Show simple item record

dc.contributor.authorRodriguez-Saldaña, Christian Alberto
dc.contributor.authorFarfan-Chavez, Luis Gabriel
dc.date.accessioned2024-05-20T17:50:29Z
dc.date.available2024-05-20T17:50:29Z
dc.date.issued2024-05-03
dc.identifier.citationRevista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2024:17(1).es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/5003
dc.description.abstractLa relación entre el virus del dengue y los trastornos plaquetarios emerge como un campo crítico, cuya comprensión integral no solo mejoraría la atención y el manejo de los pacientes con estas comorbilidades, sino que también orientaría el desarrollo de estrategias preventivas y terapéuticas más eficaces. La importancia de colmar las lagunas de conocimiento en torno a la interacción del dengue con trastornos hematológicos no puede ser subestimada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.relation.urihttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/2424es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectDenguees_PE
dc.subjectTrastornos plaquetarios preexistenteses_PE
dc.subjectVirus del denguees_PE
dc.subjectTrastornos de las Plaquetas Sanguíneases_PE
dc.titleDengue en contexto de trastornos plaquetarios preexistenteses_PE
dc.title.alternativeDengue in context of pre-existing platelet disorderses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08es_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2024.171.2424


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos