Now showing items 1-5 of 5

    • Actitud del personal de salud responsable de la vigilancia epidemiológica 

      Vásquez Chacón, Mariclaudia Leandro; Díaz Vélez, Cristian; Sisniegas-Vergara, César; Seclén-Ubillús, Yovanna M. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-08-15)
      Acceso abierto
      Explica la realidad que podría explicar los hallazgos dado que tener actitud inadecuada en vigilancia epidemiológica podría repercutir que no sea óptima, llegando a aparecer brotes y epidemias que pueden costar la muerte ...
    • Características clínicas y situación epidemiológica del dengue en Perú: Una Revisión Sistemática 

      Ledesma Negreiros, Gina Carmela; Rodriguez Vásquez, Sandro; Valencia Hipólito, Juan Víctor (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-04-13)
      Acceso abierto
      Introducción: El dengue es actualmente una preocupación a nivel de nuestro país. Por ello, el objetivo del presente estudio es describir detalladamente las características clínicas y la situación epidemiológica del dengue ...
    • Características de la sepsis neonatal en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo durante los años 2011 - 2012 

      Cabanillas-Castillo, Gustavo Roberto; López-Jiménez, Sandra Estefanía; Medina-Cherres, Fresia Alejandra; Siancas-Pereyra, Celina; Peña-Sánchez, Eric Ricardo; Castillo-Espinoza, Elizabet (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-05-22)
      Acceso abierto
      Objetivo: Conocer las principales características de la sepsis neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en los años 2011-2012. Material y métodos: estudio es descriptivo ...
    • Las infecciones asociadas a la atención de salud: necesidad de cambio de paradigma en la vigilancia epidemiológica 

      Díaz Vélez, Cristian; Fernández Mogollón, Jorge Luis; Peña Sánchez, Ricardo; Apolaya Segura, Moisés; Galán Rodas, Edén; Falcigno, Jorge Omar (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-01-18)
      Acceso abierto
      Tenemos un sistema de vigilancia reactivo, fragmentado, descriptivo, vertical y cerrado; pero debemos apuntar a lograr que sea anticipativo, integrado, analítico, horizontal y abierto. Ello justifica la necesidad de ...
    • Linfoma/leucemia de células T del adulto: Un desafío pendiente 

      Álvarez, Carolina; Beltran, Brady (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-02-09)
      Acceso abierto
      El linfoma/leucemia de células T del adulto (ATLL) es una neoplasia de células T post tímicas de mal pronóstico y de difícil manejo. Se ha asociado etiológicamente al virus linfotrópico de células T humanas tipo 1 (HTLV-1), ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos