Show simple item record

dc.contributor.authorSeguridad Social en Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
dc.date.accessioned2024-05-21T17:21:50Z
dc.date.available2024-05-21T17:21:50Z
dc.date.issued2023-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/5012
dc.description.abstractEl cáncer de colon es producido por una alteración patológica del epitelio del colon, que puede deberse a cambios genéticos y epigenéticos. GLOBOCAN 2020 indica que el cáncer colorrectal ocupa el tercer lugar en términos de incidencia, y el segundo en términos de mortalidad, a nivel mundial. En América del Sur en el 2020, las tasas estandarizadas por edad de incidencia de la enfermedad por 100 000 habitantes, fue de 12.8 en varones y de 10.8 en mujeres. En el Perú, entre el 2003 y 2016 se estimó que 14 977 (7.1%) personas fallecieron por cáncer colorrectal entre la población fallecida a causa de cualquier cáncer, ocupando el quinto lugar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.relation.uriembed:https://www.youtube.com/embed/d0_QdlIPBS8?si=PdQjrLxWozo2UDtg
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectGuía de práctica clínicaes_PE
dc.subjectNeoplasias del colones_PE
dc.subjectNeoplasias colorrectaleses_PE
dc.subjectNeoplasiases_PE
dc.titleGuía de Práctica Clínica para el manejo de Cáncer de Colones_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos