Now showing items 1-20 of 214

    • Actitud del personal de salud responsable de la vigilancia epidemiológica 

      Vásquez Chacón, Mariclaudia Leandro; Díaz Vélez, Cristian; Sisniegas-Vergara, César; Seclén-Ubillús, Yovanna M. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-08-15)
      Acceso abierto
      Explica la realidad que podría explicar los hallazgos dado que tener actitud inadecuada en vigilancia epidemiológica podría repercutir que no sea óptima, llegando a aparecer brotes y epidemias que pueden costar la muerte ...
    • Actitud y Conducta frente a la cuarta dosis de vacuna COVID-19 en personal de salud de la Región Lambayeque-2022 

      Pecsén-Monteza, José; Pecsén-Monteza, Valentín; Romero-Paredes, Rolando; Carranza-Lent, Fernando (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-06-09)
      Acceso abierto
      Doce médicos y siete enfermeros murieron en la Región Lambayeque por COVID-19, aun así, se observa negativa por vacunarse con la cuarta dosis. Objetivo: Determinar la actitud y conducta frente a la cuarta dosis de vacuna ...
    • Actividad física y programa de ejercicio en el adulto mayor: Necesidades no aplicadas en su verdadera dimensión 

      Gonzáles-Mechán, Milton (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-02-16)
      Acceso abierto
      La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante, provoca el 6% de todas las muertes. La inactividad física está aumentando en muchos países. Las personas con un nivel insuficiente de ...
    • Ambigüedad sexual por hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal por deficiencia de 21-hidroxilasa: Reporte de un caso 

      Abarca-Acuña, Bryan; Delgado-Valencia, Edison; Atamari-Anahui, Noé; Zea-Núñez, Carlos (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-02-25)
      Acceso abierto
      Introducción: Los trastornos de la diferenciación sexual por hiperplasia suprarrenal congénita son relativamente frecuentes y demandan una adecuada atención que garantice tanto un diagnóstico rápido como un manejo de los ...
    • Ameloblastoma Acantomatoso: Reporte de caso y revisión de la literatura 

      Larios-León, Javier; Mansilla-Rodríguez, Juan; Cardeña-Mamani, Rakel; Flores-Alvarez, Willys (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-12-23)
      Acceso abierto
      Introducción. El ameloblastoma es un tumor benigno raro, ocasionalmente con comportamiento agresivo, proveniente de las células productoras de esmalte. Localizado con mayor frecuencia en la mandíbula, teniendo su mayor ...
    • Ampliación de horas de visita familiar en hospitalizados ¿riesgo o beneficio? 

      Díaz Vélez, Cristian; Fernández Mogollón, Jorge Luis (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-09-02)
      Acceso abierto
      La evidencia nos menciona que las infecciones asociadas a la atención en salud son multifactoriales en Donde la bioseguridad es un punto muy importante , aspecto que sabemos tenemos varios problemas en los centros ...
    • Análisis de los conocimientos, actitudes y practicas preventivas de la población peruana femenina sobre el VIH-SIDA según encuesta demográfica y de salud familiar (ENDES) 2013- 2017 

      Pasco-Salcedo, Cecilia Verónica; Puescas-Sánchez, Pablo Ronald; Díaz Vélez, Cristian (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-12-11)
      Acceso abierto
      Objetivo. Analizar los conocimientos, actitudes y prácticas preventivas de la población peruana femenina sobre VIH-SIDA según Encuesta Demográfica y De Salud Familiar (ENDES) 2013-2017. Material y métodos: Se utilizaron ...
    • Aneurisma de la vena de galeno en el adulto 

      Valdivieso-Villena, Yuri; Dávila-Málaga, Azucena (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-02-21)
      Acceso abierto
      Introducción. Las malformaciones de la vena de Galeno son anormalidades congénitas de muy mal pronóstico y muy rara su presentación en adultos. Reporte: varón de 42 años que la pan-angiografía evidencia aneurisma de la ...
    • Apendicitis aguda no complicada en situs inversus totalis. Reporte de un caso 

      Saavedra Idrogo, Franklin; Gálvez Díaz, Jorge Luis; Saavedra Paredes, Leslie (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-29)
      Acceso abierto
      Introducción: El situs inversus totalis es una malformación congénita rara, caracterizado por una posición invertida de los órganos torácicos y abdominales, influyendo negativamente en la aproximación diagnóstica y en el ...
    • Artrosis, una prioridad en la seguridad social 

      Santa Cruz Polo, Roger; Fernández Mogollón, Jorge Luis (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-09-03)
      Acceso abierto
      La artrosis, es una enfermedad caracterizada por el desgaste y la pérdida del cartílago articular. Es frecuente en países occidentales como el nuestro y es una de las enfermedades más incapacitantes en nuestro medio.
    • Asociación de scores de evaluación integral con mortalidad intrahospitalaria en pacientes geriátricos críticos de un hospital de referencia nacional de Perú 

      Portugal-Sánchez, José W.; Vences, Miguel A.; Failoc-Rojas, Virgilio E.; Campos-Gamarra, Rocío N.; Munarriz-Ticona, Abraham C. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-02-02)
      Acceso abierto
      Objetivo: Evaluar la asociación de scores de valoración integral con mortalidad intrahospitalaria en pacientes geriátricos críticos. El estudio: Se realizó un estudio de cohorte prospectivo. Se incluyó a pacientes mayores ...
    • Ausencia de beneficio de la terapia combinada con análogo de hormona liberadora de gonadotropina (GnRHa) 

      Virú-Loza, Manuel André (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-06-09)
      Acceso abierto
      Conclusiones del estudio: El análisis general no indica beneficio de la terapia combinada (análogo de hormona liberadora de gonadotropina [GnRHa] + hormona de crecimiento humana recombinante [rhGH]) versus solo GnRHa, solo ...
    • La Automedicación en los estudiantes de la Universidad Nacional de la Región Lambayeque durante el periodo Noviembre 2010 – Diciembre 2012 

      Vera-Romero, Oscar Eduardo; Urcia-Peláez, José Manuel Martín; Ayala-Bravo, Eduardo; Falla-Aldana, Blanca Santos; Díaz Vélez, Cristian (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-02-18)
      Acceso abierto
      Introducción: Actualmente, la cantidad de fármacos automedicados crece continuamente en el país y en el mundo. Según diversos estudios representan un problema complejo y una práctica mal orientada, este fenómeno parece no ...
    • Barreras discriminatorias para el ejercicio profesional de los enfermeros peruanos 

      Quispe-Ilanzo, Melisa Pamela; Pacovilca-Alejo, Olga Vicentina; Zea-Montesinos, César Cipriano; García-Delgado, Rosario; Oyola-García, Alfredo Enrique (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-02-26)
      Acceso abierto
      Introducción: En el Perú, el número de enfermeros se ha cuadruplicado y es el grupo profesional más numeroso del sector salud; sin embargo, existirían factores que aportan a la discriminación salarial en el mercado laboral. ...
    • Bartonella henselae: Coinfeccion asociada a virus epsten barr 

      Zambrano-Zamora, Sergio Franklin (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-10-22)
      Acceso abierto
      Introducción. Los casos de Bartonella henselae en niños con adenitis regional y su coinfeccion con el Virus Epstein Barr; presentación sistémica, que puede incluir fiebre prolongada, síntomas constitucionales su incidencia ...
    • Bazo migratorio, reporte de caso y revisión de la literatura 

      Perales-Che-León, Francisco Alejandro; Agüero-Acuña, Ronald Jimmy; Hirakata-Nakashima, César Satoshi; Guzmán-Verona, Carlos (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-02-13)
      Acceso abierto
      Se reporta el caso de paciente mujer, de 42 años, con un bazo migratorio localizado en pelvis y cuadrante inferior izquierdo, quien presentó dolor y masa abdominal y cuya historia clínica, evolución, estudios imagenológicos ...
    • Beneficiosa o no beneficiosa la evaluación pre- ocupacional 

      Cachi-Piña, Isabelita Cristina; Gil-Campos, Milagros; Ramírez-Ramírez, Wilson Enrique; Tello-Vera, Stalin (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-02-13)
      Acceso abierto
      La dicotomía de empresa-trabajador, es una relación muy enigmática, por su parte la primera establece lineamientos para lograr sus fines y del otro lado los trabajadores que se someten a ellos.
    • Brotes y epidemias en Lambayeque y el Perú: ¿qué ha pasado en los últimos años? 

      Fernandez-Mogollon, Jorge Luis; Dávila-Burgos, Samira; Neciosup-Puican, Elizabeth (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-27)
      Acceso abierto
      En Lambayeque, la pandemia puso de manifiesto que la tarea más importante es planificar actividades: reforzar el primer nivel de atención, dotación de insumos, contar con un laboratorio óptimo y pruebas diagnósticas, ...
    • Buena calidad de vida en los pacientes tratados por tuberculosis en siete establecimientos de salud de Chiclayo, 2017 

      Dávila Gonzales, Julissa; Sosa-Flores, Jorge Luis (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-01-18)
      Acceso abierto
      Objetivo: Evaluar la calidad de vida de los pacientes tratados con la Estrategia Sanitaria Nacional de prevención y Control de Tuberculosis (ESNPYC-TB) en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de ...
    • Bullying en los internos de medicina en hospitales del departamento de Lambayeque. Mayo 2015 

      Ñasco-Samillán, María Silvia Elizabeth; Cabanillas-Cruz, Katherine Liseth; Vergara-Wekselman, Eduardo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-02-19)
      Acceso abierto
      Objetivo: Identificar la frecuencia del bullying en los internos de medicina en los hospitales del departamento de Lambayeque mayo 2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y prospectivo, realizado en 5 ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos