Show simple item record

dc.contributor.authorAguirre-Milachay, Edwin
dc.contributor.authorLeón-Figueroa, Darwin A.
dc.contributor.authorChumán-Sánchez, Marisella
dc.contributor.authorPinedo-Castillo, Liseth
dc.contributor.authorVásquez-Bueno, Juan F.
dc.date.accessioned2024-05-20T15:43:42Z
dc.date.available2024-05-20T15:43:42Z
dc.date.issued2024-01-09
dc.identifier.citationRevista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2023:16(4).es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4998
dc.description.abstractEl presente estudio establece su población de estudio en un momento temporal de la pandemia por COVID-19 en el Perú, que corresponde a los meses de Mayo a Agosto del 2020. Este espacio de tiempo en el cual se definió esta población nos permitió conocer el comportamiento de las unidades de cuidados críticos en el Perú y los resultados en base a supervivencia que se presentaron en ese momento que corresponde a la primera ola de la pandemia(1).Hay que poner en contexto que durante ese tiempo que están incluidos dentro de las semanas epidemiológicas 3 a 50 predominaron las pruebas serológicas como las principales pruebasde diagnóstico de COVID-19 con más del 50% del total de pruebas,incluso con valores máximos superiores al 90% en las primeras 6 semanas epidemiológicas (2,3,4). Siendo por lo tanto muy difícil encontrar una población de estudio en el cual los diagnósticos se hagan con pruebas moleculares o antigénicas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.relation.urihttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/2394es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectSARS-CoV-2es_PE
dc.subjectSerologíaes_PE
dc.titleEn respuesta a: Incertidumbre diagnóstica, falsos positivos en un estudio sin especificar detalles de pruebases_PE
dc.title.alternativeIn response to: Diagnostic uncertainty, false positives in a study without specifying test detailses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09es_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.164.2394


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos