pretell, Guillermo; Samanez Rodrigo, Juan (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      OBJETIVO: Determinar la incidencia de las infecciones intrahospitalarias (IIH) en servicios índices de Medicina Interna y Cirugía general del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. DISEÑO: Descriptivo transversal, ...
    • Informe del estado actual de la epidemia de el "Colera" en el departamento de San Martín. Setiembre 1991 

      Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      En cumplimiento a la Carta Circular NO 048—SGP— IPSS —91. Los Hospitales Integrados IPSS de Tarapoto, Moyobamba, Rioja y de Juanjuí a través de los Comités de Lucha Contra el Cólera a nivel Hospitalario han elaborado el ...
    • Informes de comites. Comité Nacional de Tratamiento del Colera 

      Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      El Cólera en el H.N.E.R.M. fue tratado de acuerdo a una estrategia coordinada previamente que permitió la atención adecuada de 6347 pacientes. La tasa de mortalidad de 0.047% es muy importante por estar por debajo de otros ...
    • Infusión intratumoral y parametrial del 3 nitrotriazole (AK-2123) en la radioterapia del Cáncer de cuello uterino: estadios clínicos ll - III resultados preliminares positivos 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; García A., Antonio; Kagiya Y., V. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      Basado en el efecto clínico diferencial de la acción de un nuevo radiosensibilizador de células hipóxicas, el AK-2123 (3-Nitro-1, 2, 4 - triazole), en el cáncer de cuello uterino localmente avanzado (estadíos II-B y III-B), ...
    • Lactancia materna exclusiva en madres trabajadoras ¿Un hecho posible? 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Vega Sánchez, Sarah María (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      Se realizó un estudio prospectivo de seguimiento, por un período de seis meses a 26 madres que al momento del parto tenían un trabajo remunerado formal, al cual debían incorporarse en plazos variables. Se les reforzó la ...
    • Manipulación vertebral en dorsalgias 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Romero V., Pecho (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      La manipulación sobre las articulaciones vertebrales, es un método terapéutico muy eficaz en ciertas algias mecánicas, del raquis a cualquier nivel, siempre y cuando el diagnóstico etiológico se realice en forma correcta ...
    • Niveles de colesterol, triglicéridos y glicemia en niños obesos 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Valdivia Fernandez-Dávila, Freddy; Villasante V., Sonia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1992)
      Acceso abierto
      A 112 niños (62 mujeres y 50 varones) con exceso de peso mayor al 10 por ciento del peso ideal, se les determinó los niveles de colesterol, triglicéridos y glicemia en ayunas. No se encontró diferencias en relación al sexo ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos